Aceite de Cannabidiol para la Epilepsia

aceite cannabidiol epilepsia refractaria

Un gran porcentaje de la población sufre o va sufrir convulsiones. El aceite de cannabidiol para la epilepsia se ha convertido en una respuesta natural para las personas que padecen ésta enfermedad y quieren reducir las convulsiones.

En el siguiente artículo te lo contamos todo acerca del uso del aceite de cáñamo rico en cbd para ayudar con la enfermedad.

aceite cannabidiol epilepsia

¿Ayuda el aceite de CBD con la epilepsia?

Estudios han demostrado que por lo menos el 1% de los estadounidenses padecen de alguna manera de epilepsia, que no es más que un trastorno neurológico crónico que se caracteriza por producir molestas convulsiones recurrentes y espontáneas.

En algunos casos la epilepsia puede ser producida por una lesión cerebral traumática, enfermedad de Alzheimer, un derrame cerebral, entre otros. No obstante en la mayoría de los casos no se tiene una causa clara al respecto.

Esta enfermedad es capaz de interrumpir las actividades diarias de las personas que la padecen. Al producirse las convulsiones, ocasiona un temblor violento que puede poner en riesgo la vida del paciente, todo depende de lo que esté haciendo en ese momento. Estas personas además, son propensas a padecer de migraña, depresión, ansiedad y pueden llegar a tener problemas para dormir.

La epilepsia es tratada con fármacos antiepilépticos. Pero, desafortunadamente existen personas con epilepsia resistente a los fármacos. Para ellos, simplemente los medicamentos no son efectivos o sus efectos secundarios son tan severos que hacen que estos fármacos sean prohibidos.

A consecuencia de ello, estas personas han optado por buscar tratamientos alternativos que ayuden a controlar este padecimiento y de esta manera poder mejorar su estilo de vida.

Una de estas alternativas es el uso del Aceite de cannabidiol para la Epilepsia. Esto se debe a que este compuesto interactúa con el sistema endocannabinoide y alivia una variedad de síntomas que están asociados con la epilepsia, sin sufrir los efectos del THC.

Cabe destacar, que el CBD ha tenido un gran éxito en el alivio de las convulsiones, tanto que en el mercado puedes encontrar un medicamento que contiene CBD aprobado por la FDA, que se utiliza para tratar casos de epilepsia graves.

Aceite cbd para la Epilepsia

¿Qué es lo que deben saber las personas que desean usar el cbd y tienen epilepsia?

Si padeces de convulsiones, tenemos una buena noticia para ti, actualmente se están realizando ensayos clínicos de modo aleatorio de gran calidad que examinan la efectividad del aceite con CBD para la Epilepsia, algunos de ellos incluso ya se han culminado.

Sin embargo, hay cosas que debes tener en cuenta su tú o tu hijo llegarán a presentar convulsiones difíciles de curar y has pensado en utilizar el aceite de CBD.

  1. Compra el producto que necesitas en tiendas reconocidas o que te contengan especialistas en cannabis que te puedan orientar, para que puedas saber cuál es la concentración que necesitas.
  2. No compres productos de dudosa procedencia.
  3. Antes de adquirir el aceite de cannabidiol para la Epilepsia, visita algunas tiendas online como Farma CBD, donde puedas encontrar información del producto que necesitas.
  4. Y por último y quizás la más importante, consulta con tu médico.

Estudios sobre el cannabidiol y la epilepsia

Uno de los estudios más resientes sobre el uso de este aceite fue presentado en la 69° Reunión que se realiza anualmente de la Academia Americana de Neurología, que se realizó en Boston.

Esta investigación efectuó una evaluación sobre los beneficios del CBD en 225 personas en su mayoría con 16 años de edad, que padecían de síndrome de Lennóx-Gastaut.

Dicho estudio aleatorio, controlado por el placebo se efectuó por 14 semanas y se confirmó que al aceite de cannabidiol, redujo el número de un determinado tipo convulsiones, que se conoce como las “convulsiones Drop” o “drop attack”, en paridad con el placebo.

Las personas que participaron sufrían de estos ataques unos 85 veces al mes y habían probado hasta 6 medicamentos diferentes para tratar la epilepsia. Y cuando se llevó a cabo el estudio, por lo menos, estaban utilizando 3 de ellos.

Por otra parte, se dividieron los grupos de la siguiente manera, a un grupo se la asignó una dosis diaria de 20 mg/kg, a otro una menor de 10 mg/kg y un tercero placebo como un suplemento para el tratamiento.

El resultado fue que los que usaron la dosis más alta mostraron una reducción del 42% en las convulsiones. El de la dosis más baja las redujo en un 37%, mientras que los del grupo de placebo mostraron una reducción del 17%.

Además, se evaluaron los efectos secundarios, que estuvieron presente en el 94% de las personas que usaron dosis altas de aceite de cannabidiol para la Epilepsia, 84% en los de las dosis bajas y un 72% en los de placebo. A pesar de ello, los efectos fueron moderados, los que más resaltaron fueron somnolencia y disminución del apetito.

