¿Puede el aceite rico en cannabis ayudarnos a dormir mejor?
Muchos de nosotros nos preguntamos si el aceite de cannabis puede ayudarnos a dormir mejor y a mejorar el sueño. Esta es una de las dudas que tienen las personas que padecen de insomnio, y hoy la vamos a despejar.
El insomnio es una de las alteraciones que más personas sufren en el mundo. Se dice que casi el 40% de la población mundial tiene problemas para dormir, y esto no es para nada alocado porque el estilo de vida agitado y los malos hábitos de alimentación son las causas principales. Adicional, se suman situaciones como el estrés, la ansiedad y diversas situaciones que incrementan el problema.
Contenidos del artículo
- 1 ¿Puede el aceite rico en cannabis ayudarnos a dormir mejor?
- 2 Dormir y el aceite de cannabis
- 3 ¿Cómo actúa el aceite de cannabis sobre el sueño?
- 4 Beneficios del aceite de cannabis para dormir
- 5 Recomendaciones para usar aceite de cannabis si se desea dormir mejor
- 6 ¿Es seguro utilizar aceite de cannabis para dormir?
Aunque las diferentes formas de tratar el insomnio no siempre resultan tan efectivas. El uso de fármacos si bien deja dormir, el sueño no es reparador y tiene otros efectos secundarios. Además, es posible que causen adicciones o en el peor de los casos el mismo organismo cree tolerancia o dependencia al medicamento.
Teniendo en cuenta este panorama es que muchos investigadores han venido incluyendo el CBD, un componente de la marihuana que está dando de qué hablar por los resultados que arroja.
Cada vez son más las compañías que se dedican a producir aceite de cannabis, y los procesos que se utilizan para su extracción eliminan todo el THC y dejan solo los cannabinoides puros. Este tipo de aceite entre otras cosas ayuda a las personas con la falta de sueño.
Dormir y el aceite de cannabis
La falta de sueño a corto plazo causa daños notables y en algunos casos hasta irreparables. Por ejemplo, se pueden dar cambios epigenéticos, problemas motrices y hasta lesiones cardiovasculares. En pocas palabras, si no se duerme el organismo se ve fuertemente afectado y comienzan a darse muchos problemas.
El CBD tiene mucho que ofrecer a los pacientes que padecen noches sin dormir. Esto no se discute, aunque aún hay mucho que investigar al respecto no se puede pasar por alto que el cannabis no es nuevo. Las plantas de marihuana se han usado durante cientos años para fines medicinales y muchas culturas la han acogido como una planta curativa. Pero, ¿cómo funciona? ¿Puede el aceite de cannabis ayudarnos a dormir mejor?
Sigue leyendo, y conoce el papel que tiene el CBD para poder conciliar un sueño reparador capaz hacerte recargar energías para el día siguiente.
¿Cómo actúa el aceite de cannabis sobre el sueño?
A lo largo de nuestra web hemos dado a conocer que el cuerpo humano cuenta con un sistema endocannabinoide similar al de las plantas de marihuana. Este sistema contribuye a regular el organismo y aporta beneficios adicionales para equilibrar las funciones.
El CBD por su parte tiene múltiples propiedades, entre las que se destacan las antioxidantes, antiinflamatorias y analgésicas, entre otras. El cannabidiol por su parte, favorece el funcionamiento del sistema nervioso central y en consecuencia reduce las posibilidades de tener ansiedad. Esto a su vez se refleja en algunas mejoras con el sueño.
Ahora bien, el insomnio también se deriva del estrés diario. A diferencia de lo que muchos piensan, se ha comprobado que pasar un día repleto de sobresaltos e infinidad de actividades hacen que al final del día no se pueda dormir bien. Es más, a muchas personas les pasa que dejan cosas por hacer o trabajan en exceso y la hiperactividad del cerebro hace imposible el descanso.
Esto ocurre simplemente porque los niveles de cortisol aumentan y el cerebro recibe una respuesta estimulante. El aceite de cannabis ayuda regular “el cortisol” y se corta de alguna manera la sobre estimulación y de esta manera se logra dormir.
Beneficios del aceite de cannabis para dormir
El cannabidiol tiene indiscutiblemente muchos efectos positivos, pero aún quedan muchos por estudiar, y uno de ellos es la capacidad de favorecer al sueño saludable. Porque no se trata solo de dormir, sino de llevar al cuerpo a una fase REM donde el organismo recarga energía y permite el buen funcionamiento de otras funciones.
Basados en diversos estudios se evidencia que el CBD no solamente permite dormir mejor, sino que además, permite que el cuerpo descanse y este patrón se mantenga las noches siguientes. Esto se debe a que el cannabis ofrece los siguientes beneficios:
Propiedades sedantes
Los efectos de relajación que aportan los aceites de cannabis no son cuestionables. El cannabidiol lleva a un estado de sedación agradable, sin llegar a perder la conciencia, y en consecuencia mejora la calidad del sueño. Puede ser que al principio no dures más de 6 horas dormido, pero la intensidad definitivamente te hará descansar.
