Aceite CBD

Mostrando 1–30 de 52 resultados

Nuestro catálogo de aceites de cannabidiol de las mejores marcas de calidad de farmacia para comprar online al mejor precio.

19,8539,85 IVA incluido
VER OPCIONES
35,6570,95 IVA incluido
VER OPCIONES
12,8525,45 IVA incluido
VER OPCIONES
99,85 IVA incluido
AÑADIR
34,85 IVA incluido
AÑADIR
24,85 IVA incluido
AÑADIR
7,9019,35 IVA incluido
VER OPCIONES
11,5049,95 IVA incluido
VER OPCIONES
15,9039,05 IVA incluido
VER OPCIONES
32,85 IVA incluido
AÑADIR
74,85 IVA incluido
AÑADIR
19,85 IVA incluido
AÑADIR
21,95 IVA incluido
VER OPCIONES
34,85 IVA incluido
AÑADIR
54,85 IVA incluido
AÑADIR
84,35 IVA incluido
AÑADIR
27,85 IVA incluido
AÑADIR
19,45 IVA incluido
AÑADIR

Compra Aceite de Cannabidiol de calidad de Farmacia

Los aceites de cannabidiol de calidad farmaceútica están llamando la atención de muchas personas. Ya sea por capacidad para ayudar con la ansiedad o por su poder antiinflamatorio, los aceites de cbd están ayudando a muchas personas a aliviar sus molestias.

En ésta sección hemos elaborado una selección de los aceites de cannabis más adecuados para su utilización con fines terapeúticos, como por ejemplo aceites medicinales recomendados por los usuarios.


lista de los mejores aceites de cannabis


Tipos de aceites cannabidiol que se pueden comprar

Hoy en día puedes encontrar diferentes tipos de aceites de CBD en el mercado y eso hace que las personas se confundan y no sepan cual adquirir.

El mismo se puede agrupar en distintas categorías sujetos a las características que tomes en consideración. De hecho, lo puedes conseguir por contenido y por concentración o porcentaje.



Tipos de aceite por contenido de cannabinoides

Cuando estés buscando aceites ricos en CBD, lo más probable es que observes de que existen distintas alternativas de espectro de cannabinoides para elegir:

Aceites de CBD sin THC:


74,85 IVA incluido
AÑADIR
19,85 IVA incluido
AÑADIR
35,6570,95 IVA incluido
VER OPCIONES
34,85 IVA incluido
AÑADIR
84,35 IVA incluido
AÑADIR

Ver todos

Se trata de aceites que no poseen THC. En países como España está permitido el cultivo del cáñamo con tal de que la concentración de THC que posea sea menor al 0,2%. A pesar de eso hay muchas personas que buscan 0,0% de THC para evitar cualquier tipo de molestia que este pueda ocasionar.

Existe un sin número de usuarios que buscan el aceite de CBD sin THC, porque en los trabajos les exigen los test antidrogas y con una concentración inferior al 0,2% no se refleja.

Ventajas del aceite de cannabidiol sin THC:
    • Su gran versatilidad.
    • Por ser inodoro.
    • Su forma más concentrada de cannabidiol.
Desventajas del aceite sin THC:
    • No te ofrece todos las ventajas del efecto séquito.
Aceite de Cannabidiol perfecto para:
    • Esas personas a quién se les indicó usar dosis muy altas de cannabidiol.
    • Para las personas que son sensibles al THC.
    • Los usuarios de CBD que se inclinan por productos sin aromas.
    • Usuarios que viven en países con leyes muy rigurosas sobre el THC.
    • Esos usuarios de cannabidiol que le temen a los otros cannabinoides.
    • Esas personas que les preocupa fallar en un test de drogas.
¿Qué personas usan el aceite 0% THC?
    1. Los deportistas que por su ejercicio físico pueden tener algo de sensibilidad al THC
    2. Las personas que sufren de esquizofrenia o alguna otra enfermedad psicológica que pueda ser estimulada por el THC.
    3. Esas personas que generalmente son demasiado sensibles al THC.



Aceites de cannabidiol Full Spectrum:


19,8539,85 IVA incluido
VER OPCIONES
35,6570,95 IVA incluido
VER OPCIONES
12,8525,45 IVA incluido
VER OPCIONES
99,85 IVA incluido
AÑADIR
34,85 IVA incluido
AÑADIR
24,85 IVA incluido
AÑADIR
7,9019,35 IVA incluido
VER OPCIONES

Ver todos

Son los aceites que poseen el espectro completo de cannabinoides y fitoquímicos que están presentes en la planta de cannabis forma natural, incluyendo al CBD, flavonoides, ácidos grasos, trazas de cannabinoides, terpenos y aceites esenciales.

Estos extractos de cáñamo también contienen THC pero por debajo del 0,2%. Ahora bien, los compuestos activos de este aceite, trabajan juntos para incrementar los factibles beneficios para la salud de cada cannabinoide.

A este hecho se le conoce como el efecto séquito y es el motivo por el cual, este tipo de extracto se recomienda con frecuencia. Dado que, de acuerdo a la gran cantidad de estudios, los beneficios que le aportan a la salud son más potentes.

Así como también, se determina que el espectro completo de los componentes que están en la planta de cannabis, tienen más poder cuando trabajan juntos, lo que lo hace diferente de los extractos que poseen solo un cannabinoide aislado.

Sin embargo, a pesar de que no es psicoactivo, el CBD full spectrum posee trazas de THC.

Ventajas del Full Spectrum:
    • El usuario se beneficia del efecto séquito en su totalidad.
    • Es un extracto de CBD menos procesado.
    • Posee terpenos y flavonoides para adquirir grandes beneficios complementarios para la salud.
Contras del aceite de espectro completo:
    • El contenido de THC que posee puede llegar a ocasionar algun tipo de efecto suave.
    • Su aroma es más fuerte, porque es el natural del cáñamo.
    • No debería resultar positivo en ninguna prueba de drogas, pero en casos de abuso puede dar ligeras trazas de THC.



Tipos de aceite por porcentaje de cannabidiol

En el extracto de cannabis hay distintos porcentajes de cannabidiol y van de el 2,5% hasta el 40%. Cada uno de ellos se ajusta a la cantidad que requiere cada persona de acuerdo a la afección que padezca.

Vale la pena indicar, que cuanto mayor sea el porcentaje de CBD, su efecto será más fuerte y duradero. Entre esas concentraciones tenemos:


aceites con 2,5% de cannabidiol

Aceites con 2,5% CBD

Con este porcentaje se aconseja comenzar con dosis bajas, para poder comprobar su tolerancia.

Es ideal para aquellas personas que desean iniciarse en el mundo del CBD, sobre todo para aquellas que nunca han experimentado sus magníficos efectos.


aceites con 5% cbd

Aceite CBD 5%

Este porcentaje, es perfecto para aminorar los nervios del día a día, aliviar dolores ligeros y a tener mejor calidad de sueño. Así como también, para esas personas que se están iniciando con el cannabidiol y que buscan ayuda para lidiar con afecciones diarias.


aceite mycbd 10%

Aceite de cannabidiol con 10%

Esta concentración está entre las más utilizadas en el mercado y, además es uno de los extractos más usado para los dolores leves y mejorar el sueño.

