Los mejores aceites de CBD sin THC
Cuando se habla de aceite de CBD sin THC se refiere a que no hay presencia alguna de este componente en la formulación. Algunos aceites con CBD contienen entre 0,2% y 0,6% de THC, que aunque no causa efectos psicoactivos y son legales en la U.E., se aprecian efectos muy leves. Esto ocurre porque dichos aceites no han pasado por procesos especiales.
Muchas personas piensan que al eliminar los trazos de THC quedan excluidos otros elementos. Esto es falso, porque se mantienen presentes los flavonoides, terpenos y demás cannabinoides presente.
La diferencia está en que el proceso de filtrado se ha hecho más exhaustivo y cuando impacta con el organismo, el paciente no va a sentir ese efecto de extra relajación o embriagador que puede tener un aceite con trazas de THC.
¿Cómo se elabora el aceite de CBD sin THC?
El proceso de extracción inicial utiliza dióxido de carbono supercrítico para extraer todos los cannabinoides y terpenos de la planta de cannabis; este es el método de extracción que, por lo general, utilizan las mejores marcas del mercado.
El dióxido de carbono bajo presión produce un extracto puro y potente sin el uso de solventes tóxicos como el butano. Tras la extracción, la mezcla contiene CBD, trazas de cannabinoides, terpenos y una traza de THC.
El siguiente paso en el proceso, llamado preparación para el invierno, consiste en eliminar el exceso de material vegetal del extracto. A la preparación para el invierno le sigue una destilación de recorrido corto, una técnica que separa el CBD de otros compuestos.
A partir de ahí, los fabricantes pueden dejar rastros de cannabinoides y terpenos en el extracto, pero no THC o usar solo CBD. Así se elaboran los aislados y el CBD de espectro completo.
¿Funciona el aceite de CBD sin tetrahidrocannabinol?
De seguro, en este punto has dudado un poco en la efectividad del aceite de CBD sin THC. Sin embargo, esto es completamente válido, debido a que están saliendo al mercado nuevos productos y se están apareciendo nuevos indicios a nivel científico que abre nuevas oportunidades.
Para responder a esta pregunta, se necesita explicar el efecto séquito. Esta es una idea que se desarrolló desde hace algunos años por el Dr. Ethan Ruso. Resulta que él comprobó que los cannabinoides funcionan mejor juntos que individualmente.
Incluso una pequeña cantidad de THC afecta el rendimiento del aceite de CBD. Los productos de CBD de espectro completo contienen todos los cannabinoides de la planta de cáñamo, incluidas pequeñas cantidades de THC.
Como se mencionó anteriormente, el aceite de CBD derivado del cáñamo no lo colocará. No obstante, la presencia de THC aumenta algunos de los beneficios del CBD al permitir que el cuerpo procese este cannabinoide de manera más eficiente.
Varios estudios han demostrado que los extractos de cáñamo ricos en CBD son más efectivos para reducir la inflamación y el malestar físico. Por el contrario, el CBD solo, produce una dosis circular ineficaz por encima de una determinada dosis.
El extracto de espectro completo, por ejemplo, previene esta reacción. El aceite de CBD sin THC todavía puede ayudar en muchos casos. De Igual manera, es posible que te estés perdiendo algunos beneficios como los que provienen de otros cannabinoides y terpenos.
Por otro lado, la investigación actual es demasiado limitada para concluir si el aislado de CBD es menos efectivo que el aceite de CBD de espectro completo. Si deseas obtener los beneficios de aceites de CBD sin THC, intenta buscar un extracto de amplio espectro. En esta página encontrarás algunos de ellos.
¿Por qué los compradores prefieren el aceite de CBD con 0% de THC?
Son muchas las razones por la que los conocedores del cannabis medicinal han decidido enfocarse en el aceite de CBD sin THC.
La primera, y que es válida sobre todo para deportistas y personas que trabajan en grandes empresas, es que cada cierto tiempo se realizan pruebas para detección de drogas. Si has estado en contacto con productos de CBD con THC, no se descarta que un bajo porcentaje aparezca en los resultados.
Por lo general, este tipo de pruebas están diseñadas para buscar metabolitos de THC y no hay forma de que el CBD se pueda convertir en THC. En segundo lugar, ocurre que algunas personas requieren de dosis más altas de aceites de CBD y esto aumenta el porcentaje de THC en la sangre.
Por otra parte, se encuentra el tema de los efectos, si tienes más contacto con el THC es más probable que los períodos de relajación se extiendan. Y esto no es conveniente para todas las profesiones o patologías.
Si las razones antes expuestas forma parte de tus preocupaciones, entonces, opta por el aceite de CBD sin THC. Sentirse seguro con los tratamientos que se implementan es vital para la recuperación.
