¿Cómo se deben utilizar las cremas de cannabis CBD para la inflamación?
¿Cómo utilizar las cremas de CBD para la inflamación? De entrada nos encanta que cada vez sean más las personas que nos hagan estas preguntas. Esto certifica que el cannabis medicinal se está convirtiendo en una alternativa natural para reducir ciertas afecciones.
El mercado del cannabidiol desde hace más de una década ha crecido enormemente. Ya la marihuana medicinal ha dejado de ser un tabú y se ha eliminado un poco la etiqueta de “drogas”, para darle entrada a las propiedades del CBD. Está comprobada las propiedades antiinflamatorias y analgésicas de las plantas de cáñamo. Por ello, es que si sufres algún tipo de inflamación este post te va a interesar.
Contenidos del artículo
- 1 ¿Cómo se deben utilizar las cremas de cannabis CBD para la inflamación?
- 2 ¿Funcionan las cremas CBD para inflamaciones?
- 3 ¿Cómo actúa la crema de cannnabidiol con la inflamación?
- 4 ¿Cómo se deben usar las cremas de CBD para la inflamación?
- 5 ¿Qué tipos de cremas se pueden utilizar para aplicar CBD en la inflamación?
- 6 Estudios sobre la inflamación y las cremas de CBD
Ahora la tendencia no solo se inclina a la compra de aceites de cannabis, ahora las personas han comenzado a usar de forma frecuente las cremas de CBD para la inflamación.
De alguna forma los tópicos de CBD se han convertido en el aliado para muchas personas, en especial para los deportistas. Claro, no es de uso exclusivo para estas personas sino también para pacientes que tienen diversas patologías o enfermedades que causan inflamaciones. Incluso es perfecto para aliviar los dolores provenientes de algunas lesiones musculares o accidentes, entre otros.
No te vamos a mentir muchas personas aún están escépticas acerca de la utilización del CBD de la inflamación. Esto se debe a que los aceites eran la mejor alternativa, y en cierta manera ven inusual encontrar cremas para la inflamación con efectos tan notables.
Sin embargo, si perteneces a un grupo de personas hoy te vamos a mostrar cómo cambiar la perspectiva y vas a aprender a utilizar estas cremas.
¿Funcionan las cremas CBD para inflamaciones?
A simple vista las cremas de CBD para inflamación son igual a otras solo que contienen un extracto de cáñamo. Lo que ocurre es que estas cremas están repletas de fitonutrientes (CBG, CBN), terpenos y por supuesto un alto porcentaje de cannabidiol.
Estas cremas tienen un potencial beneficio elevado y que trae muchos beneficios a la salud.
Las cremas de CBD para la inflamación es la solución para poder restaurar el equilibrio del cuerpo estimulando los receptores del sistema endocannabinoide. Por lo tanto, las propiedades antiinflamatorias y analgésicas emiten mensajes al cerebro para que reduzca la percepción del dolor y las inflamaciones.
Lo que sí es cierto es que el CBD se utiliza para calmar lesiones, reducir la hinchazón y hasta rigidez de alguna zona. Asimismo, se le suman otros beneficios al usarlo porque tiene un efecto calmante y mejora la calidad de la piel. En consecuencia, si has tenido una lesión y la zona está inflamada las propiedades del cannabidiol van a mantener la piel humectada y no será afectada por otros ingredientes.
¿Cómo actúa la crema de cannnabidiol con la inflamación?
También es necesario comprender cómo es efectivo las cremas de CBD para tratar diversos tipos de inflamaciones, y que es la inflamación propiamente dicha.
Considerando que la inflamación se produce por la respuesta del sistema inmunitario cuando inicia un cambio radical en el organismo. Estos se producen porque existe una lesión y el cuerpo reacciona o se presenta una infección. En pocas palabras, el organismo le envía un mensaje contundente al sistema inmunológico para que comience a sanar y a reparar los tejidos dañados.
La inflamación aparece también como una forma de defensa para poder combatir bacterias y ciertos tipos de virus. Por ello, es importante tratar las inflamaciones a tiempo porque si se prolongan es señal de que hay otros factores que impiden el proceso de sanación.
