Esclerosis múltiple y CBD: ¿Qué dicen los estudios? Muchos pacientes de enfermedades crónicas y degenerativas, han buscado por décadas un tratamiento que cure la enfermedad o ayude a sobrellevar la patología, sin decaer tanto la calidad de vida. Uno de los componentes que está dando mucho de qué hablar es el cannabidiol.
Estudios recientes que se ha hecho sobre el comportamiento del CBD en paciente con esclerosis múltiples han apuntado básicamente a dos direcciones. En primer lugar, la evaluación del cannabis como un posible tratamiento; en segundo lugar, el análisis de las capacidades de protección nerviosa.
Contenidos del artículo
Es importante mencionar que países como Canadá, el Reino Unido, los Países Bajos y Bélgica, han sido los primeros en divulgar los beneficios del CBD. De hecho, han comprobado que los productos a base de CBD son eficaces para las náuseas y los vómitos en la quimioterapia anti – cáncer, anorexia, SIDA y control del dolor en personas con esclerosis múltiple.
¿Cómo funciona el CBD para la esclerosis múltiple?
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune que causa una variedad de síntomas, que incluyen fatiga, deterioro cognitivo y debilidad muscular. Esta enfermedad se manifiesta de muchas maneras, pero los pacientes tienen una cosa en común: los síntomas tienen un impacto significativo en su calidad de vida.
Para controlar los síntomas, algunos pacientes recurren al cannabidiol o CBD, un compuesto no psicoactivo que se encuentra en la planta de cannabis. Los científicos aún están estudiando los beneficios del CBD para las personas con esclerosis múltiple, pero los primeros indicios indican que el CBD puede ayudar a controlar algunos de los síntomas, como el dolor muscular y la rigidez.
El cannabis medicinal contiene cannabinoides, y este grupo de compuestos se encuentran en la planta de cannabis. El cuerpo trata el cáñamo a través de los receptores de cáñamo, que se encuentran en el cerebro y las células inmunes.
Todo esto es parte del sistema endocannabinoide, que regula la inflamación, las funciones inmunes, el control del movimiento, el dolor y otras funciones físicas que generalmente se ven afectadas por EM.
Esta conexión ayuda a explicar el motivo del beneficio de CBD para usted. Se ha demostrado que el cáñamo reduce la inflamación y controla la reacción inmune. Además, el CBD lo hace sin ninguna propiedad que altere la mente, lo que lo hace atractivo para aquellos que buscan reducir los síntomas sin tener que pasar por el mal llamado “subidón” o efecto psicoactivo.
¿Qué dicen los estudios acerca de la esclerosis y el CBD?
Las investigaciones científicas que se han realizado hasta ahora de la esclerosis múltiple y el CBD ha traído resultados alentadores. Lo que indica la capacidad de resistir los síntomas más peligrosos de la enfermedad en el futuro. Entre los estudios más destacados se encuentran:
-
Un informa titulado: “Resultados de una encuesta estandarizada sobre el uso médico de productos de cannabis en países de habla alemana”, efectuado por un grupo alemán en el año 1999, arrojó que el efecto de marihuana se usa como auto individuales en un grupo de 170 análisis, el 11 % de ellos sufren de esclerosis múltiple. Sí, el 71 % de los pacientes han notado mejorar los síntomas de la enfermedad sin efectos secundarios graves.
-
En el año 2013, el estudio “Cannabinoides para el tratamiento de la espasticidad y otros síntomas relacionados con la esclerosis múltiple (estudio CAMS): ensayo multicéntrico, aleatorizado y controlado con placebo”, dio importantes resultados. El objetivo del experimento era verificar si el cáñamo podría tener un efecto beneficioso en los síntomas típicos de la enfermedad. Los participantes son tratados con marihuana oral (incluidos THC, CBD y otros cáñamos) o falsos.
Los resultados fueron medidos por la Escala Ashworth, en el momento utilizada para evaluar el nivel de calambres. No para mostrar grandes ventajas. Pero en realidad, se ha informado a los pacientes sobre una mejora en la naturaleza. Modelo a nivel personal.
-
En 2010, el estudio “Metanálisis de la eficacia y seguridad de Sativex (nabiximols), sobre la espasticidad en personas con esclerosis múltiple”, realizado con una población de 666 pacientes con la enfermedad, resultó un hallazgo fundamental para la medicina. Debido a que, la investigación muestra que Sativex combate los calambres sin causar efectos secundarios graves.
¿Qué medicamento a base de CBD es considera más efectivo para controlar la esclerosis múltiple?
El 30 de abril de 2013, Sativex, es el primer fármaco basado en endocannabinoides. Fue aprobado en Italia para el tratamiento de la espasticidad muscular causada por la esclerosis múltiple.