Se trara de un aliado de aquellas personas que desean probar el CBD con efectos notables.


aceites con 20 de cbd de calidad

Aceite de CBD 20%

Este alto porcentaje de CBD, es adecuado para las personas que sufren dolores o ansiedad y utilizan tratamientos médicos. Es importante indicar que, no es aconsejable que una persona que nunca halla usado esta sustancia, comience con una dosis tan elevada.


aceites cbd 3000 mg

Aceite CBD con 30%

Esta es otro de los más altos porcentajes de cannabidiol. Es excelente para esas personas que padecen de dolores y complicaciones más graves y buscan efectos intensos por cada gota de aceite.


aceites con 40% cbd

Aceite 40% cannabidiol

Con este elevado porcentaje de CBD puedes alcanzar buenos resultados en esos casos de dolor, ansiedad y sueño sin ningún efecto psicotrópico.

Recomendable para esas personas acostumbradas al uso del cannabidiol y desean conservar el alto rendimiento.


Usos del aceite de cannabidiol

El uso indicado de los aceites de CBD depende de la problemática por la cual se emplean los aceite de CBD, es decir, de la intensidad de la molestia que tengas. Es por eso que te queremos hablar un poco sobre cuál de ellos debes utilizar.

Tipo de uso del aceite CBD

Principales usos del aceite rico en CBD:



Aceite para Dormir

35,6570,95 IVA incluido
VER OPCIONES
99,85 IVA incluido
AÑADIR
34,85 IVA incluido
AÑADIR
24,85 IVA incluido
AÑADIR
15,9039,05 IVA incluido
VER OPCIONES
32,85 IVA incluido
AÑADIR
74,85 IVA incluido
AÑADIR

Ver todos

En los últimos años, se han realizado constantes investigaciones científicas que han revelado el gran potencial que tiene el aceite de cannabidiol para lograr conciliar el sueño.

    • Uno de los ejemplos es el artículo de investigación de National Library of Medicine que habla sobre el cannabis cbd y el sueño, en el que se apunta que el cannabidiol posee propiedades relajantes y ansiolíticas.
    • Es importante mencionar, que estudios efectuados han demostrado que el aceite de CBD disminuye las pesadillas, los trastornos respiratorios del sueño y diversos problemas que impiden que tengas un descanso reparador.
    • Cabe destacar, que este fantástico aceite no es un sedante, simplemente repercute en proceso natural de tu descanso en las noches.
    • Para lograr un buen descanso, se recomienda el uso de aceites de 10% a 20% de CBD.

Aceite para la Ansiedad

35,6570,95 IVA incluido
VER OPCIONES
99,85 IVA incluido
AÑADIR
34,85 IVA incluido
AÑADIR
74,85 IVA incluido
AÑADIR
84,35 IVA incluido
AÑADIR
Agotado
26,9568,45 IVA incluido
VER OPCIONES
Agotado
39,95 IVA incluido
AÑADIR

Ver todos

Gracias a una gran cantidad de ensayos clínicos y artículos, cada vez hay más evidencias sobre los efectos de CBD para combatir la ansiedad y el pánico.

    • Una de las cosas de las que debes estar muy claro es que el CBD no cura, ni trata los problemas relacionados con la ansiedad y el estrés. Sin embargo, reduce significativamente los síntomas con gran eficiencia.
    • Científicamente, está comprobado que el cáñamo tiene un efecto calmante en el sistema nervioso central, exactamente en los receptores CB1 y CB2 y a su vez disminuye la producción de FAAH.
    • En estudios de imágenes cerebrales, se logró visualiza que el uso de extracto de CBD altera el flujo sanguíneo en la amígdala, la corteza cingulada, hipotálamo e hipocampo, que son cuatro estructuras cerebrales que se encuentran implicadas en la ansiedad.
    • Las concentraciones de aceite más utilizadas para mejorar este tipo de afecciones son las de 20% a 40% de cannabidiol.

Aceite para el Dolor


35,6570,95 IVA incluido
VER OPCIONES
99,85 IVA incluido
AÑADIR
74,85 IVA incluido
AÑADIR
84,35 IVA incluido
AÑADIR
Agotado
39,95 IVA incluido
AÑADIR
Agotado
109,95 IVA incluido
AÑADIR
Agotado
74,35 IVA incluido
AÑADIR
Agotado
31,45 IVA incluido
AÑADIR

Ver todos

Se ha demostrado que el aceite de CBD es capaz de reducir el dolor. Ese maravilloso componente del cannabis actúa sobre la inflamación.

    • Los extractos de cannabis para el dolor son una mezcla holística del espectro completo. Es fundamental destacar, que los aceites que se usan para tal fin tiene un rango de potencia muy alta.
    • Tanto el aceite como las tinturas de CBD, son una excelente alternativa para aliviar el dolor. Esto se debe a que se mantiene en el cuerpo durante un largo período de tiempo y las dosis se ajustan con facilidad a tus necesidades.
    • Los que dan mejores resultados son los CBD oil de espectro completo, ya que su potencia es muy alta. No obstante, puedes utilizar el de 30% o 40%.

gotero de aceite con gotas de cbd

Beneficios de comprar aceite de cannabidiol de farmacias

Ayuda a relajarse

Por lo general, el “Estrés” está incluido en la vida cotidiana del ser humano. Bien sea por las tareas del hogar, estudios, trabajo o el ritmo de vida que lleves.

Una de las mejores maneras de lograr la relajación es con el uso del aceite de CBD, ya que le aporta a tu organismo importantes beneficios como la relajación.

Estudios recientes sugieren que el CBD es de gran utilidad para el alivio del estrés y la ansiedad, que son las principales afecciones que impiden que te relajes.

La relajación ocurre de manera natural, cuando los receptores endocannabinoides tienen una respuesta al CBD, del mismo modo que lo hacen con los elementos del mismo tipo generados por el cuerpo humano.

Dichos receptores controlan la serotonina, lo que afecta al estrés, los niveles de energía y al estado de ánimo. Así que si mantienes los niveles de serotonina estables, tu mente estará saludable.

Por otra parte, el aceite de cannabis, también puede promover la relajación al reducir los síntomas de otros padecimientos.

Para la relajación se recomienda el uso de aceite de CBD con concentraciones entre 5% y 20%.

Alivia las molestias

El aceite de CBD y cannabis tiene un poderoso efecto antiinflamatorio, tiene la singularidad de reducir las causas no visibles del dolor y regula la producción de las células nerviosas. Por lo que actúa de modo positivo sobre las molestias producidas por diversas patologías.

En los últimos años, se han ejecutado investigaciones que sugieren que el aceite de cáñamo previene la inflamación autoinmune. Esto hace que sea una opción bastante atractiva para las personas que padecen enfermedades autoinmunes.

Varios tipos de aceites de cbd apara el alivio del dolor

Para deportistas

El aceite de CBD cada vez está siendo más utilizado debido a que el cannabidiol fue eliminado de la lista de sustancias prohibidas emitida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y de la evolución del panorama legal.

