¿Tienes dudas acerca de cómo utilizar el aceite de cannabidiol para aliviar el dolor? Lo primero que debes saber es que el aceite de cannabidiol es un producto destinado para uso tópico o cosmético.
Gracias a que contiene este maravilloso elemento, es muy efectivo, principalmente, para desinflamar y aliviar el dolor. Además, que puedes utilízalo en tu casa sin ningún riesgo, dado que no produce efectos psicoactivos.
Asimismo, aun cuando el CBD no genera un efecto psicotrópico, puede ayudar al organismo a ser uso de su sistema endocannabinoide, que funcionan como neurotransmisores. De hecho, según un estudio en el año 2015, se comprobó que el CBD influye sobre los receptores del SEC incrementando el nivel de anandamida.
Siendo esta un endocannabinoide que se asocia a la disminución de la sensación del dolor y al alivio del estado de ánimo. Ahora bien, la propiedad principal del aceite de CBD es la de controlar y aliviar con efecto sedativo, y es ideal para algunos trastornos y problemas de salud.
Dado que, es una de las fórmulas más segura, beneficiosa e inocua de usar el CBD con fines saludables. Siendo este el motivo por lo que es legal comercializarlo y usarlo en muchos países a nivel mundial. Sin embargo, pese a sus ventajas e inocuidad, es recomendable verificar bien la dosis que vayas a emplear y adecuarla a tu organismo y dolor.
Contenidos del artículo
¿Qué es el dolor?
Nuestro cuerpo posee una gran cantidad de sensores para localizar daños, llamados nociceptores y cuando estos detectan alguna irregularidad, le emiten señales al cerebro que sentimos como dolor. Es más, es ese aviso enviado al sistema nervioso central que indica que algo no está bien.
De hecho, cada persona posee su umbral de dolor, por eso es que ninguna lo llega a sentir de la misma forma e intensidad y que en lo único que se coincide es en que es una sensación desagradable y molesta que se necesita aliviar.
Además, el dolor se puede describir de acuerdo a sus características, es decir, si es agudo o sordo, con hormigueo, caliente o frío, adormecido, etc, y para efectos de tratamiento se divide en categorías conforme a su causa.
¿Por qué el aceite de Cannabidiol puede aliviar el dolor?
El aceite de cannabidiol, ha alcanzado un lugar muy importante entre los analgésicos y antiinflamatorios más eficaces para el control y terapia del dolor, ya que posee el gran beneficio de que casi no tiene efectos secundarios.
A pesar de que su uso es polémico, hoy en día se realizan investigaciones científicas que comprueban sus beneficios y en la medida que se van presentando más evidencias probables, su aceptación en el campo de la medicina es mayor.
Es importante indicar que, el CBD inhibe la emisión del dolor en el sistema nervioso central actuando sobre los receptores opiáceos, vanilloides y también se desempeña como antiinflamatorio, logrando aliviar satisfactoriamente el dolor.
De hecho, funciona como tratamiento para otros síntomas secundarios a la aparición del dolor como por ejemplo la ansiedad, el insomnio y hasta la depresión.
¿Qué tan eficaz es el aceite de CBD para el dolor?
En el transcurso del tiempo han habido muchos estudios significativos acerca de cómo la planta de marihuana a llegado a relacionarse con el alivio del dolor y los resultados afirman que se debe ante todo al componente CBD de dicha planta.
Por otra parte, nuestro organismo posee un sistema llamado sistema endocannabinoide, o ECS, que nos garantiza la función constante de sueño, apetito, dolor y respuesta del sistema inmunológico.
El efecto de su uso, es que incrementa la producción de endocannabinoides, de allí es de donde proviene el rápido alivio del dolor, la desinflamación y la diminución del estrés.
Además, el aceite de cannabidiol ha sido investigado y puesto a prueba a fondo por los científicos, en relación a su eficacia, antes de ser lanzado al mercado para su uso al igual que cualquier otro medicamento. De hecho, en el 2018 se hizo un análisis sobre los estudios realizados entre 1975 y 2018 acerca de su eficacia y su funcionamiento.