Un estudio publicado en la web del Centro Nacional de Información Biotecnológica que promueve la ciencia y la salud se han dado a conocer los resultados de diversos a favor del CBD para la inflamación, donde se concluyó que:
- Los cannabinoides, los componentes activos de Cannabis sativa y los cannabinoides endógenos median sus efectos a través de la activación de receptores de cannabinoides específicos conocidos como receptores de cannabinoides 1 y 2 (CB1 y CB2).
- “Se ha demostrado que el sistema cannabinoide, tanto in vivo como in vitro, participa en la regulación del sistema inmunitario a través de sus propiedades inmunomoduladoras”.
- Asimismo, los cannabinoides si son capaces de suprimir las respuestas inflamatorias y calman o reducen los síntomas que se derivan de las enfermedades.
- También se evidenció que el CBD para la inflamación tiene buena respuesta para tratar trastornos autoinmunitarios, como la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide, la colitis y la hepatitis, y se ha demostrado que protegen al huésped de la patogénesis mediante la inducción de múltiples vías antiinflamatorias.
- Y para finalizar, se determinó que puede reducir la inflamación crónica de ciertos tipos de cánceres. Aunque esto aún está en etapa experimental es posible que inhiba el crecimiento de los tumores e incluso suprima la inflamación.
¿Cómo se deben usar las cremas de CBD para la inflamación?
En primer lugar, para emplear las cremas de CBD para la inflamación es importante encontrar un tipo que contenga la cantidad de concentración necesaria según tus requerimientos. Si nunca han utilizado este tipo de cremas puede comenzar con cremas que contienen 300 mg de cannabidiol, y vas viendo como reacciona tu organismo.
El uso tópico es perfecto porque te permite juzgar si en efecto sientes alivio al emplearlas. Te aconsejamos que comiences a usar una pequeña cantidad y aumentan a medida que tu cuerpo lo exija. Vas a llegar a un punto donde vas a ver los cambios y tendrás que reducir la cantidad de productos y la frecuencia de empleo.
Recuerda que estas cremas son un complemento para poder reducir la inflamación de leve a moderada. Si tienes alguna patología o enfermedad crónica que produce inflamaciones, debes seguir con el tratamiento con fármacos y emplear las cremas de CBD para la inflamación como un complemento.
A nivel legal el uso tópico es la forma ideal de consumo, por lo tanto, las cremas de CBD para la inflamación, los bálsamos y los ungüentos son una excelente alternativa.
Tal como se utilizan otros tipos de cremas se debe limpiar la zona y aplicar varias veces al día. Estas cremas de cannabis tienden a ser poco densas para mejor absorción, así que no debes exagerar en la dosis y si es necesario aplicar aceites u otros productos de CBD no hay problemas de usarlo de manera simultánea.
¿Qué tipos de cremas se pueden utilizar para aplicar CBD en la inflamación?
Decir cuál es tipo de crema que se puede emplear para la inflamación sin antes conocer la patología del paciente es un poco irresponsable. Porque hay diversos factores que influyen al momento de elegir la crema de CBD para la inflamación, uno de los más relevantes es la patología.
El nivel de inflamación de alguna manera va a indicar qué tipos de cremas de cannabidiol se pueden usar, ¡toma nota!
- Para inflamaciones leves: cremas de CBD de 50 mg a 200 mg de CBD
- Inflamaciones moderadas a medias: se utilizan cremas de 300 mg
- Inflamación fuerte: se recomiendan cremas de 400 mg y mucho más.
En Farma CBD hemos logrado el objetivo y te ha enseñado a utilizar las cremas de CBD. Te invitamos a que recorras nuestro catálogo donde tenemos una extensa gama de productos que pueden interesarte, incluyendo cremas de CBD para la inflamación de diferentes concentraciones.
No cabe duda que el poder de las plantas de cáñamo puede ayudar a muchos pacientes que padecen de inflamaciones y dolores crónicos. Aunque hay mucho por descubrir lo que se sabe hasta ahora nos da una señal de todos los beneficios que posee el CBD.
Estudios sobre la inflamación y las cremas de CBD
https://www.health.harvard.edu/blog/cannabidiol-cbd-what-we-know-and-what-we-dont-2018082414476
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2828614/
- ¿Puede el Cannabidiol ayudar a dejar el Alcohol? - 04/02/2023
- ¿Cuáles son los efectos de fumar porros a diario? - 12/11/2022
- ¿Se puede fumar CBD en la calle? - 09/11/2022