Es relevante mencionar, que actualmente las investigaciones sobre el efecto del CBD oil en el rendimiento deportivo son pocas.

Para la menstruación

Más del 90% de las mujeres experimentan molestias físicas y psicológicas antes o durante el ciclo menstrual.

Te contamos que debido a que el CBD tiene una gran influencia en el cuerpo humano y el aceite de CBD es la alternativa perfecta para ayudar con los síntomas asociados a la menstruación.

Las principales causas de las molestias causadas por la menstruación son la acción de las prostaglandinas y la inflamación, ya que provocan que el útero se contraiga y te ayudan a expulsar la sangre.

Estudios han demostrado que el aceite de cáñamo inhibe la ciclooxigenasa, que no es más que la enzima que cataliza la producción de prostaglandinas que son las responsables de la inflamación. Además, ese aceite actúa de modo directo en el útero como un antiinflamatorio y analgésico. Así que al utilizarlo, vas a sentir:

    • Alivio del dolor.
    • Reducción de la inflamación.
    • Menos ansiedad.
    • Mejor estado de ánimo.
    • Duermes mejor y logras un buen descanso.

En este sentido, para las molestias leves se recomienda el uso del CBD oil de 5% mientras que para las más fuertes puedes emplear hasta el de 30%. Todo va a depender de la magnitud del dolor.

Para Descansar

El extracto de cannabis promueve la relajación y es una pieza muy útil para las personas que desean lograr tener un buen descanso.

Para lograr relajar el cuerpo puedes usar aceite de cáñamo de 5% a 25%, en cantidades un poco más altas que las que empleariás para la ansiedad.

Por lo general, los tipos de aceites para descansar son los holísticos de espectro completo de gran potencia. Algunos de ellos incluyen otros elementos como valeriana o melatonina.

Mejores marcas de aceites de mascotas con cbd

Para perros y gatos

Las propiedades terapéuticas del CBD en los animales no es nada nuevo. Es más, estudios realizados han demostrado ser de gran eficiencia en tratamientos alternativos como la epilepsia idiopática, artritis, dolores crónicos, ente otras afecciones en gatos y perros.

En los últimos años, la medicina veterinaria a tomado un gran impulso. Gracias a ello aumenta cada vez más la esperanza de vida de las mascotas.

Se dice que a pesar de que aún hacen falta muchos estudios sobre el uso del aceite de cannabidiol en animales, se ha convertido en un tratamiento adecuado para el aumento del bienestar de las mascotas. Ya que:

    • Reduce la ansiedad de tu mascota.
    • Alivia el dolor.
    • Contribuye con mejorar la enfermedad inflamatoria intestinal.
    • Reduce los síntomas de las enfermedades autoinmunes.
    • Protege el sistema nervioso.
    • Ayuda a mejorar las enfermedades neurodegenerativas.

Los aceites de CBD más indicados para las mascotas contienen de 2,5% a 10%.

Información del aceite de cannabidiol

Sin lugar a dudas los aceites con cbd están cautivando a millones de personas pero, ¿Cuáles son las principales dudas que los usuarios tienen sobre éste tipo de tinturas de cannabis?

En esta sección te lo contamos todo acerca del aceite cannábico, desde cómo se elabora hasta los estudios principales sobre el componente del cannabidiol para que no te quede ninguna duda antes de empezar a usarlo.



¿Qué es el aceite de cannabidiol?

El cannabidiol es un elemento químico que se extrae de la planta de cáñamo, por lo general, de la variedad cannabis ruderalis aunque también de la índica y sativa. El mismo se mezcla con una aceite portador y es empleado para disminuir los síntomas de diversas patologías.

¿Qué cómo lo hace? El cannabidiol interactúa con los neurorreceptores en el sistema endocannabinoide y envía señales entre las células, para contribuir con la regulación de movimientos, sistema inmunológico, homeostasis y el estado de ánimo.

El CBD oil es un producto de fácil aplicación, que se puede suministrar de diversas formas, que van desde vía tópica hasta productos alimenticios.

A pesar de que el cannabinoides más conocido es el THC, el cannabidiol actualmente se ha convertido en un componente más versátil. Esto se debe a los efectos que causa con distintos, no produce dependencia ni psicoactividad.

Para que tengas una idea más clara, la mayoría de los aceites cannabis CBD que están disponibles en el mercado, poseen una concentración mínima de THC menor o igual a 0,2%, el rango permitido por la legislación europea y en algunos casos sin THC.

Tabla con infografía de los principales beneficios del aceite rico en cbd

¿Para qué sirve el aceite con cannabidiol?

Cabe destacar que los estudios realizados y las investigaciones sugieren que el aceite de CBD es de gran ayuda para disminuir:

    1. Ansiedad y estrés: Ayuda a reducir los ataques de ansiedad, relaja y calma los sentidos. Por lo que cambia tu estado de ánimo.
    2. Dolores crónicos: El CBD libera los receptores de dolor en tu cuerpo y disminuye los síntomas del reumatismo, la artritis, dolores reumáticos, entre otros que puedan causar gran molestia.
    3. Concentración y memoria: el aceite de cannabidiol, te ayuda a mejorar la concentración y la memoria, logrando que puedas aprender de una manera óptima. Más aún si estás estudiando.
    4. Insomnio: este singular aceite promueva la relajación, lo que lo hace perfecto para las personas que sufren de trastorno del sueño o de insomnio.
    5. Inflamación: estudios han demostrado que es un excelente antibacteriano y reduce la inflamación de enfermedades crónicas como la psoriasis, ya que disminuye el picor, reduce el tamaño de las lesiones y los niveles de inflamación.
    6. Control de Azúcar: el CBD oil evita que tengas niveles de azúcar altos en la sangre. Por esta razón se utiliza en pacientes diabéticos.
    7. Analgésico: así como se ha estudiado su maravilloso efecto para reducir el dolor, el aceite CBD cannabis, puede tener un efecto positivo sobre el sistema nervioso al actuar como analgésico para mejorar los síntomas de la artritis y la fibromialgia.
    8. Neuroprotector: en los últimos años se ha hablado mucho sobre los efectos neuroprotectores de este aceite, que puede llegar a desempañar un gran papel en el tratamiento de enfermedades degenerativas como el alzhéimer y el párkinson. Pero, como lo reseña la clínica Mayo, los estudios sobre estas posibles cualidades aún se encuentran en estudios. A pesar de que algunos usuarios han tenido una mejoría significativa al emplearlo.

Infografía con las 3 formas de extracción de cbd

¿Cómo se elabora el aceite de cannabidiol?

Antes de comenzar a explicarte como se elabora el aceite de CBD, es bueno que sepas, que algunas marcas cuentan con sus propios cultivos de cáñamo. Las mismas promueven el cultivo ecológico, de donde se obtiene un cáñamo vegano, friendly y orgánico, en donde no se utilizan aditivos, pesticidas o químicos, para garantizarle a los usuarios un producto 100% natural.

En otro sentido. Los principales cultivos de cáñamo industrial dedicados para la fabricación de aceites de cannabidiol en Europa se encuentra ubicados en Italia, Polonia y República Checa.

