Tabla de Dosis de CBD para Perros: ¿Qué cantidad debo darle a mi amigo peludo?

Si no sabes que cantidad de CBD debes dar a tu perro y te gustaría conocer la dosis recomedable por peso, te lo explicamos al detalle.

El cannabidiol es un artículo novedoso que está siendo recomendado por decenas de veterinarios para perros. Al ser un producto tan nuevo, pocas personas conocen la tabla de dosis de CBD para perros que hemos elaborado para informar a aquellos que estén interesados en seguir una pauta.

Lo recomendable a la hora de dar CBD a nuestra mascota es empezar poco a poco en base al peso del animal. Lo recomendable es empezar con una dósis pequeña de aceite de CBD específico para perros pero cualquier tipo de aceite puede servir, al igual que el de personas.

Echa un ojo a la siguiente tabla y utilízala de guía básica a la hora de empezar a dar cannabidiol a nuestro perrito.

¡Esperamos que te sea de ayuda!

 

¿Por qué es importante tener la dosis recomendable de CBD para perros?

Para nadie es un secreto que el CBD ayuda a nuestros perros pero en muy pocos sitios nos informan acerca de las dósis correcta que tenemos que darle a nuestros amigos peludos. Teniendo en cuenta que el organismo de los perros es más delicado, su tolerancia a diversas sustancias suele ser menor o mayor según su tamaño y peso. 

Recuerda que lo que le sirve a unos, a otros podría no ser tan bueno. Sobre todo, si estos sufren de enfermedades crónicas que causan muchos dolores como cáncer, inflamación linfática, artrosis y otras. Por ello, es importante tener bien claro la dosis de CBD para perros adaptada a sus propias necesidades.

Sabemos que estás en busca de mejorar la vida de tu perro en un momento difícil. Ya tienes gran parte del camino avanzado, tienes conocimiento de que el CBD tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios. Ahora, lo más importante es suministrar la dosis que le dará un alivio en este largo proceso.

dar gotas de aceite cbd a mi perro

¿Para qué sirve el CBD en los perros?

Los animales, de la misma manera que los seres humanos, poseen un sistema endocannabinoide que contienen receptores CB-1 y CB-2. Estos receptores son los encargados de llevar a cabo muchos de los procesos fisiológicos resultantes de muchas enfermedades.

De hecho, se encargan de controlar las ansiedades, problemas dermatológicos y alergias, movimientos y movilidad. Al mismo tiempo, del estrés, la ansiedad, aprendizaje, apetito, emociones, entre otras.

Estudios han revelado que al igual que los humanos, los animales también producen endocannabinoides. Por lo tanto, estos responden a las propiedades del cannabidiol con la misma potencia que lo hace en los humanos. Aunque hay mucho camino por delante, y muchas dudas por parte de los investigadores, lo poco o mucho que se sabe va en pro del bienestar de los perros.

Por ello, su uso se extiende para llevar ciertas afecciones como:

  • Inflamaciones: se ha comprobado que reduce el dolor que se produce por la artritis o enfermedades inflamatorias intestinales. Incluso si el perro ha padecido de inflamaciones por caídas o por medicamentos que le han afectado los órganos, el CBD para perros les calma las dolencias por mucho más tiempo y sin efectos secundarios. 
  • Diferentes dolores: no es discutible que el CBD actúa como antiinflamatorio y/o analgésico. Dándole libertad de poder llegar a la raíz del dolor e ir calmándolo casi de inmediato. 
  • Convulsiones: Distintas investigaciones han concluido que el CBD ayuda a de disminuir la frecuencia e intensidad de las convulsiones producidas en perros que son diagnosticados de epilepsia idiopática.
  • Cáncer y enfermedades degenerativas: en estos casos no actúa directamente sobre la enfermedad, sino que alivia los dolores que vienen relacionados con los síntomas secundarios del cáncer y la quimioterapia. 
  • Ansiedad: el efecto para disminuir la ansiedad, es menos abrasivo que los medicamentos ansiolíticos con químicos. 

Dosis CBD para Perros grandes

¿Cuál es la mejor dosis de CBD para perros?

El producto que está autorizado en la actualidad, es el aceite de CBD. La dosificación de CBD para perros está basada en el peso del animal, y se recomienda que inicialmente se administre entre 1 y 5 mg por cada 5 kilogramos de su peso corporal.

