Porcentaje de CBD en el Aceite: Todo lo que Necesitas Saber

Mujer sonriente con frasco de aceite de CBD en fondo amarillo

¿No sabes si elegir un aceite de CBD al 5%, 10% o 30%? No estás solo.

En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los porcentajes de CBD: qué significan, cómo se calculan y cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Información clara, útil y siempre dentro del marco legal en España.

⚖️ Aviso legal sobre el uso del aceite de CBD

⚠️ En España, el aceite de CBD no está aprobado para uso sublingual ni alimentario. Su comercialización legal está limitada a uso cosmético o técnico.
Este artículo tiene un carácter informativo y se basa en regulaciones internacionales y el uso permitido en otros países como Alemania, Suiza, Italia o Países Bajos, donde el aceite de CBD sí puede utilizarse por vía oral o como complemento alimenticio.


¿Qué significa el porcentaje de CBD en el aceite?

Si te has fijado en etiquetas como “CBD 5%” o “CBD 20%”, puede que te hayas preguntado qué significa realmente ese número.

👉 El porcentaje de CBD indica la concentración de cannabidiol (CBD) presente en el total del aceite.

Por ejemplo:

  • Un aceite de 10 ml al 5% contiene 500 mg de CBD.

  • Uno de 10 ml al 20% tiene 2000 mg de CBD.

La fórmula es simple:
(mg de CBD ÷ ml de aceite) × 100 = porcentaje de CBD


¿Por qué es importante el porcentaje?

Porque no todos los aceites tienen la misma concentración, aunque el envase se vea igual.

El porcentaje te ayuda a saber:

  • Cuánto CBD hay por gota

  • Qué intensidad tiene el producto

  • Y si es adecuado para el uso que tienes previsto (siempre dentro de la legalidad)

👩‍🔬 “Muchos clientes compran un 30% pensando que es mejor, cuando un 5% ya cubre lo que necesitan.”
— Ana, atención al cliente en Farma CBD


¿Más porcentaje significa más potencia?

No necesariamente.

Un porcentaje más alto no siempre implica mejor producto. Solo indica que hay más concentración de CBD por ml.

Esto puede ser útil si necesitas aplicar menos cantidad para el mismo resultado, o si buscas formatos más concentrados para uso técnico o cosmético intensivo.

Pero también:

  • Suele tener sabor más intenso (en países donde está permitido su uso oral)

  • Es más caro

  • Y no siempre necesario, especialmente si estás empezando


Cómo calcular tú mismo el porcentaje de CBD

Aunque la mayoría de fabricantes lo indican, también puedes comprobarlo por tu cuenta:

Ejemplo:

  • Aceite de 10 ml con 1000 mg de CBD
    → (1000 ÷ 10) × 100 = 10% de CBD

Otro ejemplo:

  • Aceite de 30 ml con 1500 mg de CBD
    → (1500 ÷ 30) × 100 = 5% de CBD

Este cálculo es útil si comparas productos que indican solo miligramos pero no el porcentaje.


Tabla práctica: equivalencia de porcentajes y miligramos

Tamaño del bote % de CBD Total de CBD (mg)
10 ml 5% 500 mg
10 ml 10% 1000 mg
10 ml 20% 2000 mg
30 ml 5% 1500 mg
30 ml 10% 3000 mg

🧬 “El porcentaje también influye en cuántas gotas necesitas usar. Con un 20%, una gota puede tener 2 o 3 veces más CBD que una de 5%.”
— Sergi, experto en formulación


¿Cuáles son los porcentajes más comunes?

En el mercado legal español y europeo, los porcentajes de CBD en aceites suelen ir desde el 3% hasta el 40%.

Los más frecuentes:

  • 5% – 10%: gamas básicas, uso cosmético general

  • 15% – 20%: uso técnico intensivo

  • 30% – 40%: fórmulas concentradas para aplicaciones específicas

Cuanto mayor el porcentaje, menor será la cantidad de gotas necesarias, pero más importante es usar el producto con precaución.


La opinión del equipo Farma CBD

🔬 Sergi: “Lo importante no es solo cuánto CBD hay, sino cómo se extrae y con qué calidad”

“No todos los 10% son iguales. Depende del proceso de extracción, la pureza y los ingredientes base.”