Actualmente, existen diversas formas de elaborar aceite de CBD que van desde la técnica más suave, ecológica y eficaz que es la extracción con CO2 hasta el uso de aceites portadores.

Extracción de cannabidiol con CO2 o método Supercrítico

En esta técnica se emplea el CO2 o dióxido de carbono sometido a una alta presión y a bajas temperaturas.

Con esto lo que se desea es aislar el CBD y mantener su pureza con una delicada extracción sin clorofila.

Es una técnica muy compleja que requiere de equipos especiales para poder realizar la extracción. Por otra parte, es el método más conocido y el más empelado por las marcas comerciales.

Extracción de cannabidiol con Etanol

Otra de las técnicas que se emplea para la elaboración de CBD oil es la del uso de Etanol. Este método se basa en el empleo del alcohol de alta calidad para poder lograr la extracción del CBD de la cepa de cannabis.

Gracias a que los cannabinoides son moléculas insolubles en agua, se necesita un disolvente como el etanol para lograr la extracción de los mismos.

No obstante, es una técnica que deja residuos, por lo que es poco utilizada por los fabricantes de aceites de CBD de alta calidad, ya que puede resultar un poco peligrosa y causar daños a la salud.

Extracción de CBD con Aceite de Oliva u otros aceites portadores

El aceite de Oliva u otros aceites como el aceite de coco, es usado para la extracción del CBD casero.

Esta técnica consiste en calentar el cannabis y luego volver a calentar con el aceite portador, sin dejar hervir para que no se pierdan los cannabinoides.

No es una técnica empleada por las marcas reconocidas, aunque puedes aplicarla para hacer tu propio aceite de CBD.

Cultivos de cáñamo industrial para la elaboración del aceite de cannabis

¿Cómo se cultiva el CBD utilizado para hacer aceite?

Generalmente, los pasos que se emplean para cultivar cannabis normal y los ricos en CBD son los mismos. Ambos necesitan de una buena iluminación, agua, fertilización y aire fresco. La diferencia entre ellas es que el cannabis rico en CBD contiene menos porcentaje de THC.

Algo que debes considerar, es que la genética determina la cantidad de CBD de cada variedad de cannabis. Sin embargo, la práctica de cultivo adecuada te puede ayudar a maximizar el porcentaje de cannabidiol.

Lo importante es que no esperes demasiado tiempo para cultivar las plantas, el cannabidiol se degrada cuando pasa el tiempo.

Historia del aceite de cannabidiol

Aunque el CBD es una molécula muy pequeña, ha despertado gran interés en los últimos años. Su descubrimiento y entrada en el mundo es relativamente reciente, la trayectoria desde su origen hasta el día de hoy, te regala una fascinante historia.

¿Cómo se descubrió el aceite de cannabidiol?

La historia del CBD comienza en un 1940, en un laboratorio en donde el químico Rober Adams logró extraer con éxito el CBD del cannabis.

Posteriormente, el Dr. Raphael Mechoulam, tomó el enfoque del reconocido químico y lo perfeccionó.

En 1963, el padrino de la investigación del cannabis Mechoulam dio a conocer la estructura química del CBD.

Este hallazgo fue de gran importancia, ya que se logró relacionar los efectos eufóricos y psicoactivos con el THC y se logró desvincular al CBD como un compuesto intoxicante.

Es fundamental mencionar, que el aceite elaborado a base de cannabidiol, se utilizó por primera vez en los años 40 y 50, época en donde surgieron experimentos farmacológicos con aceite de cannabidiol extraído del cannabis.

Raphael Mechoulam descubrió los secretos del cannabis medicinal y del aceite de cáñamo

Mecholulam y el aceite de cannabidiol

Mecholulam, realizó sus primeros experimentos con aceite CBD al probar diversos extractos de cannabis, incluyendo el THC.

Desde ese momento, las investigaciones sobre el uso terapéutico del CBD tomó un gran impulso en la década de los 80, cuando este investigador, junto a otros científicos, comenzaron a efectuar investigaciones sobre el uso del CBD en pacientes con epilepsia, lo que hizo que el panorama cambiara.

Gracias a las múltiples investigaciones y estudios, en el siglo XXI el aceite CBD llega a las estanterías.

Hasta el día de hoy se conoce una enorme cantidad de investigaciones sobre el aceite de CBD. Esto ha ayudado a crear una buena base para lograr conocerlo y a aprender sobre su utilidad en un contexto terapéutico.

¿Cuál es la diferencia entre el aceite de cannabidiol y el de THC?

Pese a que el THC y el CBD son cannabinoides que se encuentran en la cepa de cannabis, el segundo cuenta con un gran potencial terapéutico y se hace más interesante aún, al no causar psicoactividad, algo que se le atribuye al THC.

Esto no quiere decir, que el THC no tenga poder terapéutico. Al principal diferencia entre estos dos elementos del CBD se caracteriza por sus propiedades ansiolíticas, gracias a modulación de los receptores CB1 en el cerebro del cuerpo humano.

Otra notable diferencia es que el cannabidiol no causa adicción. Por lo tanto, es de gran ayuda para las personas que desean dejar de fumar o reducir el consumo de las sustancias que son adictivas, debido a que disminuye la ansiedad de los ciclos de abstinencia e interviene en el proceso recompensa del cerebro.

De hecho, algunas investigaciones analizan la unión entre diversos cannabinoides como el caso del THC y el CBD en diferentes ratios, para poder lograr nuevas terapias que tratan diferentes patologías.

¿Qué propiedades tiene el cannabidiol que se incluye en el aceite?

A nivel terapéutico, las propiedades del aceite cannabidiol que han sido demostradas en evidencias son:

    • Ansiolítico.
    • Analgésico.
    • Antioxidante.
    • Anticonvulsivante.
    • Antiinflamatorio.
    • Anti-náusea y antiemético.
    • Neuroprotector.

Puede mejor los síntomas de enfermedades como:

    • Síndromes metabólicos: obesidad, diabetes.
    • Enfermedades autoinmunes: artritis, inflamación, artrosis.
    • Enfermedades neurológicas: demencias, síndrome de Tourette, epilepsia, parkinson, entre otras.
    • Enfermedades inflamatorias del intestino: colitis, crohns.
    • Dolor: cefalea, migraña.
    • Aflicciones de la piel: eczema, psoriasis, dermatitis atópica, acné.
    • Trastornos psicológicos y neuropsiquiáricos: déficit de atención con hiperactividad, ansiedad, autismo, depresión, estrés, insomnio.

Estudios sobre los efectos medicinales del aceite de cannabidiol

¿Qué dicen los estudios sobre el aceite de cannabidiol?

El tema sobre los estudios e investigaciones sobre el cannabidiol es muy extenso, por lo que te hablaremos solo de algunos de ellos:

Según una revisión realizada por Mayo Clinic, el cannabidiol o aceite de CBD puede ser de gran utilidad. A pesar de ello, se deben continuar realizando más investigaciones.

Estudios preclínicos tienen resultados intrigantes, en ellos se sugiere que el CBD posee efectos antiinflamatorios, contribuyen con mejorar el sueño y la ansiedad.

