“El aceite CBD no funciona para ti ni causa ningún efecto”, un comentario poco común, pero que encierra una serie de factores que influyen de manera individual en muchos organismos. Hoy en Farma CBD vamos a hablar del por qué el aceite de CBD no funciona en algunos casos y te daremos 6 razones por las que el CBD no te hace efecto.
Contenidos del artículo
- 1 6 razones por las que el aceite de CBD no funciona para ti
- 1.1 1. El aceite de CBD que usas no es el correcto para suplir tus necesidades
- 1.2 2. ¡Tu propio sistema endocannabinoide!
- 1.3 3. El Tiempo de acción del aceite de CBD
- 1.4 4. ¿Sabías que algunos “aceites de CBD” en realidad “no contienen CBD”?
- 1.5 5. ¡Atrévete a probar otros productos a base de aceite de CBD!
- 1.6 6. Estás buscando en el CBD la cura para todas las enfermedades
- 1.7 Relacionado
Antes de iniciar, es importante dejar claro un par de puntos. En primer lugar, el CBD no es un producto milagroso que cure todas las enfermedades. Por tanto, magnificar sus propiedades hasta el punto de pensar que es la solución para todos los problemas, simplemente no está dentro de la realidad.
En segundo lugar, aunque existan muchas personas que usan aceite de CBD y están muy satisfechas por los beneficios que este producto ha traído a su cuerpo, no significa que funcione para todos. Existen razones específicas por las que el aceite de CBD no funciona, muchas de estas están relacionadas directamente con el funcionamiento de su sistema endocannabinoide único.
Por otro lado, se dice que a muchas personas no les funciona el cannabidiol porque no han encontrado la dosis adecuada. También se dice que el estilo de vida y las características genéticas influyen de manera radical. Sin embargo, en Farma CBD vamos a extender un poco más la investigación para dar con la realidad acerca de este asunto.
6 razones por las que el aceite de CBD no funciona para ti
Aunque falta mucho camino por recorrer y los estudios van dando pasos lentos pero seguros, lo que se sabe hasta ahora nos da una idea del comportamiento del CBD. Del mismo modo, los hechos y los hallazgos encontrados han dejado un precedente que nos lleva a realizar ciertas afirmaciones. Entre las razones por la que el aceite de CBD no funciona para ti se encuentran:
1. El aceite de CBD que usas no es el correcto para suplir tus necesidades
Si has comprado aceite de CBD online te habrás fijado que hay muchas marcas, algunas son muy conocidas en el medio, pero lamentablemente no todas son de alta calidad. Sin embargo, aquí ocurre un detalle que es imposible pasar por alto, y es el hecho de que es un producto de origen orgánico. Por lo tanto, lo que a ti te puede caer bien y parecer de excelente calidad, para otros simplemente no lo es.
Si has estado tomando cualquier producto de CBD durante más de un mes y no has notado ningún cambio, es posible que debas cambiar el tipo de producto y/o la concentración. Los extractos de espectro completo contienen más de 110 cannabinoides, incluidos cannabidiol, cannabigerol (CBG) y THC. Los productos aislados de CBD generalmente carecen de todos estos compuestos adicionales, perdiendo su espectro potencialmente beneficioso.
Si bien ambos pueden ser efectivos, los extractos de espectro completo o de amplio espectro suelen tener más demanda que los productos aislados. Estos extractos pueden tener un efecto sinérgico, en el que todos los compuestos del cannabis trabajan juntos para complementarse entre sí; muchos se refieren a él, como el “efecto séquito”.
Y para finalizar este bloque, también influye que el aceite de CBD no funciona, porque simplemente la dosis que tomas es bastante baja en relación con tus necesidades.
Por ello, a lo largo de nuestro blog se ha insistido tanto en consultar al médico, antes de comenzar a usar cualquier producto. Más aún, si las personas tiene problemas de salud, está tomando algún medicamento, está embarazada o en plena etapa de lactancia.
2. ¡Tu propio sistema endocannabinoide!