Muy diferente que la que se le suministra a otros animales, por ejemplo los gatos. Para ellos, la dosis es de 1-5 mg de aceite de CBD. Como puedes ver es muy distinta, porque por lo general, los perros son más pesados.

Para un perro de 5 k, la dosis será 1-5 mg; de 10 k, 2-10 mg; 15 k, 3-15 mg; 20 k, 4-20 mg, y así sucesivamente, hasta llegar a un máximo de 8-40 mg.

¿Cómo comenzar darle CBD a mi perro?

Al igual que como se comienza en los humanos, hay que iniciar siempre con la dosis más baja. Es decir, si tu perro pesa 15 kilos, vas a comenzar por darle solo 3 mg de CBD. Puedes ver los efectos a partir de la media hora o 45 minutos después de administrarle el producto.

Si en una hora ves que tu mascota continúa con dolor, puedes administrarle una segunda dosis con un pequeño aumento, 4 mg, pues muchas veces una sola toma no será suficiente.

A medida que se va avanzando con el tratamiento, vas viendo el comportamiento y comprobando que la dosis de CBD para perros que le has dado ha sido la correcta. Esto lo vas a ver en detalle a medida que se reduzcan las quejas o cuando veas que has logrado dormir un poco más de lo habitual.

¿Cada cuánto dar cannabidiol a mi perro?

Una buena sugerencia es administrarle la dosis de CBD para perros cada 8 horas, por ejemplo, cuando la causa sea el alivio de dolores o calmar la ansiedad.

Recuerda que la forma en que tu mascota metabolice el CBD puede variar y depende de muchos factores, por eso hay que ir probando las dosis que más le convengan. Es de gran importancia que observes a tu perro y ver cómo reacciona.

Prueba con una gota al día, observa su reacción, y de acuerdo con ello puedes ir aumentando la dosis.

 

¿Cuál es la mejor manera de administrar la dosis de gotas de CBD para mis perros?

Darle una dosis de CBD para perros a tu compañero no es un proceso nada difícil. Sólo tienes que tener un poco de imaginación, sin embargo te ayudaremos con algunas ideas.

  • Le puedes añadir la gota de Aceite CBD en la comida o en una golosina.
  • También lo puedes frotar en las orejas o en la pata y así lo lame, y sirve tanto para perros como para gatos.
  • El aceite de CBD viene en sabores a pollo y carne de vaca para que no sientan el sabor amargo del cáñamo. Por lo que si lo deseas puedes colocarlo directamente en su boca. Algunas marcas como Formula Swiss han elaborado goteros anti mordidas para que no tengas que preocuparte si tu mascota lo muerde.

Por otro lado, no hay efectos adversos en los animales. Tal vez, si la dosis es muy elevada, lo que puede tener es más sueño o parecer más cansado de lo habitual.

dosis de aceite de cbd para perros

6 Razones para darle CBD a nuestra mascota peluda

Nosotros en FarmaCBD queremos brindarte toda la información que necesitas para que te convenzas de suministrarle CBD a tus canes. Por ello, ya saliendo un poco de la dosificación te vamos a obsequiar una cápsula informativa de las 6 razones por la que debes suministrarle CBD a tu perro. 

Así que ponte cómodo y presta atención a estas razones, que de seguro te van a interesar ¡Comencemos!

1. El efecto medicinal del CBD

El CBD que se utiliza para las terapias medicinales proviene del cáñamo y las plantas de cannabis Sativa L. Esto significa que el THC es muy bajo, y no le va a dar un colocón a tu perro. Muchos piensas que el perro, va a quedar sumido en un letargo y no es así.

Si bien es cierto, que puede ser que llegue a un nivel de relajación, no se trata de efectos psicoactivos. Al contrario, se trata que ha llegado a calmar el dolor y se siente más a gusto, logrando conciliar el sueño después de haber padecido dolencias. 

2. Perfecto para la ansiedad

No hace falta que tu perro esté enfermo para poder darle CBD. Si observas que tu mascota se siente incómodo con algunos ruidos, le molesta el encierro, no logra calmarse es porque puede padecer de ansiedad. 