Gracias a la inmensa cantidad de investigaciones efectuadas, hoy en día, hasta la propia Organización Mundial de la Salud, ha reconocido que el cannabidiol no causa daños al organismo del ser humano. Además, aceptan que tiene una capacidad inmensa como medicina natural.

El aceite de cannabidiol es un producto natural que ha ganado gran popularidad, y por muchas razones, ya que ha quedado demostrada su aplicación en una gran variedad de aplicaciones terapéuticas.

Para ello, el laboratorio The Beemine Lab y la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid – España, desarrollan un estudio único en el mundo dedicado a la absorción del CBD en la piel. Los resultados van a determinar el uso tópico de este elemento y la efectividad.

La corte suprema de la Unión Europea permite la venta legal de cbd

¿Es legal el aceite de cannabidiol en España?

Hoy en día, puedes comprar aceite de CBD legal en España, todo depende de los niveles de THC que contenga el producto. Se puede comprar aceite de cannabidiol siempre y cuando los niveles de THC sean inferiores a 0,2%.

Por lo tanto, el CBD no es ilegal, pero tampoco se puede vender para el consumo humano, esto se debe a que aún no está registrado como un complementario alimenticio en España.

Hasta los momentos únicamente puede ser vendido para uso Externo. Por este motivo, en todas las etiquetas vas a encontrar una prohibición de consumo.

Otros tipos de cannabinoides

Como ya lo hemos mencionado, el CBD no es el único cannabinoide que se encuentra en las plantas de cannabis. La verdad es que son más de 100 elementos que componen a esta singular planta. Aunque los de más relevancias el día de hoy, además del CBD son:

CBG o Cannabigerol

Es el primero de los cannabinoides en aparecer en la planta de cannabis, de él derivan los demás cannabinoides como el CBD, THC, CBN y CBC.

Una de las cosas que ha llamado la atención es que este maravilloso cannabinoide, se comunica con el sistema endocannabinoide. ¿Qué cómo la hace? Los estudios realizados sobre CBG sugieren que el CBG actúa como un adversario del receptor CB1. Esto indica que el cannabigerol puede impedir que otros cannabinoides se puedan ajustar al receptor CB1.

Así, el efecto de otros cannabinoides como THC se pueden debilitar. Es relevante que sepas, que aún no está claro si este componente se adapta al receptor CB2 o impide que elementos del cannabis lo hagan.

Propiedades que te ofrece el CBG:

De la misma manera que el CBD, el cannabigerol, dispone de muchas propiedades benéficas como:

    • Te ayuda a aliviar el dolor.
    • Es de gran utilidad para el tratamiento de la anorexia y caquexia.
    • Contribuye con promover el crecimiento óseo.
    • Es un excelente antiinflamatorio.
    • Inhibe el desarrollo de las células cancerígenas.
    • Maravilloso antidepresivo.
    • Disminuye los síntomas de las enfermedades intestinales.
    • Es antibacteriano.
    • Antifúngico.
    • Ayuda a regular el sueño.

Debe quedar claro, que todavía se necesitan más investigaciones al respecto. Más sí se desean optimizar los tratamientos y conocer un poco más sobre sus contraindicaciones.

Existen otros cannabinoides como el cannabinol

CBN o cannabinol

El cannabinol es un cannabinoide que se produce por el calentamiento o por la oxidación del THC. Es más, es muy habitual encontrar grandes cantidades de CBN en el cannabis mal almacenado o que lleva algún tiempo recolectado.

A pesar de que esto para algunos usuarios puede llegar a ser algo negativo, la verdad es que el cannabinol se ha convertido en un cannabinoide interesante desde el punto de vista terapéutico.

A diferencia de otros elementos, el CBN no se encuentra de manera natural en las cepas de cannabis, a penas encontrarás algunas trazas de él.

Se forma a partir de la degradación del THC, bien sea por la oxidación al aplicarle calor o por la descarboxilación, que es el proceso común que se utiliza para obtener los cannabinoides.

Propiedades del CBN:

En otro sentido, es cierto que el CBN tiene propiedades sedantes, que te podrían hacer pensar que su efecto es psicoactivo. No obstante, a diferencia del THC, este elemento del cannabis no produce cambios en tu estado mental. Por lo contrario, tiene grandes beneficios para la salud, como:

    • Su efecto sedante, te ayuda a conciliar el sueño.
    • Contiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
    • Te ayuda a disminuir la presión intraocular. Esto hace que sea una buena alternativa para tratar los problemas de glaucoma.
    • Es de gran potencia para la salud ósea.
    • Aumenta tu apetito.
    • Es eficaz para disminuir el dolor, los vómitos y las náuseas.
    • Es de gran utilidad para tratar la psoriasis.

HHC o Hexahydrocannabinol

Es un cannabinoide que está dando mucho de que hablar en el mundo cannábico. Claro está, que al ser tan nuevo, aún hay mucha desinformación sobre sus efectos, legalidad y seguridad.

El hexahidrocannabinol se encuentra en pequeñas concentraciones en las semillas y el polen del cáñamo.

Los pocos estudios científicos disponibles indican, que este cannabinoide posee propiedades terapéuticas similares al THC. Inclusive se han efectuado estudios en animales en donde ha quedado demostrado que beta – HHC produce un efecto analgésico bastante marcado en las ratas.

Propiedades del HHC:

Los efectos potenciales del hexahidrocannabinol incluyen:

    • Control del dolor crónico.
    • Promueve el sueño profundo y reparador.
    • Alivia el vómito y las náuseas.
    • Disminuye la inflamación.
    • Alivia los molestos síntomas de la ansiedad, aunque puede llegar a aumentarla.

Tabla con los nombres de los principales cannabinoides de cannabis


¿Qué cantidad de aceite de cannabidiol debo usar?

Lo primero que debes saber es que la cantidad de cannabidiol que necesita cada persona es diferente según su contextura, su metabolismo y de los beneficios que desee obtener. Además, las dosis de aceite de CBD se tiene que ajustar a tu peso y masa muscular.

Por lo tanto, siempre se aconseja comenzar con una dosis más baja e ir ajustandola progresivamente. Sin embargo, lo más recomendable es que las personas siempre sigan las instrucciones de dosificación del fabricante y si es necesario, consultar a un médico.

¿Cuál es la dosis recomendable de aceite de cannabidiol?

Cada persona que se disponga a usar aceite de CBD necesitará de tiempo y paciencia para conseguir el rango de su dosis personal. Ahora bien, los aprendices tienen que comenzar con aceites del 2,5 o el 5% y guiarse por las instrucciones del fabricante.

Generalmente, estos recomiendan comenzar con una dosis de tres gotas, para observar la reacción de tu organismo. En caso de que no cause efecto, al siguiente día puedes repetir la dosis aumentarla un poco.

Si tampoco te surte efecto, debes probar con un aceite de mayor concentración y con una dosis más alta.
De esta manera, poco a poco te vas acercando a tu dosis personal, incrementándola de acuerdo a tu aspecto físico, a tus necesidades y al porcentaje del producto.