Muchas veces no se trata que el aceite de CBD no funciona, o es de mala calidad, sino de tu propio sistema endocannabinoide (SEC), que es exclusivo de tu cuerpo. Este sistema viene siendo como tu huella dactilar, más nadie lo tiene, aunque puede tener algunas coincidencias.
El SEC de cada persona es único, tanto en sus funciones como en la estructura y su composición. Al igual que cualquier otro sistema en el cuerpo, la cantidad de receptores que tiene puede variar de persona a persona, y estos receptores pueden funcionar de diferentes maneras.
Para algunas personas, sus sistemas endocannabinoides son esencialmente impecables; en este caso, darles CBD puede tener efectos más sutiles, que para alguien que vive con problemas causados por un mal funcionamiento del mismo.
3. El Tiempo de acción del aceite de CBD
Cuando se trata de usar aceite de CBD se tienen que tener presentes muchos factores. Este elemento natural, a diferencia de lo que muchos piensan, se tiene que utilizar con plena conciencia, debido al tiempo que tarda en hacer efecto.
Si bien es cierto que algunos usuarios ven resultados notables inmediatamente después de utilizar el aceite de CBD, también es una realidad que esto no lo experimenta la mayoría de las personas. De hecho, es poco común ver personas que sientan los efectos sin que este sea un simple efecto placebo. El tiempo que tarda en verse los efectos es variado y se comienzan hacer evidentes después de varios días de uso frecuente.
Por lo tanto, no puedes afirmar que el aceite de CBD no funciona en ti, si no le has dado la oportunidad al producto. Si es tu caso y en este momento sientes que es un fraude todo lo que has leído acerca del CBD, no lo descartes de manera radical. Te sugerimos que pruebes con una dosis un poco más alta y/o extiendas un poco más su uso, ahí es donde vas a poder emitir una afirmación real.
Al mismo tiempo, toma en cuenta que los productos naturales, sea cual sea su procedencia, no funcionan de inmediato. Se tiene que hacer unos cuantos intentos e ir viendo los cambios. Ahora bien, en el caso del CBD, si has notado que no hay cambios la primera semana de probarlo, no te sientas frustrado.
Considera que al usar CBD para la automedicación, es esencial tener expectativas realistas y darse cuenta de que se necesita tiempo, paciencia y conciencia para sentir los beneficios potenciales del CBD.
4. ¿Sabías que algunos “aceites de CBD” en realidad “no contienen CBD”?
Este enunciado parece poco creíble, pero lamentablemente es una realidad. Si buscas aceite de CBD tiene que contener CBD, así de simple. Algunas marcas venden aceite de semilla de cáñamo y aceite de CBD bajo el mismo término general de “aceite de cáñamo“, aunque estas sustancias tienen beneficios potenciales muy diferentes.
Si ves que una determinada marca no publica los certificados, métodos de extracción y/o purificación, el etiquetado no contiene muchos detalles, entonces busca otras opciones. De hecho, debes revisar que no contenga impurezas, que esté libre de OMG y químicos.
A principios del 2021, la FDA sacó a la luz pública, un comunicado donde manifiesta preocupación por la cantidad de productos que afirman ser de CBD y engañan a sus compradores. Esto, por supuesto, ha prendido las alarmas en el mundo cannábico y las empresas certificadas que “si cumplen con las regulaciones”están alertando acerca de estos productos.
De seguro, en este punto estás pensando, ¿cómo certifico que un producto si tiene CBD? En realidad, es más fácil de lo que crees. Al comprar cualquier tipo de aceite de CBD verifica lo siguiente:
-
Cada lote individual de un producto debe estar certificado por un laboratorio externo para asegurar a los clientes que su producto está libre de contaminación y contiene la cantidad de CBD por la que están pagando.
-
Verifica cuáles son las empresas certificadoras que están detrás de cada sello
-
Consulta bien cada reseña, por ello en sitios web como Farma CBD se hace una descripción detallada de cada producto, su contenido y procedencia.
-
Asegúrate de que la marca que estás comprando tenga una buena reputación en la industria, con transparencia sobre el origen del cáñamo, las prácticas de cultivo y todo lo relacionado con el producto.
