Aceite de semilla de cáñamo vs aceite de CBD: Diferencias, beneficios y formas de uso

aceite de semilla de canamo vs aceite de CBD

Aceite de semilla de cáñamo vs aceite de CBD, ¿Son diferentes? El aceite de CBD y el de semilla de cáñamo son extremadamente útiles, pero gran cantidad de personas se confunden creyendo que ambos son lo mismo y pueden causar el mismo efecto.

Por lo que, en este artículo, se quiere aclarar acerca de sus diferencias, beneficios y su forma de uso. Ya que, pese a que ambos provienen del cáñamo, existen notables diferencias con respecto a su contenido, procedimiento de extracción, beneficios y cómo se usan en la vida cotidiana.

Cabe destacar, que estos aceites, en los últimos años, han generado una gran impresión en el mercado de productos relacionados con la salud. Dado que ambos poseen propiedades beneficiosas para el organismo, pero, aun cuando comparten algunas similitudes, el aceite de semilla de cáñamo y de CBD no son lo mismo.

Es más, ambos pueden formar parte de tu rutina diaria, pero no se pueden remplazar. Ahora bien, Aquí se te explicarán sus diferencias, beneficios y sus formas de aplicar.

¿Qué se conoce como Aceite de CBD?

Para quienes aún no tienen conocimientos acerca del aceite de CBD, el cannabidiol o CBD es uno de los principales componentes de las flores de cáñamo. Sin embargo, también se encuentra en otras partes de la planta, pero en menor proporción.

Para poder beneficiarse de todas sus propiedades que te ofrece, se tienen que procesar las plantas de cáñamo, para así obtener una esencia de CBD concentrado. Después, esta esencia se puede usar para elaborar el aceite de CBD por medio de diferentes métodos de extracción.

que es el aceite de cbd

¿Qué se conoce como aceite de semilla de cáñamo?

Este aceite se obtiene de la planta del cáñamo, que es una de las especies de cannabis sativa y se extrae de las semillas, en vez de extraerse de las flores y de las otras partes de la planta, como se realiza con el CBD. Es importante indicar que el aceite de cáñamo posee componentes como los flavonoides y terpenos, que son los que le proporcionan ese color y sabor.

Aparte de esos compuestos, este aceite también posee varios cannabinoides que generan distintos efectos en nuestro organismo. Debes saber que, las semillas de cáñamo no tienen CBD, por lo que, el aceite que se obtiene de ellas no posee CBD de forma natural.

Además, este aceite de cáñamo solamente necesita el prensado de las semillas de cáñamo para su extracción y no el uso de solventes, de aceite de oliva o CO₂ como el de CBD. De hecho, después de limpiar las semillas, los productores utilizan una prensa de semillas oleaginosas para sacar el aceite, que se deduce, es el 49% del peso de las semillas.

Finalmente, el mejor procedimiento es el prensado en frío, dado que el aceite que se obtiene conserva más beneficios naturales. Asimismo, ese producto sin refinar, resultante de la prensa en frío, es un aceite verde que puede ser opaco o más claro y con sabor a nueces y al refinarlo, prácticamente pierde casi todo su sabor y todo su color.

¿Cuáles son los beneficios del aceite CBD?

Tan pronto como se haya realizado el proceso de extracción, resulta un aceite de CBD con un sinfín de beneficios potenciales demostrados por gran cantidad de estudios y entre los cuales estarían que:

Sin embargo, se tiene que aclarar que el aceite CBD no es la cura para ninguna enfermedad y siempre debes consultar con tu médico a la hora de usarlo.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de semillas de cáñamo?

A este aceite de semillas de cáñamo es imposible compararlo con el de CBD con respecto a su potencial científico. Dado que, al no poseer cannabinoides no genera los mismos resultados. Pero, es una fuente sumamente importante de nutrientes. En verdad, es un súper alimento que proviene del cannabis.

Algunos de los beneficios

  • Es una estupenda fuente de nutrientes, ya que las semillas del cáñamo son un gran proveedor de energía de origen vegetal, con proteínas que equivalen al 25% del total de sus calorías. Además, posee más de un 30% de grasas y abundantes ácidos grasos omega-6 y omega-3.

  • Mantiene la piel sana, gracias a su vitamina E que ayuda a nivelar el colesterol, las hormonas y la salud de la piel. Dado que, todos estos ácidos grasos son un factor muy fundamental en la barrera natural de la piel y son necesarios para que se conserve sana y con vitalidad. De hecho, estas sustancias pueden restaurar el tejido cutáneo.