Antes de comenzar a usar aceite de cannabidiol, es importante que te instruyas sobre la dosis que debes aplicar o consultar a tu médico tratante para que te oriente. Para que tengas una idea, te puede guiar por la siguiente tabla:

Dosis de Aceite de 5% o 500 mg de CBD

Síntomas

Peso en Kg

Peso en Kg

Peso en Kg

Peso en Kg

Peso en Kg

Peso en Kg

11

De 12 a 20

De 21 a 28

De 29 a 68

De 69 a 108

Más de 109

Leves

2 gotas diarias

3 gotas diarias

5 gotas diarias

6 gotas diarias

9 gotas diarias

11 gotas diarias

Medios

3 gotas diarias

5 gotas diarias

6 gotas diarias

8 gotas diarias

11 gotas diarias

15 gotas diarias

Moderados

5 gotas diarias

6 gotas diarias

8 gotas diarias

9 gotas diarias

14 gotas diarias

23 gotas diarias

Aceite de 10% o 1000 mg de CBD

Síntomas

Peso en Kg

Peso en Kg

Peso en Kg

Peso en Kg

Peso en Kg

Peso en Kg

11

De 12 a 20

De 21 a 28

De 29 a 68

De 69 a 108

Más de 109

Leves

1 gota diaria

2 gotas diarias

2 gotas diarias

3 gotas diarias

5 gotas diarias

6 gotas diarias

Medios

2 gotas diarias

2 gotas diarias

3 gotas diarias

3 gotas diarias

6 gotas diarias

8 gotas diarias

Moderados

2 gotas diarias

3 gotas diarias

3 gotas diarias

5 gotas diarias

7 gotas diarias

11 gotas diarias

Aceite de 15% o 1500 mg de CBD

Síntomas

Peso en Kg

Peso en Kg

Peso en Kg

Peso en Kg

Peso en Kg

Peso en Kg

11

De 12 a 20

De 21 a 28

De 29 a 68

De 69 a 108

Más de 109

Leves

1 gota diaria

1 gota diaria

2 gotas diarias

2 gotas diarias

3 gotas diarias

4 gotas diarias

Medios

1 gota diaria

2 gotas diarias

2 gotas diarias

3 gotas diarias

4 gotas diarias

5 gotas diarias

Moderados

2 gotas diarias

2 gotas diarias

3 gotas diarias

3 gotas diarias

5 gotas diarias

8 gotas diarias

¿Cómo se utiliza el aceite de cannabidiol?

En España solo se permite la comercialización del aceite de cannabis para uso tópico o productos de cuidado personal. Lo que significa que no está regulada la venta para tomarlo o usarlo de forma sublingual. Sin embargo, el método más habitual para administrarlo es por vía oral.

En otros paises dónde si es legal su uso sublingual se recomienda colocar debajo de la lengua la cantidad apropiada de gotas con el gotero y lo mantienes allí por 60 segundos. Además, también lo puedes agregar a tu comida o bebida favorita y lo mejor es que lo puedes usar en cualquier momento y lugar, porque es discreto y legal.

Asimismo, también se utiliza por vía tópica o con vaporizadores. Pero, la vía más efectiva es la sublingual. Por eso es que existen una gran cantidad de países como EEUU, Inglaterra, Italia, Suiza, Alemania y hasta Ecuador donde sus especialistas recomiendan este método para conseguir mejor todos sus efectos.

¿Cuánto tarda en hacer efecto el aceite?

De la misma forma que la cantidad de dosis, el tiempo que tarda en surtir efecto varía de persona a persona. Algunos sienten los efectos de inmediato y experimentarán un mejor sueño la primera vez que usen cannabidiol.

En cambio, otros pueden pasar semanas o más para sentir cualquier cambio. Ahora bien, si lo aplicas de forma tópica la absorción es lenta, así que, notarás los efectos entre 25 y 45 minutos.

Si lo haces de forma sublingual, su efecto es casi inmediato, llevará unos 20 minutos, dado que llega rápidamente a la sangre por medio de los capilares. Ahora, si lo usas como un alimento o cápsula tomará dos horas para entrar en tu sistema y puedas experimentar sus efectos. Pero, si utilizas un e-liquid con CBD, los efectos también los sentirás en minutos.

¿Cuándo debo usar el aceite de cannabidiol?

De acuerdo a los expertos, tanto la dosis como el momento del día para usar el aceite de cáñamo, tienen que ver con la manera en que tu cuerpo responde al CBD. Es más, no existe un momento específico para utilizar aceite de cannabidiol. Ya que, el adecuado será cuando notes que el CBD se ajusta perfectamente a tu rutina.

De hecho, para un sinfín de personas es preferible utilizar su producto de cannabis por la mañana y otros por la noche, antes de acostarse. Pero, la mayoría prefiere usarlos en el transcurso del día para mantener porcentajes de endocannabinoides en su sistema.

¿Qué tiempo permanecen los efectos del aceite de cannabis CBD?

La intensidad y la duración de los efectos del aceite de cannabidiol van a depender de ciertos factores, como el peso, el metabolismo, la cantidad usada y, lo más importante, el método de uso.

Ahora bien, pese a que los efectos del CBD pueden desvanecerse al pasar unas horas, unas pequeñas cantidades pueden permanecer en el organismo durante semanas.

En caso de que uses aceite de cannabis mediante el método sublingual los efectos pueden durar entre 2 y 4 horas.

¿El aceite de cannabidiol coloca?

La respuesta es sencilla y rápida, el CBD no coloca ya que el componente que coloca es el THC y el aceite contiene menos de 0,2%. A pesar de que, puede generar confusión, debido a su nombre y procedencia, tienes que tener claro que, a diferencia de la marihuana, el cannabidiol no coloca.

Es más, tanto el cannabis como el cáñamo, derivan de la planta Cannabis sativa L, pero, el primero tiene efectos psicotrópicos y el cáñamo no. Aunque, resultan de la misma planta, el CBD se distingue por sus extraordinarias propiedades terapéuticas.

¿Qué efectos secundarios tiene el aceite de CBD?

Pese a que el cannabidiol genera un efecto positivo en la mayor parte de los usuarios, a otros les genera efectos adversos. Sin embargo, estos efectos son comunes cuando se usan dosis altas de CBD y suceden de forma rápida después de su uso, como son:

    • Puede generar boca seca.
    • Incremento del apetito.
    • Disminuye el nivel de alerta.
    • Se incrementa la frecuencia cardíaca.
    • Baja la presión arterial.

Pero, estos efectos son transitorios y en pocas horas van disminuyendo lentamente hasta desaparecer.

Tipos de marcas de aceites en gotas

¿Es seguro el uso del aceite de cannabidiol?

Hoy en día, el aceite de CBD se considera un producto seguro. De hecho, la misma OMS acepta que no ocasiona efectos adversos graves y que su utilización es segura. Además, al usarlo no corres ningún tipo de riesgos, dado que, normalmente el organismo lo tolera perfectamente.

Claro que puede generar algunos efectos secundarios, pero no son graves.

¿Se puede mezclar cannabidiol con medicamentos?