Los aceites sin THC que se venden en Farma CBD cuenta con las debidas certificaciones y ha pasado por todas las pruebas para su legalidad. De hecho, las marcas disponen de informes de laboratorio para las pruebas de terceros.
Si una empresa no publica estos informes de laboratorio en su sitio web o no los proporciona a pedido, su aceite de CBD puede contener más del 0,3% de THC, legalmente permitido. Las pruebas de terceros garantizan que estás comprando un producto legítimo.
¿Son legales los aceites sin tetrahidrocannabinol?
Por otra parte, si te preocupa el tema legal, te informamos que los aceites de CBD sin THC son 100% legales, ya que entran dentro del rango de las regulaciones. En España y muchos países de la Unión Europea es legal los aceites de cannabis siempre y cuando dispongan de no más de 0,3% de THC.
En el caso de los aceites de cannabidiol sin THC, se acoplan perfectamente a esta regla, puesto que su porcentaje es de 0%. Por tanto, si vas por la calle y un agente policial te hace una requisa y encuentra tu aceite de CBD, no vas a tener que pagar multas. Debido a que tu aceite está fabricado, certificado y expendido bajo la legalidad.
Ventajas del aceite de Cannabidiol sin THC
Comprar aceite de CBD sin THC trae al organismo múltiples beneficios, entre ellos se destacan:
Favorece al sistema endocannabinoide
El aceite de CBD de cáñamo libre de THC tiene muchos beneficios, uno de los más importantes es su capacidad para equilibrar nuestro sistema endocannabinoide. Una de las diferencias entre el CBD y el THC es cómo interactúan con este sistema corporal básico.
Mientras que el THC tiende a sobre estimular los receptores CB1 en el cerebro, creando el característico “subidón” eufórico, el CBD funciona al equilibrar los cuatro receptores para que nunca llegues a un punto de inflexión, donde aparezcan los efectos negativos. Pero el CBD puro no se une a los receptores del sistema endocannabinoide. En cambio, interrumpe la unión del THC a CB1 y reduce sus propiedades psicoactivas.
Promueve un sueño saludable
Para aquellos que tienen problemas para conciliar el sueño, el aceite de CBD sin THC es una posible respuesta. El CBD no está aprobado por la FDA para dormir, pero muchas personas informan que lo toman de todos modos para ayudarlos a relajarse o reducir la ansiedad, los cuales a menudo causan insomnio o trastornos del sueño.
Una de las formas en que el CBD de amplio espectro puede ayudarte a dormir mejor, es aumentando la cantidad de tiempo que duermes. Si eso no es suficiente, también regula las fases no REM del ciclo del sueño, lo que facilita la transición al sueño profundo.
Para aquellos que tienen problemas para conciliar el sueño por la noche, el CBD te permite alcanzar niveles más altos de serotonina para promover la fase REM del descanso, lo que promueve una actividad cerebral saludable durante las horas de vigilia.
Promueve el pensamiento saludable
El aceite de CBD sin THC es capaz de hacerte más feliz, sin efectos psicoactivos. El CBD juega un papel importante en la regulación del estado de ánimo como agonista del receptor 5-HT1A. Cuando la serotonina se une a estos sitios receptores, las señales químicas viajan a través del cerebro y afectan nuestro estado emocional. Por lo tanto, esta actividad provoca una sensación de bienestar.
Si tu cuerpo no siente dolor alguno, no tienes niveles de estrés considerables y el organismo está equilibrado, obviamente tu estado ánimo mejora.
Alivio efectivo para el dolor
Tanto el CBD como el THC contribuyen con tratar el dolor. Pero, abordan el problema de diferentes maneras. El CBD puede ser mejor para los brotes relacionados con el dolor, mientras que el THC puede ayudar con el dolor asociado con las convulsiones.
Es importante aclarar que, las altas dosis de THC pueden empeorar el dolor. Por ello, utilizar aceites de CBD sin THC son la mejor alternativa para que tu organismo se regule de manera natural.
Beneficia la función cardiovascular
El CBD de amplio espectro o libre de THC puede reducir la presión arterial y prevenir afecciones relacionadas, como un accidente cerebrovascular, que puede provocar enfermedades cardíacas.
Aunque se están estudiando los efectos del CBD en el sistema cardiovascular, estos beneficios son alentadores para aquellos que desean una solución natural que pueda ayudarlos a vivir una vida más saludable sin medicamentos ni cirugía.
Ayuda a reducir la inflamación y los problemas articulares
La investigación muestra que el CBD sin THC reduce la inflamación al afectar los receptores endocannabinoides del cuerpo. En un estudio reciente, los investigadores encontraron evidencia de que el CBD redujo las afecciones inflamatorias crónicas y agudas al afectar estos receptores en ratas con osteoartritis.
