¿Es legal la marihuana terapéutica en España?

¿Es legal la marihuana terapéutica en España? Un tema complejo que tiene muchos vértices y que aunque es de dominio público las restricciones y permisos parecen no están bastantes claros. Los ciudadanos españoles en su mayoría tienen un déficit informativo, debido a que los puntos estratégicos de las leyes parecen no esclarecer si es legal o no.

Tomando en cuenta que las leyes de España son diferentes a las de otros países que aunque pertenecen a la Unión Europea tienen normas distintas. Hay varias realidades que nos encantaría que se tuviesen en cuenta, en resumen se puede hablar de la legalidad de la siguiente manera:

  • Entonces, ¿Es legal la marihuana terapéutica en España? Es legal consumir marihuana dentro de espacios privados. Si deseas fumar un porro en un espacio público, no está permitido.
  • Si se encuentra a un ciudadano con una dosis de cannabis, aunque esté medicado por un especialista la multa establecida va desde los 600 y 1000 euros. Pero, si encuentran al mismo ciudadano con un medicamento a base de marihuana también puede ser multado. Entonces ¿qué hacer?

Ahora bien, llegamos a un nivel de confusión ¿Cuál es la diferencia real entre el uso recreativo y el uso terapéutico? Las leyes españolas en cuanto a la marihuana o “cannabis medicinal” no diferencia si es para el ocio o para tratamientos, tal parece que ambas son buenas y malas depende del contexto que lo coloques.

Marihuana terapéutica en España

Si se habla de marihuana terapéutica se puede entender que cualquier parte de planta se puede usar, consumir, fumar o comer. Sin embargo, hay un límite de legalidad y es que es aceptada siempre cuando sea de uso tópico y con un porcentaje de THC controlado.

La buena noticia es que hay muchos fabricantes de productos a basa de cannabis que se vende de forma legal, y que se basan por las normativas legales. Es importante mencionar que las propiedades del cannabis para uso medicinal viene dado por las propiedades del cannabidiol, no por el efecto eufórico o psicoactivo que aporta el THC.

La sociedad española ha demostrado que está preparada para nuevas alternativas y tratamientos terapéuticos. Además, de que cada vez más personas quieren comprar marihuana medicinal en España y luego de las últimas declaraciones de ONU y la OMS donde reconocen las propiedades terapéuticas, las personas se sienten aún más confiadas.

Aunque al parecer el debate social sigue abierto acerca de la legalidad, aún es muy pronto para que sea aceptado por todos los ciudadanos. Al parecer, hay dos grupos con criterios y puntos de vista diferente que no llegan a compaginar en ningún punto. Por un lado, las personas han comprobado las propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, analgésicas y ansiolíticas del cannabis.

Y por el otro, están las personas que no apoyan para nada el consumo de esta planta aún cuando no contenga THC. Pero, esto es solo por un tiempo porque a medida que pasan los años son más los beneficios que la propia comunidad médica certifica y apoya.

Marihuana terapéutica en España

¿Es legal la marihuana terapéutica en España?

En le bloque anterior hablamos de que el THC es lo que causa efectos psicoactivos, y eso es ilegal. No obstante, en cambio la regulación del CBD, la producción o el consumo no es algo que ninguna ley lo prohíba.

Es que no hay registro de existan partes prohibidas de la planta, lo que si se hay de cierto es que si la sustancia proviene de las semillas u hojas del cannabis donde se obtiene el CBD es aceptado.

El cannabidiol aún no puede comercializarse para consumo humano en España. Porque no está tipificado por la Agencia del Medicamento, si se valorase su consumo exclusivamente por razones médicas, ni por la Agencia de Seguridad Alimentaria si nos ceñimos a su ingesta como un suplemento alimenticio.

De hecho, en España, el CBD aún no se ha registrado como un complemento alimenticio en la lista de suplementos alimenticios autorizados de la AESAN.

Además tendrían que registrarse también a nivel europeo, para obtener el visto bueno de la EFSA, y hace un tiempo que La Comisión Europea detuvo las solicitudes para registrar alimentos con el CBD como suplemento alimenticio, dado el volumen de solicitudes que llegaron en avalancha. A día de hoy se están procesando otra vez y tramitando.

Recordemos que actualmente el único producto con CBD autorizado para consumo humano en la Unión Europa y España es el Epidiolex, un medicamento a base de cannabis indicado para el tratamiento de formas raras y graves de epilepsia, producido por GW Pharmaceutical, que salió al mercado en Estados Unidos en 2018, se aprobó en Europa a mediados de 2020.

¿Por qué es importante terminar de legalizar la marihuana terapéutica en España?

En Europa Occidental tan solo dos países no han terminado de definir el estado legal de la marihuana medicinal, estos son Bélgica y España. Todos los demás se ha regulado a tal punto, que bajos sus propios términos han logrado aprovechar las propiedades de esta planta para distintos tratamientos médicos y como complementos para diversos tratamientos.