Es importante señalar que, el CBD podría perjudicar a cualquier fármaco que sea metabolizado por la enzima P450. Y, una gran cantidad de antibióticos, esteroides, antidepresivos, bloqueadores beta y antihistamínicos se encuentran en esa categoría.

De hecho, mezclar aceite de cannabis con otros fármacos le puede acarrear problemas significativo al paciente, como por ejemplo, una sobredosis accidental o una intoxicación por medicamentos.

Ahora bien, de acuerdo a una investigación de la Universidad Estatal de Washington los efectos positivos de los fármacos se pueden reducir o sus efectos negativos se pueden incrementar acumulándose de forma excesiva en el organismo.

¿Se puede combinar aceite de cannabidiol con alcohol?

De acuerdo al especialista en neurología y bioquímica del Centro Médico de la Universidad de Georgetown, James Giordano, si tomas una copa de alcohol con la cena y después usas un poco de CBD antes de ir a dormir, el efecto del cannabidiol podría ser más fuerte del que tendría sin alcohol.

Ya que, el alcohol y el CBD te relajan y reducen tus inhibiciones. Y, estos efectos podrían ser mucho más potentes y duraderos al combinar las dos sustancias. Es más, el alcohol acentuará esos efectos y a algunas personas las seda demasiado. Por este motivo, no se recomienda esta mezcla.

¿Puede dar positivo en un test de drogas?

Debes saber que, el uso del cannabidiol es legal en España y no es penalizado, dado que no es psicotrópico. Así que, ninguna prueba antidoping de las que te hagan te podría causar problemas si solo has usado CBD.

Además, las pruebas unicamente buscan 5 sustancias muy específicas, las mismas se centran más que nada en el THC, que es el principal componente psicoactivo del cannabis.

Por lo tanto, no hay ningún problema con el CBD y puedes estar tranquilo de saber que, tanto en Europa como en los Estados Unidos, el cannabidiol no está entre las sustancias que se analizan, porque no provoca un colocón.

Asimismo, en Europa, la mayoría de los productos de CBD están elaborados a base de cáñamo y solamente poseen hasta un 0,2% de THC y en EE.UU. un 0,3%. Lo que resulta muy poca cantidad para poder detectarla en cualquier test de drogas.

Sin embargo, una gran cantidad de productos de CBD tienen trazas de THC y dependiendo de su composición y su calidad, podrías arrojar positivo en la prueba de drogas.

¿Puede afectar el aceite cbd a la conducción?

Cabe destacar que, el cannabidiol es un componente no psicoactivo, lo que significa que no es tóxico y no coloca. Así que, después de usarlo, tranquilamente puedes conducir, utilizar maquinaria pesada o hacer deporte de forma segura.

Sin embargo, existe una regla para cualquier medicación y es que no deberías conducir después de usar CBD por primera vez. Ya que, así puedes darte cuenta cómo reacciona tu organismo al CBD y verificar si algún efecto adverso podría influir en tu atención, concentración y, por consiguiente, en tu habilidad para conducir.

Además, no está comprobado de que el CBD sea peligroso para usar antes de conducir, más bien, te podría ayudar a sentirte más calmado mientras conduces.

¿Se puede viajar con aceite de cannabidiol en avión?

En gran parte de los países Europeos es seguro viajar en avión con CBD, siempre y cuando los productos posean un porcentaje inferior al 0,2% de THC. Dado que esa es la cantidad estimada como la natural que está presente en el cáñamo industrial.

Pero, ese porcentaje varia en algunos países. Por lo tanto, lo primero que debes hacer es informarte, si el producto que llevas es legal, desde donde vueles y a donde vayas. Debido a que, las normativas para llevar aceites de cannabidiol en un vuelo, difieren de acuerdo al país.

Es más, aprueban el uso de cannabis medicinal con una licencia, osea que el CBD que proviene del cáñamo y fabricado de acuerdo a la Ley Agrícola, pueden viajar sin problema dentro de los Estados Unidos. Además, el producto de CBD debe estar admitido por la FDA y contener menos del 0,3% de THC.

¿Cuándo caducan los aceites de cannabidiol?

El aceite de cáñamo tiene una vida útil normal de entre 12 meses y dos años. Esto es de suma importancia tenerlo presente, porque si pasan mucho tiempo puede que no te ofrezcan el mismo grado de efectos. Debido a que, con el tiempo, los componentes activos se comienzan a descomponer.

Asimismo, los aceites portadores del aceite de cáñamo, como son el aceite de semillas de cáñamo, el de coco o el de oliva, también se pueden poner rancios, influyendo en el sabor y la textura del aceite de cannabidiol.

Aceites clasificados por porcentaje de cbd que contienen


Guía de compra de aceite de cannabidiol

¿Qué tipo de aceite de cannabidiol elijo?

Actualmente, en los los Grow Shop y tiendas virtuales, encuentras una gran variedad de aceites de cannabidiol. Pero, debes buscar el que en verdad necesitas, así que no desperdicies tu dinero en un producto que no es el que necesitas para ti.

Lo mejor es informarte antes de elegir cuál es el indicado al conocer sus principales cualidades.



Full Spectrum

Se dice que el aceite de CBD es Full Spectrum cuando se fabrica con un extracto que contiene casi todos los cannabinides de la planta de cannabis, flavonoides y terpenos.

Considerando, que la concentración de THC debe estar por debajo del 0,2%, por lo que no es psicoactivo.

En este tipo de aceite se produce el efecto séquito, que no es más que una interacción que mejora el efecto individual de cada uno de los elementos y que te beneficia con toda la gama de propiedades de cada uno de ellos.

Sin THC

Son aceites de amplio espectro, muy similares a los de espectro completo. De la misma manera que el aceite Full Spectrum, posee cannabinoiedes flavonoides y terpenos.

Su principal diferencia es que el THC es filtrado y una de las razones para usarlo es que no aparece en as pruebas de detención de drogas. Dichas pruebas están diseñadas para la búsqueda de metabolitos de THC.

Aislado o Isolate

Este tipo de aceite también posee una gran cantidad propiedades benéficas para la salud. El aceite de CBD aislado, al igual que el anterior, es completamente libre de THC. Esto se consigue asilando aislando el CBD de extracto de cáñamo.

Así que si deseas beneficiarte de las propiedades terapéuticas y calmantes del aceite de CBD, sin efectos secundarios, el aceite de cannabidiol Aislado o Isolate, es el ideal para ti.

Broad Spectrum

Este CBD oil contiene un espectro menos completo que el aceite de Full Spectrum, dispone de todas las moléculas naturales presentes en la planta de cannabis de las variedades Sativa L. Además de los cannabinoides, y una gran variedad de terpenos naturales de la misma planta.

Sin embargo, el aceite Broad Spectrum continúa siendo rico en cannabinoides. Pero, el THC y otras moléculas, no se asocian a él.

mejores marcas de cannabidiol sobre fondo natural

Concentración del aceite

La concentración es un punto importante o el más importante que se debe considerar al momento de comprar un aceite de CBD de cualquier tipo.

En el mercado encuentras concentraciones que van desde 2,5% a 50%. Cada una de ellas se adapta de cada persona, dependiendo de las molestias o patologías que padezcas.