    Debido a su profunda acción hidratante y antioxidante, que revigoriza completamente la piel logrando suavizar las arrugas y las líneas de expresión.

  • Contribuye con el mantenimiento óseo, la salud mental, la función cognitiva y la desintoxicación, gracias a su alto contenido de fósforo (1100 mg de fósforo por 100 g).

  • Además, a nivel industrial, se utiliza para elaborar combustible, tinta, plásticos, pinturas e inclusive para el barniz de la madera.

  • Asimismo, alivia la ansiedad, el estrés, problemas renales y el corazón por su alto contenido de potasio, que es el tercer mineral más abundante del organismo.

  • Como estas semillas de cáñamo son fuente importante de magnesio, desempeñan un papel principal para incrementar la energía. Y aliviar los dolores musculares, evitar las migrañas y mejorar el sistema nervioso.

  • Ayuda a mantener saludables el cabello, los ojos, la piel, la boca, el hígado. Gracias a su contenido de vitamina B1 y B2 y genera energía.

Ahora bien, al igual que el aceite de CBD, este aceite de cáñamo tampoco cura enfermedades ni puede sustituir algún tratamiento que te haya recetado tu médico.

¿Cuáles son las diferencias entre el aceite de semilla de cáñamo y el aceite de CBD?

El aceite de CBD es un producto elaborado a partir de las plantas que pertenecen al Cannabis sativa L. La única similitud que tienen en común el aceite de semilla de cáñamo y de CBD es que provienen de la misma planta madre, del resto difieren en que:

Sus diferentes métodos de extracción

Para extraer el aceite de CBD se utilizan métodos basados en diluyentes como el alcohol de alto grado, el CO₂, el prensado en frío de flores CBD y otros métodos que facilitan la extracción de los cannabinoides. En cambio, el aceite de semilla de cáñamo se obtiene de una forma totalmente diferente.

Dado que, se amerita el prensado de las semillas usando una prensa mecánica para poder separar el aceite de las semillas.

Procedencia del aceite de CBD

Este aceite se elabora a base de las flores de la planta, las cuales poseen las mayores densidades de resina con abundantes cannabinoides. Por el contrario, para elaborar el aceite de semillas de cáñamo solo se emplean las semillas de cáñamo que no poseen cannabinoides. Pero sí un alto porcentaje de nutrientes valiosos.

Comparación de los beneficios del aceite de semilla de cáñamo y de CBD

Existen demostraciones en cuanto a que el aceite de CBD es capaz de mejorar el bienestar general de las personas. Dado que, las ayuda a conservar la homeostasis, es decir, el equilibrio químico en sus cuerpos por medio de la estimulación del sistema endocannabinoide. Lo cual incluye la concentración, la mejora del estado de ánimo y el sueño y el control del estrés.

Por su parte, los potenciales beneficios que se le atribuyen al aceite de semillas de cáñamo, se reflejan en el cabello y la piel. Por eso es que frecuentemente se aplica para hidratar la piel, controlar el sebo. Y para obtener un cabello fuerte con los productos de cosmética con cannabidiol.

Formas de uso del aceite de semilla de cáñamo y de CBD

Un sin número de personas emplean el aceite de CBD para relajarse y tranquilizarse, principalmente, en las etapas de estrés. Dicho aceite te puede servir de gran utilidad.

El resultado de los informes de la experiencia de personas que han aplicado aceite de CBD indica que muchos lo usan antes de acostarse o para aliviar las inflamaciones. Y otros sienten un gran alivio de los dolores de cabeza y las migrañas. Por lo tanto, las posibles formas de aplicación son muy diferentes.

Sin embargo, el aceite de semilla de cáñamo te ofrece un excelente porcentaje de ácidos grasos omega-3 y -6. Además, de importantes minerales como el magnesio, el calcio y el potasio. Asimismo, oligoelementos como el hierro, el zinc y el manganeso y vitaminas, principalmente las E, B1 y B2. Por tal razón, es que su uso, definitivamente, tiene un gran efecto positivo en el organismo.

De hecho, es una sustancia multiuso, puesto que comúnmente también se aplica tanto para el cuidado del cabello, como el de la piel con cremas faciales para pieles resecas o mixtas. Igualmente, es de uso alimentario, en aromaterapia o en masajes.

Sin duda alguna, el aceite de semilla de cáñamo y de CBD poseen un sinfín de maravillosas propiedades muy beneficiosas para el organismo. ¿Qué dónde los puedes comprar? Por supuesto, que en nuestra tienda virtual Farma CBD.

Deja un comentario