🧪 Ana: “He visto muchas dudas de clientes que creen que el porcentaje define todo”

“Es como pensar que más azúcar hace mejor un café. Depende de para qué lo uses.”

🌱 Joaquín: “Desde el cultivo ya se determina si un aceite podrá tener 5%, 20% o más”

“Todo empieza en la planta. Una genética rica en CBD, bien cuidada, da mejores extractos.”

porcentajes aceite cbd

¿Qué porcentaje de CBD es más adecuado para ti?

No existe un porcentaje universal que sea “el mejor” para todos.

Todo depende de para qué lo necesites, cómo lo vas a aplicar (uso cosmético o técnico) y qué tipo de producto estás utilizando. En esta parte del artículo vamos a ayudarte a entender mejor qué concentración puede ajustarse mejor a tu situación, para que tomes decisiones informadas sin dejarte llevar solo por el número.


¿Bajo, medio o alto? Qué significa realmente cada rango

🟢 Bajas concentraciones (3-5%)

  • Usos cosméticos generales

  • Ideal para personas que buscan empezar o tener una opción suave

  • Buena elección para pieles sensibles, zonas pequeñas o tratamientos regulares

💡 “En cremas o aceites corporales, una baja concentración permite aplicar varias veces sin saturar la piel.”
— Ana


🟠 Concentraciones medias (10-15%)

  • Más equilibradas entre intensidad y cantidad

  • Comunes en productos para masajes musculares, aceites técnicos o preparados personalizados

  • Requieren menor cantidad por aplicación


🔴 Altas concentraciones (20-40%)

  • Recomendadas para uso intensivo y localizado

  • Menos cantidad por aplicación, pero con más intensidad

  • En algunos países se utilizan para aplicaciones sublinguales o orales (no en España)

⚠️ En España, los aceites con alto porcentaje de CBD están limitados al uso cosmético o técnico.


Tabla orientativa: comparación práctica según uso técnico

Porcentaje Tipo de uso recomendado Frecuencia común Zonas habituales
3% – 5% Cosmética facial o corporal Diaria o frecuente Cara, manos, cuello
10% – 15% Uso técnico moderado 2-3 veces al día Cuello, espalda
20% – 30% Aplicaciones intensivas o concentradas Puntual o localizada Rodillas, hombros
40% Uso profesional o formulaciones personalizadas Controlado Zonas específicas

¿Es mejor empezar por un porcentaje bajo?

Sí. Y te explicamos por qué.

  • Permite observar cómo reacciona tu piel o tu aplicación técnica

  • Evita gastos innecesarios en productos demasiado concentrados

  • Es más fácil ajustar la cantidad y frecuencia sin saturar

🧪 “Empezar por lo alto es como ponerte colonia sin saber si te va a gustar el olor. Mejor ir poco a poco.”
— Ana


¿Cuándo elegir un porcentaje más alto?

Hay situaciones donde un porcentaje alto tiene sentido. Por ejemplo:

  • Aplicaciones técnicas donde se necesita efecto más rápido o menos volumen

  • Zonas de difícil absorción o áreas extensas donde no se quiere aplicar demasiadas veces

  • Usuarios que ya conocen bien el producto y su tolerancia

🧬 “No es que sea mejor, sino más concentrado. Lo importante es saber cuándo y cómo usarlo bien.”
— Sergi


Comparativa real: ¿qué cambia entre un aceite del 5% y uno del 30%?

Gotas necesarias para aplicar 100 mg de CBD:

Porcentaje Miligramos por gota (aprox.) Gotas para 100 mg
5% 2,5 mg 40 gotas
10% 5 mg 20 gotas
20% 10 mg 10 gotas
30% 15 mg 6-7 gotas

💡 Más porcentaje = menos gotas. Pero no significa más eficacia si no lo necesitas.


¿Qué factores tener en cuenta al elegir?

🧍‍♂️ Tu experiencia previa

  • Si es tu primer aceite de CBD, mejor empezar por 5-10%

🧴 Tipo de producto

  • Aceites, cremas, bálsamos, serums… cada uno funciona distinto

🧪 Finalidad técnica

  • ¿Uso cosmético general o aplicación puntual y localizada?