La Unión Europea no ha regulado el cannabis medicinal, y esto causa cierto revuelo a nivel de empresas fabricantes de productos a base de CBD. En realidad, no se sabe a ciencia cierta que es lo que frena la legalización total del cannabis medicinal, porque hay muchas organizaciones a su favor.

En estos momentos la Organización Mundial de la Salud, y el propio Parlamento Europeo se han declarado a favor de su inclusión. Por otra parte, las propias agencias sanitarias de varios países certifican con GMP las producciones de cáñamo que son la base de estos productos.

En la actualidad hay decenas de evidencias científicas que avalan los múltiples beneficios del cannabis, donde se resalta:

  • Alivio del dolor crónico.
  • Espasticidad asociada a esclerosis múltiple y lesiones de la médula espinal
  • Náuseas y vómitos asociados a ciertas enfermedades.
  • Estimulación del apetito en cuidados asociados a tratamientos oncológicos y VIH
  • Síndrome de Gilles de la Tourette.
  • Epilepsia y trastornos convulsivos de la infancia.
  • Glaucoma.

Sin embargo, muchos expertos y médicos especialistas han explicado que la falta de regulación relega el cannabis medicinal al último recurso en dolor neuropático, cuando no han funcionado otras estrategias y al contexto de los ensayos clínicos. En cierta forma, los pacientes aún sienten miedo y termina confundiéndose con los efectos del CBD con el cannabis recreativo.

La legalización de la marihuana y sus pasos hacia el futuro

Aún quedan dudas sobre si ¿Es legal la marihuana terapéutica en España? A raíz de la pandemia que se ha vivido en los últimos dos, el confinamiento, y centenares de tiendas que distribuían productos a base de cannabis medicinal cerraron sus puertas. Esto ha causado muchos problemas sobre todo a los pacientes que necesitan ciertos productos para poder llevar sus enfermedades, y que habían encontrado un alivio en la marihuana terapéutica.

Los pacientes más afectados fueron los enfermos de esclerosis múltiple (EM) o los pacientes que padecen cáncer y que requiere calmar los fuertes dolores y efectos secundarios de las quimioterapias.

Además, se le suma otros problemas y es el mercado negro, se ha abierto una puerta desconocida para muchos y que no aportan el tipo de cannabis que se requiere ni la concentración de THC que se sugiere a nivel de medicina.

Afortunadamente, la misma pandemia ha dado pie para que la venta legal de cannabis sé dé con éxito. Y es a través de tiendas online como la nuestra que muchas personas que han sido perjudicadas, han encontrado una nueva realidad. En otras palabras, ya muchos han comenzado a confiar en la tienda online y el consumo en toda España se ha regulado.

Al mismo tiempo portales como FarmaCBD le da nuevas alternativas a los pacientes y a todas aquellas personas dentro del territorio que quieran beneficiarse de las bondades del cannabis medicinal.

 

Apoyo de muchas instancias sobre si es legal la marihuana terapéutica en España

Por otra parte, ya los diputados de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña ha dado declaraciones importantes acerca de la legalidad de este tema.

Declaraciones recientes de Noemí de la Calle reflejan lo antes mencionados, ella expresó “El cannabis tiene dos componentes uno es el THC, con propiedades psicotrópicas, y el CBD que tiene propiedades más paliativas, quita las náuseas, te tranquilizan, etc. En Italia se cultiva una planta que no tiene casi THC, sólo es CBD”.

Asimismo, se dio a conocer que muchos funcionarios del gobierno han manifestado el apoyo y apuestan a la regulación con fines medicinales. La intención de tanto las organizaciones, como las diferentes ONG es clara. Se necesitan dar respuestas y tomar cartas en el asunto de la legalidad de la marihuana, porque se le tiene que dar prioridad a los miles de pacientes que los necesitan para uso terapéutico.

Lo cierto es que ya son muchas las personas, organizaciones públicas y privadas, médicos, científicos y otras personalidades que están a favor de legalizar la marihuana terapéutica. No obstante, aún falta mucho camino por recorrer y nuevos hallazgos que de una vez por toda determinen la efectividad del CBD para poder ayudar a millones de pacientes no solo en España sino en el mundo.

Verdades acerca de la marihuana medicinal

En Farma CBD hemos formulado una serie de preguntas y respuestas que acerca de las dudas que se hacen muchas personas acerca de su uso, si ¿Es legal la marihuana terapéutica en España? y que de alguna manera no se atreven a hablar de ello. Estas son:

1. ¿Es la marihuana terapéutica un elemento inofensivo?

Si ponemos del lado de la medicina se tiene que tener en claro que ningún medicamento es inocuo, es decir, no se exime de dar un daño físico. Aunque el cannabis medicinal no causa efectos secundarios relacionados en la mayoría de las personas, en ciertos individuos puede causar desorientación, somnolencia y hasta confusión si no se suministra la dosis correcta.