No tiene efectos secundarios
Los aceites de CBD de este tipo ofrecen beneficios sedantes, antiinflamatorios y analgésicos sin los efectos negativos del THC. Los efectos secundarios del THC no son agradables. Incluyen:
- Ansiedad
- Boca seca
- Excesiva hambre
- Pérdida de memoria
- Ataque de pánico y paranoia
- Ojos rojos
Reduce el tiempo de reacción
El THC aumenta la frecuencia cardíaca al estrechar las arterias que suministran sangre al corazón. Por lo tanto, ha resultado fatal en algunos casos de paro cardíaco. Además, el consumo de THC entre los jóvenes puede tener efectos negativos a largo plazo en la salud mental.
Por otro lado, el aceite de CBD sin THC es seguro y bien tolerado por la mayoría de la población, y los únicos efectos secundarios raros en dosis muy altas son sequedad de boca o somnolencia. Por lo tanto, los productos de CBD de amplio espectro o libres de THC son la mejor opción para el uso de CBD.
Ideal para las mascotas
El sistema endocannabinoide de gatos y perros es muy similar al de los humanos. ¿Qué significa esto? Tu amigo peludo se beneficiará de los efectos calmantes y antiinflamatorios del CBD.
De hecho, el aceite de cannabidiol sin THC es perfecto para las mascotas. No causa efectos secundarios y ayudan a mejorar su calidad de vida. Muchos veterinarios lo recomiendan para tratar casos de enfermedades crónicas y como complemento, para que envejezcan sin tanto impacto a su salud.
En nuestro catálogo encuentras un par de marcas que venden aceites de CBD sin THC de varias concentraciones, que ayudan a tus mascotas y se ajustan a tus propias necesidades. Y lo mejor, lo obtienes a precios asequibles.
Efectos del aceite de CBD sin THC
Los efectos del aceite de CBD se da de la siguiente manera. Cuando se unen los receptores dentro del sistema endocannabinoide, este comienza a regular diferentes procesos, tales como el estado de ánimo, la percepción del dolor, la conducta del sueño, el apetito o el sistema inmunitario.
Los procesos antes mencionados funcionan de esa manera con un nivel de THC entre 0,2% o 0,3%, que es el porcentaje que más o menos contienen los aceites de CBD. En el caso de los aceites sin THC, al no contener este último, interfiere igual en los mismos procesos y adicional no da sensación de pesadez, sueño a mitad del día o somnolencia.
Al contrario, su efecto es de más actividad y menos sensación de extra relajación. Esto es perfecto, porque permite que los usuarios sigan su rutina diaria sin afectar su rendimiento. Del mismo, estos aceites, también son de gran ayuda para las personas con problemas de insomnio porque regulan el sistema nervioso desde adentro y permite que el organismo equilibre sus funciones de manera natural.
Precio del aceite de CBD sin tetrahidrocannabinol
No te vamos a mentir, el precio de los aceites de CBD sin THC es alto. Recuerda que para obtener un aceite libre de este cannabinoide se requiere de procesos especiales. En consecuencia, los costes aumentan, pero merece la pena pagar unos euros más, por la calidad del aceite que estás comprando.
Los precios oscilan entre 44 € y 140 €. El coste lo determina la concentración, el porcentaje de CBD de cada empaque, la marca y el país de donde provenga. En España, no hay muchas marcas que tengan sus propios cultivos y tienen que exportar desde otros países de Europa y esto, por supuesto, tiene un coste adicional.
En Farma CBD se maneja ese rango de precio, pero no te aflijas en oportunidades encuentras ofertas, promociones y descuento. Solo tienes que estar al pendiente de la web y no dejar pasar la oportunidad de adquirir estos aceites a precios más bajos.
¿Es seguro el uso del aceite de CBD sin THC?
A lo largo de esta página te hemos hablado de las propiedades, ventajas y beneficios de los aceites de CBD sin THC. Desde Farma CBD, te afirmamos que son seguros y confiables los aceites de este tipo. No hay razones para no incluirlos en las terapias y tratamientos a base de CBD.
Al contrario, el aceite beneficia al organismo, mejora la calidad de vida y ayuda a reducir el impacto que han hecho muchos fármacos. En consecuencia, te recomendamos su uso constante para poder darle un cambio a tu vida y lograr equilibrar desde adentro tu organismo.
Como ya es costumbre, Farma CBD exhibe en la vitrina virtual varias marcas, concentraciones y presentaciones de estos aceites. Todo esto con la intención de que compres productos de calidad y no tengas sorpresas desagradables con aceites no certificados.
En nuestra tienda online hay variedad y tienes la garantía de que estos aceites de CBD sin THC cumplen con todas las normas y regulaciones legales. No contienen trazas de THC, dado que no engañamos a nuestro cliente y las etiquetas de los productos así lo confirman.