Después de muchos estudios, se dio con Sativex, un spray oral formulado con dos extractos naturales derivados de la planta de cáñamo: delta-9-tetrahidrocannabinol y el CBD. La investigación arrojó que cuando estos derivados interactúan con los receptores de cannabinoides humanos CB1 y CB2, tienen un efecto sobre las vías motoras, del dolor. Y mejoran la espasticidad en la esclerosis múltiple sin causar debilidad muscular.
Por otra parte, el dolor y la frecuencia de los espasmos se reducen, junto con otros síntomas relacionados, como trastornos del sueño y problemas de vejiga.
En un estudio de fase III, se evaluó el efecto de Sativex sobre la espasticidad en pacientes que no habían respondido adecuadamente a los antiespasmódicos convencionales. Al final del período de observación, se encontró que el 42% de los participantes del estudio habían tenido mejoras en el trastorno.
Como-usar-CBD
¿El CBD trae efectos secundarios a los pacientes con EM?
El CBD generalmente se considera seguro y no tiene propiedades psicotrópicas. Las dosis diarias de hasta 300 mg de CBD son seguras hasta por seis meses. Las dosis más altas son seguras por un período de tiempo más corto.
Sin embargo, como cualquier otro suplemento o medicamento, el CBD puede tener efectos secundarios en algunas personas. Estos pueden incluir:
- Somnolencia o aturdimiento
- Presión arterial bajo
- En algunos casos un daño hepático
Además, el CBD puede interactuar con muchos otros medicamentos recetados. Es mejor hablar con un médico antes de tomar un suplemento de CBD, especialmente si está embarazada o en período de lactancia.
Si lo que te preocupa es que el médico que lleva el tratamiento no esté de acuerdo con terapias con marihuana medicinal, no te preocupes. En la actualidad la mayoría de los médicos ya están más familiarizados con este tema y al menos el 20 % de los pacientes que padecen de esclerosis múltiple en el mundo están utilizando CBD.
El consumo de CBD es legal en España, pero solo los que no contienen THC. Por lo tanto, asegúrate de que conocer las implicaciones legales al infringir esa norma y comprar estos productos en sitios especializados.
¿Cómo usar CBD para la esclerosis múltiple?
El CBD está disponible en una variedad de formas, incluidos tópicos (aceites, cremas), cápsulas, flores, cristales, entre otros. También deberá decidir si desea usar CBD de amplio espectro o de espectro completo, que contiene otros cannabinoides, o aislado de CBD, que contiene solo cannabidiol.
La investigación limitada sugiere que puede haber un beneficio de una “influencia externa”: se cree que la presencia de otros cannabinoides puede hacer que el CBD sea más efectivo. Consultar con tu médico puede ayudar a decidir por dónde comenzar con los suplementos de CBD. Pueden darle una idea de lo que ha funcionado para otros pacientes y guiarlo sobre la dosis adecuada de CBD.
Es importante recalcar, que debido a que es una enfermedad crónica, no es prudente comenzar sin la debida supervisión médica. Tómese su tiempo para encontrar la dosis, el producto y la marca que más convenga según cada necesidad.
De igual modo, te invitamos a que veas el inventario de productos a base cannabis que tenemos en exhibición en Farma CBD. Todos certificados y con siguiendo las normas y/o regulaciones de la U.E
¿El CBD cura la EM?
Hasta el momento, no existe una cura real para la esclerosis múltiple porque es una enfermedad irreversible. Sin embargo, existen dos estrategias de intervención farmacológica. La primera incluye fármacos destinados a alterar el curso de la enfermedad. La segunda, está dirigida a mejorar la calidad de vida del paciente interfiriendo en los síntomas.
Entre los remedios para el dolor causado por la esclerosis múltiple, también se ha incluido el cannabis con fines terapéuticos.
Varios estudios sugieren que los cannabinoides pueden ayudar a tratar el dolor neuropático en pacientes con esclerosis múltiple porque actúa como complemento de los tratamientos establecidos para el dolor.
Sin embargo, a pesar de la extensa investigación que muestra la efectividad de los medicamentos con CBD y THC para reducir la espasticidad causada por la EM, los autores de la revisión enfatizan la necesidad de más investigaciones. Ya que los resultados de estos estudios son a veces contradictorios o poco claros.
En Farma CBD esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y si padeces de la enfermedad o conoces a alguien que tenga la enfermedad hablar acerca del uso del CBD. Muchos estudios lo avalan y los resultados son reales, no está de más probar.
- ¿Funciona la melatonina con CBD? - 01/02/2023
- ¿Cómo hacer una infusión de marihuana? - 24/01/2023
- 10 Consejos para conservar la marihuana - 12/01/2023