5. ¡Atrévete a probar otros productos a base de aceite de CBD!
Si has considerado todas las razones anteriores y aún sigues creyendo que el aceite de CBD no funciona en ti, entonces es hora de que incluyas otros productos.
Probar un tipo diferente de uso de CBD puede cambiar de manera radical tu situación actual. Afortunadamente, el aceite de CBD tiene la capacidad de afectar al cuerpo de diferentes maneras, como lo haría una crema o loción de CBD. Esto ocurre por la biodisponibilidad, que palabras más o palabras menos se refiere a la cantidad de CBD que absorbe su cuerpo.
Aunque son pocos factores vitales los que pueden afectar la biodisponibilidad del producto, vamos a mencionarlo:
Condiciones neurológicas
Algunas enfermedades neurológicas, como el Huntington, logran que los pacientes no absorban el CBD y si lo llegan hacer, esto ocurre en proporciones muy bajas.
Presencia o ausencia de alimentos
Algunos expertos señalan que la absorción de CBD es significativamente mejor cuando se toma con alimentos que cuando se toma con el estómago vacío.
Lo mismo ocurre cuando se ingieren otras grasas liposolubles (aceite de pescado, aguacate) con el aceite de CBD, este se dispersa en partículas más pequeñas que son más fáciles de absorber.
Entonces, ¿en realidad el efecto cambia según el método de consumo de CBD?
Si, eso es una gran verdad. Fíjate, la mayoría de los productos comestibles, como los dulces o los chocolates, tienen que pasar por el sistema digestivo antes de ser absorbidos, lo que puede provocar que gran parte de su contenido de CBD se incinere en el estómago.
También vale la pena mencionar que la mejor manera de usar CBD varía según sus necesidades individuales. Por ejemplo, un bálsamo o crema tópica de CBD no te ayudará con los ataques de pánico, pero puede ayudarte a tratar los síntomas del acné, el dolor muscular y el dolor local. Los métodos comunes para utilizar CBD son:
-
Aceites para vaporizadores.
-
Comestible como gominolas y/o caramelos
-
Cremas y productos tópicos
-
Cápsulas y/o supositorios
6. Estás buscando en el CBD la cura para todas las enfermedades
Al principio del texto te hablamos de que muchas personas creen que el aceite de CBD va a curar la enfermedad que padece. Cuando pasa un tiempo y no ven los avances, entonces dicen frases como: “el aceite de CBD no funciona”. Y en realidad sí ha traído beneficios.
Si bien es cierto que el CBD es un excelente complemento y aporta bienestar al organismo. También es una realidad que por ahora no es el reemplazo de ningún fármaco y/o tratamiento. El aceite de CBD jamás va a funcionar si tienes malos hábitos alimenticios, si padeces de enfermedades crónicas y/o tienes problemas de depresión severa.
Para aprovechar los beneficios del CBD, debes reunir todas las piezas del rompecabezas. Aparte de un estilo de vida poco saludable, se tiene que tomar en cuenta cómo trabaja tu metabolismo. Además de la bioquímica de tu cuerpo y hasta la genética.
Si estás esperando que el aceite de CBD solucione todos tus problemas físicos a la primera semana y con muestras evidentes, entonces estás errado. Baja esa premisa, así vas a afirmar que el aceite no funciona en ti, y de hecho si esperas esos resultados mágicos jamás lo hará.
La clave para que tengas una buena experiencia con total éxito es que seas paciente. Toma en cuenta que se requiere de tiempo para poder dar con el producto correcto. La dosis que se ajuste a tus necesidades, la marca del producto que vaya mejor y por supuesto el método de administración.
Por ahora, te invitamos a que navegues en nuestra web y que veas en detalle todas las reseñas de nuestros productos. Esta es la mejor manera de que puedas escoger el que más se adapte a tus necesidades.
- ¿Funciona la melatonina con CBD? - 01/02/2023
- ¿Cómo hacer una infusión de marihuana? - 24/01/2023
- 10 Consejos para conservar la marihuana - 12/01/2023