Alivia la ansiedad
El estrés y la ansiedad afectan los patrones de sueño y al comenzar el tratamiento con aceites de cannabis se reducen notablemente estos efectos. Al controlar un poco la producción de cortisol es posible que la ansiedad baje.
Además, “regula los niveles de serotonina y dopamina en el cerebro y calma la mente al aumentar la cantidad de GABA”. Tal como lo afirma el médico Abraham Benavides, Doctor en Medicina con Certificado en Política de Salud y fundador del centro de capacitación en cannabis medicinal para médicos.
Reduce las pesadillas
Ensayos clínicos han demostrado que el cannabidiol ayuda a reducir las pesadillas, logrando que cesen. No es de extrañar, porque el CBD hace que el cerebro se relaje. De hecho, el CBD se ha utilizado para calmar los terrores nocturnos de muchos niños que sufren recuerdos persistentes con excelentes resultados.
¿Retomas el patrón de sueño?
Pues, si es posible retomar tu patrón de sueño calmado que de seguro tenías antes del insomnio. Si en tu caso lo poco que logras dormir va acompañado con movimientos bruscos y agitaciones durante el sueño MOR, esto va a ceder y tu cuerpo se va a relajar por completo.
La creencia popular hace ver que las personas de “mal dormir” tienen malos hábitos arrastrados desde la infancia, cuando en realidad es que no logran completar la FASE del sueño.
Alivia el dolor
Si tienes dolor en cualquier parte del cuerpo por leve que sea es imposible que logres dormir. Los aceites de cannabis y su efecto analgésico y/o antiinflamatorio hace que el dolor cese y puedas dormir tranquilo.
No obstante, esto depende de la raíz del dolor. Por lo general, para las enfermedades crónicas se recomiendan fármacos para calmar el dolor. En estos casos los aceites de cannabis en mayor concentración ayudan a reducir los dolores y son un suplemento para que el paciente se recupere.
Recomendaciones para usar aceite de cannabis si se desea dormir mejor
En Farma CBD siempre se ha aconsejado a los pacientes que deben tomar precauciones antes de iniciar tratamientos con aceites de cannabis. Esto se debe a que la dosis es individualizada, y aunque parezca un poco extraño para encontrar la dosis correcta es por ensayo y error.
No con ello te queremos decir que tomes lo que quieras sino que vayas experimentando cuál es la cantidad que más te conviene. De igual forma sigue estos consejos:
- Prueba con un par de gotas y a medida que van pasando los días “si requieres más”, vas aumentando la cantidad. Una opción es probando y viendo si en efecto vas logrando dormir. Aunque su uso es tópico, y se colocan varias gotas en las zonas de pulso o en las sienes muchos pacientes lo ingieren sublingual.
- Si no encuentras la dosis correcta, entonces debes cambiar el nivel de concentración. Comienza aceite de CBD al 10% y luego vas en aumento.
- Registra tu progreso y anota cada vez que uses el aceite así darás con la dosis y si vas a un especialista podrá determinar si requieres o no un suplemento de CBD para lograr los objetivos.
- Busca aceites de cannabis de alta potencia para casos de insomnio severo.
- No elijas cualquier marca de aceites, verifica que sea un fabricante certificado. Aquí te podemos ayudar porque todos nuestros productos provienen de marcas certificadas.
- Si tienes la oportunidad de encontrar aceites de cannabis combinados con otros ingredientes que ayudan a conciliar el sueño, no lo descartes. Opta por aceites de espectro completo o full espectro.
¿Es seguro utilizar aceite de cannabis para dormir?
Según el Comité de Expertos en Farmacodependencia (ECDD) de la OMS, quienes en noviembre del año 2017 se reunieron para tratar todo lo relacionado con el CBD concluyeron que:
- El CBD en su estado puro no tiene potencial para causar daños. Al contrario, está dando muchas sorpresas y son cada vez más los beneficios que aporta al cuerpo humano.
- Asimismo, se reconoció que el cannabidiol es solo uno en medio de más de 200 compuestos que tienen las plantas de marihuana.
- El CBD no es una sustancia catalogada por derecho propio.
Sin embargo, cuando se produce para fines terapéuticos y se elaboran productos como el aceite de cannabis, juega un papel fundamental para buscar el bienestar de muchos pacientes. Por supuesto, esto no significa que lo que conocemos hasta los momentos no esté sujeto a cambios.
Al contrario, si los estatus legales en los países de Europa cambian, es posible que no siga distribuyendo el producto. Sin embargo, los expertos están convencidos de que esto no va a ocurrir porque cada vez son más los estudios que avalan las propiedades benéficas que tiene el aceite de cannabis y demás productos a base de cannabidiol.
- ¿Puede el Cannabidiol ayudar a dejar el Alcohol? - 04/02/2023
- ¿Cuáles son los efectos de fumar porros a diario? - 12/11/2022
- ¿Se puede fumar CBD en la calle? - 09/11/2022