📦 Formato y volumen

  • Un 5% en 30 ml puede darte más aplicaciones que un 30% en 10 ml


Preguntas frecuentes reales de nuestros usuarios

❓“¿Un aceite de 30% tiene más THC?”

No. Todos los productos legales deben contener menos del 0,2% de THC en la UE. El porcentaje de CBD no afecta directamente al nivel de THC.

❓“¿Puedo usar uno de 40% a diario?”

Depende del uso. Para aplicación técnica localizada puede tener sentido. Para uso cosmético facial diario, probablemente no.

❓“¿Hay diferencia en los efectos según el porcentaje?”

Sí, pero no solo por la cantidad. También influye cómo lo aplicas, tu tipo de piel, el producto base, etc.

tipos porcentajes cbd

¿Qué significa CBD al 5%, 10%, 20% o 40%?

Estos porcentajes indican cuánta cantidad de cannabidiol (CBD) contiene el aceite respecto al volumen total del frasco.

Ejemplo práctico:

  • Un aceite de 10 ml al 5% tiene 500 mg de CBD.

  • Un aceite de 10 ml al 30% tiene 3000 mg de CBD.

Cuanto mayor sea el porcentaje, más CBD contiene cada gota del producto.

🧪 “No es que el 30% sea mejor, sino más concentrado. Debes valorar si realmente lo necesitas.” — Ana


¿El porcentaje afecta la intensidad de los efectos?

En países donde el CBD se puede usar oralmente (como Alemania o Suiza), un mayor porcentaje puede ofrecer efectos más duraderos o potentes.

Pero en España, donde solo se permite uso cosmético o técnico, el porcentaje solo implica más o menos CBD por aplicación. No se puede hablar de efectos en el organismo.


¿Qué ocurre si uso un porcentaje “incorrecto”?

No es peligroso, pero sí puede:

  • Ser un desperdicio de producto y dinero si es demasiado alto

  • Ser poco eficaz si es demasiado bajo para tu necesidad técnica

Por eso es importante elegir el porcentaje según el tipo de aplicación y la experiencia previa (ver Parte 2).


¿El porcentaje de CBD influye en los efectos secundarios?

Los productos de CBD bien formulados y con trazabilidad suelen tener un perfil de seguridad muy alto.

Aun así:

  • Un mayor porcentaje no implica más riesgo, pero puede no ser necesario

  • La tolerancia varía según el tipo de piel y zona de aplicación

⚠️ Siempre es recomendable hacer una prueba en una zona pequeña si es tu primer contacto con el producto.


¿Todos los productos con el mismo porcentaje son iguales?

No. El porcentaje es solo una parte de la historia. También influyen:

  • Tipo de extracto (aislado, espectro completo, espectro amplio)

  • Calidad del CBD (origen, método de extracción)

  • Composición base (aceite de cáñamo, MCT, oliva…)

¿Hay relación entre el porcentaje de CBD y el THC?

No necesariamente.

Por ley, los productos de CBD en España y la UE deben contener menos del 0,2% de THC.

👉 Un producto al 30% de CBD puede tener el mismo 0,2% de THC que uno al 5%, siempre que cumpla con la normativa.

🧬 “En nuestros análisis, verificamos siempre que el THC esté por debajo del límite legal, sin importar la concentración de CBD.” — Sergi


¿Cómo saber si el producto que compro es fiable?

Antes de fijarte en el porcentaje, busca:

  • Certificado de análisis de laboratorio

  • Lote trazable y etiquetado claro

  • Marca con experiencia y transparencia

No compres solo por ver “30%” en grande en la etiqueta.


¿Qué me recomienda el equipo de Farma CBD?

👨‍🔬 Sergi:

“Elige marcas con análisis de laboratorio, no las que solo dicen tener ‘alto porcentaje’.”

👩‍🔬 Ana:

“Hazte estas tres preguntas antes de comprar: ¿para qué lo usaré? ¿qué experiencia tengo? ¿qué piel o zona trataré?”

👨‍🌾 Joaquín:

“Desde el cultivo se ve si una planta da para un 5% de calidad o un 30% concentrado. Confía en quien cuida desde el origen.”