Aceite de cannabidiol para la Epilepsia

¿Cómo detiene las convulsiones el Aceite de cannabidiol para la Epilepsia?

Investigaciones afirman que el cannabidiol posee la capacidad de limitar las convulsiones, ya que interactúa con el sistema endocannabinoide de cuerpo humano.

Dicho sistema se esfuerza por mantener las funciones biológicas trabajando de una manera óptima, desde el apetito, hasta el control del sueño.

Para que esto funcione, el sistema endocannabinoide tiene comunicación con diversos sistemas corporales, mediante los receptores cannabinoides que se encuentran ubicados en toda la parte del sistema nervioso periférico y central.

Los endocannabinoides se unen a dichos receptores según la necesidad, para poder lograr un equilibrio saludable. Luego que realizan su trabajo, las enzimas lo descomponen, para evitar que se corrijan demasiado.

El CBD como un cannabinoide dispone de una estructura similar a la de los endocannabinoides que se producen en el cuerpo. El resultado es que cuando empleas cannabidiol, también se unen los receptores de cannabinoides, a pesar de que proceden de una planta.

Los investigadores, piensan que las convulsiones derivan de una actividad eléctrica que se manifiesta de modo anormal en el cerebro, causado por las neuronas sobreexcitadas o alguna inflamación. A las personas que padecen de epilepsia, el aceite de CBD actúa en los receptores cannabinoides CB1 en el cerebro.

La mencionada interacción puede llegar a mejorar el funcionamiento del sistema endocannabinoide de forma general en las personas. Esto conlleva a que las convulsiones disminuyan considerablemente. 

aceite cannabis medicinal epilepsia

Aunque parezca extraño, los científicos aún no entienden como funciona esto exactamente, pero ha realizado algunas observaciones basándose en los estudios realizados, que pueden contribuir a la capacidad que tiene el CBD de reducir las convulsiones:

La descarga de endocannabinoides dispone de una función neuroprotectora

Esto hace que se reduzca el riesgo de neurotoxicidad inducida por convulsiones. Cuando una persona utiliza aceite con CBD, los cannabinoides van a su sistema, por lo que ayuda al sistema endocannabinoide que se encuentra en mal funcionamiento.

Dicho sistema además, cumple una función moduladora

Las convulsiones pueden ser generadas por una neuroexcitación. Entonces, el sistema endocannabinoide en buen funcionamiento, gracias a la contribución del CBD, evita que ocurra esa excitación.

El Aceite de CBD, también es un excelente antiinflamatorio

Las convulsiones en algunos casos son ocasionadas por una inflamación cerebral. Así que cuando se reduce la neuroinflamación, se reduce la frecuencia de las convulsiones.

Epidiolex cbd epilepsia

¿Es realmente seguro usar el Aceite de CBD para la Epilepsia?

El uso del aceite CBD en las personas sanas, puede generar escasos o ningún efecto secundario al ser combinado con otros fármacos. Dado que las personas que padecen de epilepsia por lo general consumen otros medicamentos como anticonvulsivos (AED), deben ser precavidos y como siempre lo recomendamos en Farma CBD, consultar a un médico antes de aplicar el aceite de CBD.

En el caso de los ensayos clínicos que se realizaron al Epidiolex (primer medicamento elaborado a base de CBD permitido por la FDA), los efectos secundarios que se observaron con más frecuencia fueron diarrea, cansancio y malestar estomacal. Algunas personas del grupo de placebo, también sintieron estos síntomas.

De modo general, este medicamento fue muy bien tolerado entre las personas que participaban en la investigación y los efectos más graves observaron fueron letargo, insomnio, sedación, disminución del apetito y daño hepático.

Es fundamental recalcar, que este último efecto es el más importante, ya que la lesión hepática puede causar algunas complicaciones en pacientes que están consumiendo AED, debido a que los fármacos son metabolizados por el mismo grupo de enzimas que contiene el cannabidiol.

Por tal motivo, es de gran importancia consultar con su médico antes de utilizar el Aceite de CBD para la Epilepsia especialmente si estas bajo tratamiento de AED. Ya que te pueden aconsejar acerca de como ajustar las dosis del aceite con CBD o AED y las diversas horas que debes aplicar a dosis. Esa es la mejor manera de evitar los efectos secundarios.

aceite cbd epilepsia

¿Cómo se puede utilizar el aceite de cannabidiol para la epilepsia?

Como lo hemos mencionado, el cannabidiol es una componente probado y aprobado como suplemento para disminuir los síntomas producidos por la epilepsia que son algo difíciles de tratar.

Puedes utilizar el Aceite de CBD para la Epilepsia de dos maneras:

  1. En vaporizadores, que ayudan a aromatizar el ambiente, causando relajación a tu cuerpo. De esta manera, se emplea para casos leves.
  2. Y en casos graves, el uso de este aceite es sublingual. Muchas personas lo han aplicado de esta forma y les ha resultado todo un éxito, a pesar de que no está permitido por la FDA. Pues está únicamente ha autorizado la aplicación del CBD como uso tópico.

 

Ana Martínez

Deja un comentario