La marihuana medicinal o de uso terapéutico no tiene efectos negativos porque el contenido de THC es casi nulo. Por lo tanto, no causa daños pulmonares, desordenes emocionales, alucinaciones o algunas crisis psicóticas.

De hecho, el cannabis con altos porcentajes de THC es ofensivo depende de la frecuencia de uso y la cantidad que se utilice. Lo que ocurre es que comienza con el uso recreativo, crea tolerancia y comienza las adicciones.

2. ¿Si uso marihuana medicinal estoy abriendo la oportunidad para otras drogas?

Esto es totalmente falso. Recuerda que en España es legal el uso tópico de este producto y es imposible que cause dependencia. De hecho, si llegas a utilizar por medio de aromaterapias flores de CBD o por medio de vaporizadores no estás dando entrada a drogas, sino a las propiedades del cannabis sin THC.

El riesgo de caer en la búsqueda de drogas más fuertes es nulo. En lo que respecta al cannabis medicinal no hay entrada a un submundo, al contrario es una puerta abierta para poder encontrar beneficios a tu organismo de forma natural.

3. ¿Al regular el cannabis medicinal aumenta el consumo como una droga?

No hay relación del cannabis con el aumento de eventos delictivos o que las personas se vuelvan adictas. Hay otras drogas más letales como el alcohol, que tienen efectos violentos en las personas o alteran el comportamiento.

En el caso del cannabis como lo hemos venido recalcando no tiene efectos psicoactivos, por lo tanto, no tiene por qué generar cambios a nivel social y psicológico.

4. ¿Cualquier médico especialista puede recetar cannabis?

En estos momentos no es muy común que vayas a una consulta médica y el especialista te recete cannabis medicinal. Aún las regulaciones no han dado esa libertad, y las restricciones acerca de los productos han sido hasta ahora muy claras.

Sin embargo, hay ciertos productos que se pueden recomendar y que son de libre venta en España a pesar de que el principio activo sea el CBD. Por otra parte, cuentan con certificaciones y son de uso tópico así que no se está autorizado su consumo.

Un médico está autorizado a recomendar flores de CBD, e-líquidos o hachís para aromaterapias, aceite de CBD para la piel, cremas, bálsamos y cápsulas de uso tópico, entre otros. Por supuesto, la prescripción médica tiene que ir dirigida a las afecciones o enfermedades delimitadas.

 

Europa: el cannabis medicinal es legal en estos países

Los países europeos tratan las drogas recreativas de manera muy diferente. Así que no solo Es legal la marihuana terapéutica en España.

  • España: El uso y venta de cannabis está oficialmente prohibido en España. En Cataluña, sin embargo, se ha despenalizado el uso en los denominados “clubes sociales de cannabis”, por ejemplo en Barcelona. Se le permite consumir cannabis de forma privada, el comercio está prohibido.
  • Luxemburgo: el cannabis aún no es legal en Luxemburgo. Eso debería cambiar a partir de 2019, pero el proyecto de ley no estuvo listo a tiempo. El último objetivo es ahora 2021. Sin embargo, la nueva ley solo se aplicará a los luxemburgueses.
  • República Checa: La República Checa es bastante liberal en su trato con las drogas de todo tipo. Por regla general, la posesión se considera una infracción administrativa. Esto se aplica no solo a la marihuana, sino también a la cocaína, heroína, pastillas de éxtasis, LSD y anfetaminas. Sin embargo, la posesión es legal para adultos y solo en cantidades para uso personal. De lo contrario, también puede haber sanciones aquí.La venta de drogas está prohibida, el cannabis se puede ofrecer y comprar con fines médicos con receta médica. El cultivo de cinco plantas de cannabis por persona se considera despenalizado.
  • Países Bajos: aunque los Países Bajos se consideran la meca europea del cannabis, allí es ilegal (cultivarlo, venderlo y consumirlo), pero no constituye un delito. Desde 1976, las drogas blandas, se toleran en los Países Bajos.Esto también se aplica a las muchas cafeterías que venden marihuana y productos de cannabis. Hay reglas claras: la publicidad y la venta a menores están prohibidas. A partir de 2021, solo se venderá marihuana de instalaciones autorizadas y supervisadas oficialmente en cafeterías de diez ciudades.

Otros países

  • Suiza: fumar marihuana no es legal en Suiza. Sin embargo, se considera una infracción administrativa si tiene menos de diez gramos de marihuana. Si el contenido de THC de las plantas es inferior al uno por ciento, incluso se permiten las ventas.
  • Rusia: Rusia también ve la posesión de marihuana como un delito administrativo. El límite hasta el cual puede esperar ser multado es de seis gramos, aunque la posesión y el uso de marihuana están oficialmente prohibidos, incluso el cannabis medicinal está prohibido.
  • Alemania: en Alemania, el cannabis solo está disponible legalmente con receta médica y únicamente para los enfermos graves. Si lo atrapan con pequeñas cantidades, esto generalmente no será procesado, pero no hay garantía. La situación legal varía según el estado federal.

Deja un comentario