Donde se llego a la conclusión de que es verdaderamente eficaz para aliviar y controlar cualquier tipo de dolor y que también sirve para otras aplicaciones médicas. Adicionalmente, en la web aparecen muchos testimonios de usuarios y pacientes que utilizaron aceite de CBD para el dolor.
Todos expresan los cambios positivos y muy significativos que sintieron, a excepción de los que adquirieron un producto falso.
¿Cómo utilizar el aceite de cannabidiol para aliviar el dolor?
Este aceite es uno de los productos más eficiente para aliviar y controlar el dolor. Es muy importante acotar de que existen varias formas efectivas de usarlo.
Aunque debes estar claro de que el aceite de CBD es de uso tópico. No obstante hay quienes afirma haberlo aplicado de otras formas y ha resultado ser bastante eficiente. Por ello, te lo queremos explicar:
Vía oral
Puedes usar el aceite de CBD por vía oral combinándolo con alimentos o bebidas calientes. Al usarlo de esta manera generará rápido efecto. Asimismo, lo absorberás más despacio por el metabolismo y la digestión y se tardará entre 15 y 120 minutos para que comiences a notar los resultados.
Vía sublingual
Este aceite fácilmente lo puedes colocar debajo de la lengua. En efecto, este método es el más rápido para percibir el alivio del dolor, dado que los efectos son instantáneos. Debido a que el CBD pasa al torrente sanguíneo por medio de la membrana mucosa y te tardas entre 5 y 25 minutos para comenzar a sentir sus efectos.
Sin embargo, tendrás que soportar ese sabor intenso y terroso del cáñamo.
Vía tópica
En caso de que quieras tratar una zona en específico, puedes emplear el aceite de cannabidiol por vía tópica. Cabe aclarar, que para usarlo en la piel, tienes que mezclarlo con otra crema o loción. Efectivamente, este aceite usado tópicamente te ayuda a mejorar eficazmente el dolor específico, la inflamación y el dolor articular.
De igual manera, si tienes dolor muscular, puedes aplicarlo a profundidad, con suaves masajes, en los tejidos musculares. Sin embargo, como es difícil de que el CBD traspase la gruesa piel humana, debes tener presente que solo funcionará con los receptores celulares pertenecientes al sistema endocannabinoide de la piel.
Por lo tanto, el aceite de CBD usado de esta forma es un excelente remedio para tratar las áreas específicas de dolor que estén cerca a la piel o a los músculos.
¿Cuánto aceite de CBD para aliviar el dolor se debe aplicar?
En realidad, no existe una dosis estipulada para el aceite de cannabidiol. A fin de cuentas, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no reglamente el CBD. Por lo tanto, la dosis real siempre estará supeditada a interpretación y puede variar de una persona a otra. Es más, para saber la dosis exacta, tienes que tomar en cuenta ciertos factores.
El primero y más importante es su grado de tolerancia. En caso de que lo vayas a usar por primera vez, lo más idóneo es comenzar con la dosis más baja, que es de 3 a 5 mg de cannabidiol. Luego, puedes ir calculando tu nivel de aceptación y de acuerdo a los resultados determinar si necesitas una dosis más alta o no.
En cambio, a esas personas con enfermedades crónicas se les aconseja consultar a su médico para saber si es seguro usarlo y en qué cantidad.
Para que tengas una idea más clara de cuál puedes utilizar, te invitamos a visitar el catálogo de productos de farmaCBD, en el apartado “Aceites CBD”en donde encontrarás una gran cantidad de aceites de CBD para el dolor y sus respectivas concentraciones, así podrás escoger el que más se adapte a tus necesidades.
- ¿Puede el Cannabidiol ayudar a dejar el Alcohol? - 04/02/2023
- ¿Cuáles son los efectos de fumar porros a diario? - 12/11/2022
- ¿Se puede fumar CBD en la calle? - 09/11/2022