Una de las cosas que debes saber es que a mayor concentración de cannabidiol, el efecto se produce más intenso y más duradero.

¿Qué tipos de calidades de aceite CBD existen?

Una de las cosas de las que debes estar pendiente es de la calidad de los aceites de CBD. De ellos depende la efectividad de los mismos. No obstante, puedes escoger entre:

Aceites CBD de Alta Calidad o premium

Entre las marcas de premium o de alta calidad que tenemos a tu disposición en fama CBD puedes encontrar:

    • Mycbd
    • Endoca
    • Beemine

Presentación medicinal de aceites Mycbd endoca beemine lab

Aceites con Cannabidiol buenos

En nuestro catálogo de productos encuentras diferentes marcas comerciales certificadas y con productos de excelente calidad, como:

    • Cannactiva
    • Enecta
    • Gorilla Grillz
    • India Cosmetics
    • Natural Suit
    • Naturecan
    • Plant of Life
    • Xuxes

Aceites de cannabis de marca blanca

En el mundo del CBD encuentras algunas marcas que solo se encargan de distribuir el contenido y no del proceso de producto. Esto no quiere decir, que el contenido sea malo. El mismo cumple con todos los requisitos y normativas estipuladas por la ley.

¿Qué aceite de cannabidiol venden en Farmacias?

Los aceites de CBD que se venden en farmacias han sido fabricados bajo los criterios legales y bajo los criterios de calidad establecidos por la ley.

Cuando comprar estos aceites en una farmacia es posible que te beneficies con los cannabinoides en trastornos complejos como lo son el dolor, apetito y la ansiedad.

¿Cuál es el precio del aceite de CBD de farmacias?

En las farmacias puedes encontrar aceites de cannabidiol de diferentes precios:

    • Intensidad suave: Baja concentración de CBD. Ideal para principiantes o personas que desean conocer los efectos del CBD en el organismo.
    • Intensidad media: La concentración de CBD es considerable. Son perfectos para las personas que están en la búsqueda de un aceite con efecto moderado, para tratar patologías concretas.
    • Alta intensidad: Poseen concentraciones muy elevadas. Son aceites fabricados pensando en personas que desean disfrutar al máximo de las bondades del CBD y conocen perfectamente sus propiedades y beneficios.

presentacion de aceites de cannabis de venta en farmacias españolas

¿Comprar aceite de cannabidiol online, farmacia o en tiendas de CBD?

La verdad es que en dónde comprar aceite de CBD depende de cada persona. Hay quienes prefieren ir a Grow Shop o tiendas físicas, ver el producto o simplemente realizar todas las preguntas sobre el mismo.

Pero, también hay personas que les gusta la discreción y prefieren realizar su comprar en tiendas especializadas como la nuestra, en donde encuentras una atención inmediata, sin tener que salir de la comodidad de tu hogar.

Para que puedas claro de cuál es la mejor manera de comprar aceite de cannabidiol te dejamos algunas de las ventajas y desventajas entre ellas y seas tú quien decida cómo comprar.

¿Cuánto tardan en llegar los envíos de CBD?

En nuestra tienda online Farma CBD los envíos son gratis si la compra supera los 49 euros y deberás esperar de 24 a 48 horas a que llegue el producto que has comprado.

¿Es discreto el paquete del envío de Cannabis legal?

Todos los productos que despachamos, están empaquetados de tal manera que muestren discreción, así que si eres de esas personas que no les gusta que los vecinos observen que es lo que has comprado, no tienes por qué preocuparte.

Mejores marcas de aceites de cannabidiol

En la actualidad, existe un sinfín de marcas que elaboran aceite de CBD y a pesar de que muchas de ellas comercializan productos de cannabidiol de primera calidad, también existen muchas que debes evitar.

Las marcas de productos de cannabidiol han llegado a ser una referencia clara para obtener productos de primera calidad por su valor.

Ahora bien, en los últimos años, han aparecido una gran cantidad de empresas en el ramo del cannabis que llevan a cabo los mejores patrones de calidad para ofrecerte los mejores productos de CBD.

Un gran número de estas marcas CBD poseen sus propios investigadores y laboratorios dentro de las empresas.


logotipo cannactiva


xuxes cbd logo





naturecan logo


natural suite


¿Cuál es la mejor marca de aceite de cannabidiol en España?

La verdad es que sería un error decirte con exactitud cuál es la mejor marca de aceite de CBD que existe actualmente en el mercado. Sin embargo, te podemos mencionar algunas que puedes encontrar en nuestra tienda especializada para que elijas la que más se adapta a tus necesidades.

Considerando que el éxito de los productos en el cuerpo humano depende de factores como tu metabolismo y tu peso. Además de la concentración y la dosis que debes utilizar.

Ranking de marcas más vendidas de aceite de cannabidiol en farmacias españolas

En farma CBD contamos con una gran variedad de marcas certificadas y dedicada a la elaboración de productos de alta calidad. A pesar de ello, nos hemos dedicado a mostrarte un Ranking de marcas más vendidas de aceite de cannabidiol:

Aceites de Cannactiva

Una marca que se inició en Barcelona, que le da una gran importancia a la calidad de sus productos y se enorgullece de ofrecer a sus clientes lo mejor ellos.

El aceite de cáñamo de Cannactiva tiene una apariencia oleosa, ligera y con una variada concentración de CBD. Por otra parte:

    • Conserva el color.
    • El sabor no es tan amargo como el de otras marcas.
    • Es un producto 100% natural.

Ranking de mejores marcas de aceite rico en cbd

Aceites de Naturecan

El aceite de cannabidiol que te ofrece esta distinguida marca es un destilado de amplio espectro sin THC.

El cáñamo que usan es orgánico certificado por la Unión Europea. Cabe destacar, que todos sus productos son probados por laboratorios independientes antes de salir al mercado, para garantizar la calidad del producto y si estabilidad.

Naturecan te ofrece una inigualable variedad de aceites Full Sprectum destilados y libres de GMO. Asimismo, el cáñamo utilizado para la fabricación de sus aceites, es traído exclusivamente de Oregon – USA, catalogado como el primer productor Californiano.

Aceites de India Cosmetics

Una marca que se encarga de comercializar y producir productos de CBD 100% naturales. Con los aceites de cáñamo de India Cosmetics puedes proteger tu sistema inmunológico, piel y cabello.

En otro sentido, la cosmética le aporta una gran cantidad de nutrientes, elasticidad y vitaminas a la piel.

Aceites de Enecta

Te ofrece productos certificados fabricados en Italia de excelente calidad. Dicha marca nace en el 2013, gracias a la idea de un grupo italiano de los Países Bajos.

Su intensión era y es, proporcionar a los usuarios productos a base de CBD, certificados y bajo un estricto protocolo de elaboración.

Enecta dispone de extracto de cannabis de diversas presentaciones para satisfacer tus necesidades.

Plant of Life

Una de las mejores marcas españolas. Creada con la finalidad de elaborar productos a base de cannabidiol de la más alta calidad. Es una marca veterana que cree en las propiedades y beneficios del cannabis medicinal.

Mayor catálogo de aceites de cannabis legalo en España

Referencias Bibliográficas