Conclusión: el porcentaje es una guía, no una garantía

El número no lo es todo.
Elegir el porcentaje correcto es importante, pero aún más es elegir un buen producto, entender tu necesidad, y saber cómo aplicarlo según lo permitido en tu país.

📌 Usa esta guía como referencia práctica y recuerda: estamos aquí para ayudarte.

Referencias bibliográficas

  • Pamplona, F. A., & Takahashi, R. N. (2012). Potential Clinical Benefits of CBD-Rich Cannabis Extracts Over Purified CBD in Treatment-Resistant Epilepsy: Observational Data Meta-analysis. Frontiers in Neurology, 9, 759. URL: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6143706/
  • Russo, E. B. (2018). The Case for the Entourage Effect and Conventional Breeding of Clinical Cannabis: No “Strain,” No Gain. Frontiers in Plant Science, 9, 1969. URL: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6334252/
  • Berman, P., Futoran, K., Lewitus, G. M., Mukha, D., Benami, M., Shlomi, T., … & Meiri, D. (2018). A New ESI-LC/MS Approach for Comprehensive Metabolic Profiling of Phytocannabinoids in Cannabis. Scientific Reports, 8(1), 14280. URL: www.nature.com/articles/s41598-018-32651-4
  • Millar, S. A., Stone, N. L., Yates, A. S., & O’Sullivan, S. E. (2018). A Systematic Review on the Pharmacokinetics of Cannabidiol in Humans. Frontiers in Pharmacology, 9, 1365. URL: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6275223/
  • Rodríguez-Muñoz, M., Onetti, Y., Garzón, J., Sánchez-Blázquez, P., & García-Gutiérrez, M. S. (2018). Cannabidiol enhances morphine antinociception, diminishes NMDA-mediated seizures and reduces stroke damage via the sigma 1 receptor. Molecular Brain, 11(1), 51. URL: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6102826/
  • Grof, C. P. L. (2018). Cannabis, from plant to pill. British Journal of Clinical Pharmacology, 84(11), 2463-2467. URL: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6188021/
  • Mechoulam, R., Parker, L. A., & Gallily, R. (2002). Cannabidiol: An Overview of Some Pharmacological Aspects. Journal of Clinical Pharmacology, 42(S1), 11S-19S. URL: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12412831
  • Zuardi, A. W., Crippa, J. A. S., Hallak, J. E. C., Moreira, F. A., & Guimarães, F. S. (2006). Cannabidiol, a Cannabis sativa Constituent, as an Antipsychotic Drug. Brazilian Journal of Medical and Biological Research, 39(4), 421-429. URL: www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-879X2006000400001
  • Huestis, M. A. (2007). Human Cannabinoid Pharmacokinetics. Chemistry & Biodiversity, 4(8), 1770-1804. URL: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17712818
  • McPartland, J. M., Duncan, M., Di Marzo, V., & Pertwee, R. G. (2015). Are Cannabidiol and Δ9-Tetrahydrocannabivarin Negative Modulators of the Endocannabinoid System? A Systematic Review. British Journal of Pharmacology, 172(3), 737-753. URL: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25014393
  • Pamplona, F. A., da Silva, L. R., & Coan, A. C. (2018). Potential Clinical Benefits of CBD-Rich Cannabis Extracts Over Purified CBD in Treatment-Resistant Epilepsy: Observational Data Meta-analysis. Frontiers in Neurology, 9, 759. URL: www.frontiersin.org/articles/10.3389/fneur.2018.00759/full
  • Blessing, E. M., Steenkamp, M. M., Manzanares, J., & Marmar, C. R. (2015). Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders. Neurotherapeutics, 12(4), 825-836. URL: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26341731
  • Ana Martínez

    Madre, periodista y apasionada por la salud y el bienestar. Estoy especializada en escribir artículos sobre cannabis medicinal y soy usuaria de CBD desde hace años. Mi objetivo es dar a conocer todos y cada uno de los secretos de esta maravillosa planta. Síguenos en: Facebook - Instagram - Youtube - Vimeo

Deja un comentario

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia. Al navegar acepta nuestra política de privacidad.