Por ello, si le das algunas gotas (dosificadas y recomendadas por un especialista) puedes lograr que se calmen un poco. El CBD para perros con casos de ansiedad los ayuda a eliminar ciertas conductas propias del estrés como morder un objeto desesperado, caminar de un lado y hasta ladrar sin parar.

También si tu perro ha padecido de abandono, o algún evento traumático el CBD lo va a ayudar.

cual es la dosis aceite cannabidiol perros

3. Le ayuda a mejorar las convulsiones y la epilepsia canina

Estudios han comprobado que hasta un 5% de los perros pueden sufrir algunas convulsiones. Por lo general, suelen tomar medicamentos como fenobarbital o sus derivados para poder controlarlas. Por su puesto, que estos medicamentos ayudan a para las convulsiones, pero pueden perjudicar algunos órganos como el hígado.

Se han evidenciados casos en humanos, en los que estos medicamentos no son efectivos. Caso contrario que sucede con el CBD que funciona muy bien en la epilepsia. Tanto en niños como en adultos que han tomado el CBD como una alternativa para mejorar estos episodios, se han observado efectos positivos.

Por tal motivo, actualmente se recomienda como un suplemento dar una dosis de CBD para perros, y de esta manera darle mejor calidad de vida. Pero no debes olvidar continuar con los medicamentos asignados por el veterinario.

Dosis de CBD para perros

4. El CBD ayuda a tu perro a disminuir la inflamación crónica

El CBD ayuda a disminuir la liberación y producción de citoquinas inflamatorias, estas pueden causar autoinmunidad, alergias e hipersensibilidades.

Por otra parte, al utilizar el CBD, se inhibe la producción de macrófagos inflamatorios, por lo que las inflamaciones crónicas disminuyen significativamente. Asimismo, el CBD es un excelente antioxidante.

5. El CBD para perros alivia el dolor

El CBD funcionan para aliviar el dolor, de hecho estudios científicos han revelado que es ideal para dolores crónicos. Logrando:

  • Reducir el dolor a nivel de neuropatía y los nervios.
  • Reduce la degeneración y el envejecimiento prematuro.
  • Elimina el dolor proveniente de las inflamaciones por pancreatitis.
  • Calma los dolores cuando padecen de intestino irritable.
  • El CBD para perros reduce la inflamación crónica.

6. El CBD no produce ningún tipo de efecto psicoactivo

Como ya le hemos mencionado en diversas ocasiones, el cannabidiol es un elemento que se encuentra en la planta de cáñamo o de cannabis. El THC también es un componente del cannabis y es el que produce psicoactividad.

Cabe destacar, que los productos CBD contienen muy poco THC o no contienen. Entonces tu perro no va a sentir ningún tipo de efecto psicoactivo, solo puede sentir relajación sin estar intoxicado.

Cómo elegir la mejor dosificación del aceite CBD para tu perro

La dosis de CBD para perros es un factor importante para que puedas obtener los resultados que esperas. Sin embargo, la calidad del producto es esencial. Por lo que se recomienda no comprar imitaciones, es la mejor manera de comprobar la eficiencia del producto.

Además, debes tener en cuenta:

  • Dosificación: para que puedas darle a tu perro la dosis correcta de CBD, el envase debe contener la información de la cantidad exacta en mg de CBD que posee el producto.
  • Pureza y calidad: Verifica que el producto disponga un certificado que indique que cantidad de CBD contiene.
  • Ingredientes: Verifica que sea un producto 100% natural, es decir, que no contenga fungicidas, metales pesados, herbicidas, entre otros químicos que puedan dañar la salud de tu perro.
  • Cantidad de THC: para que pueda ser un producto legal y tu perro no presente episodios de psicoactividad, el THC debe ser menor a 0,2%.

En FarmaCBD nos preocupamos por el bienestar de nuestros clientes y por sus mascotas. Por eso ofrecemos productos de las mejores marcas y de la mejor calidad. Por eso, no dudes en comprar el aceite cbd para ayudar a tu perro y brindarle una mejor calidad de vida.

Referencias bibliográficas

A la hora de elaborar éste artículo hemos tenido en cuenta diversas fuentes bibliográficas de distintos estudios sobre CBD en perros:

Ana Martínez

Últimos artículos:

Deja un comentario