Flores de Marihuana: Guía completa sobre variedades, aromas y CBD
Bienvenido a nuestra guía completa sobre las flores de marihuana, en la que exploraremos las distintas variedades, aromas y sabores, así como todo lo relativo a la planta más famosa del mundo.
Además, te presentamos una amplia gama de flores de marihuana cbd para que disfrutes de todos los beneficios del cannabis desde tu casa.
Tipos de flores de marihuana
Existen diferentes tipos de flores de marihuana, que se clasifican según las cepas de la planta. Las tres cepas principales de marihuana son Índica, Sativa y Ruderalis.
Características | Índica | Sativa | Ruderalis |
---|---|---|---|
Altura | Baja (0.5-1.5 m) | Alta (1.5-3 m) | Muy baja (0.3-0.6 m) |
Hojas | Anchas y cortas | Delgadas y largas | Delgadas y cortas |
Floración | 6-8 semanas | 9-12 semanas | 5-7 semanas |
Cosecha | Septiembre – Octubre | Octubre – Noviembre | Agosto – Septiembre |
Efecto | Relajante y sedante | Energizante y cerebral | Suave |
THC | Medio – Alto | Alto | Bajo |
CBD | Medio – Bajo | Bajo | Medio – Alto |
Producción | Alta | Media | Baja |
Crecimiento | Compacto | Estirado | Compacto |
Resiliencia | Buena | Moderada | Muy buena |
Uso medicinal | Insomnio, dolor, estrés | Depresión, fatiga | Epilepsia, espasmos |
Índica
Las plantas de marihuana Índica son originarias de Asia y tienen flores densas y compactas. Estas flores suelen tener efectos más relajantes y sedantes, lo que las hace ideales para el uso medicinal y para aliviar el estrés y el insomnio.
Sativa
Las plantas de marihuana Sativa son originarias de áreas tropicales y tienen flores más alargadas y aireadas. Las flores de Sativa tienen efectos más energizantes y estimulantes, lo que las hace ideales para el uso recreativo y para mejorar el estado de ánimo y la creatividad.
Ruderalis
Las plantas de marihuana Ruderalis son originarias de regiones frías y tienen flores más pequeñas y menos densas que las Índica y Sativa. Aunque las flores de Ruderalis tienen menor contenido de THC, tienen un contenido más alto de CBD y son muy resistentes a condiciones climáticas adversas. Esto las hace ideales para la crianza de nuevas cepas con propiedades medicinales y de resistencia.
Tipos de flores de marihuana según variedades
La marihuana cuenta con una amplia gama de variedades, cada una con sus propias características y efectos. A continuación, se describen algunas de las variedades más populares y sus distintas propiedades.
Variedad | Características | Efectos | Aromas |
---|---|---|---|
Kush | Aromas intensos, alto contenido de THC | Relajación, sueño profundo | Terroso, afrutado |
Skunk | Potente aroma, alto contenido de THC | Euforia, energía | Cítrico, skunk |
Cheese | Sabor fuerte y penetrante, alto contenido de THC | Euforia, relajación muscular | Terroso, queso |
Diesel | Aroma a combustible, alto contenido de THC | Euforia, aumento de energía | Diesel, picante |
White Widow | Aroma floral y terroso, alto contenido de THC | Euforia, relajación | Floral, terroso |
Northern Lights | Aroma dulce y terroso, alto contenido de THC | Relajación profunda, sueño | Dulce, terroso |
Jack Herer | Aroma fresco y picante, alto contenido de THC | Euforia, claridad mental | Fresco, picante |
Amnesia Haze | Aroma a limón y especias, alto contenido de THC | Euforia, creatividad | Cítrico, especiado |
Kush
Las variedades Kush son originarias de la región montañosa del Hindu Kush, ubicada entre Afganistán y Pakistán. Estas cepas son conocidas por su potente efecto relajante y su aroma terroso y dulce. Las plantas de Kush son generalmente índicas o híbridas índica-dominantes, lo que significa que tienden a producir efectos más sedantes y corporales. Algunas cepas populares de Kush incluyen OG Kush, Bubba Kush y Purple Kush.
Skunk
Las cepas Skunk son híbridos de cannabis que se caracterizan por su aroma fuerte y penetrante, similar al de un zorrillo. Estas variedades suelen ser equilibradas entre índica y sativa, lo que significa que ofrecen una combinación de efectos relajantes y estimulantes. La Skunk #1 es una de las cepas más conocidas y ha dado lugar a muchas otras variedades populares, como Super Skunk, Early Skunk y Skunk Haze.
Diesel
Las variedades Diesel se distinguen por su aroma característico a combustible, cítrico y terroso. Estas cepas suelen ser sativas o híbridas sativa-dominantes, lo que significa que proporcionan efectos más estimulantes y cerebrales. Algunas cepas populares de Diesel incluyen Sour Diesel, NYC Diesel y Blue Diesel.
Haze
Las cepas Haze son predominantemente sativas y se originaron en California en la década de 1960. Estas variedades son conocidas por su efecto energizante y cerebral, así como por su aroma cítrico y especiado. Las plantas de Haze suelen ser altas y delgadas, con una estructura de ramificación más abierta. Algunas cepas populares de Haze incluyen Silver Haze, Super Lemon Haze y Amnesia Haze.
Cheese
Las variedades Cheese se originaron en el Reino Unido y son conocidas por su aroma distintivo a queso curado. Estas cepas suelen ser híbridas índica-dominantes y proporcionan efectos relajantes y alegres. Algunas cepas populares de Cheese incluyen UK Cheese, Blue Cheese y Exodus Cheese.
Tipos de flores de marihuana según aromas
El aroma de la marihuana proviene de los terpenos, compuestos orgánicos que también se encuentran en una amplia variedad de plantas. Los terpenos no sólo influyen en el aroma y el sabor del cannabis, sino que también pueden modificar los efectos de los cannabinoides. A continuación, se describen algunos de los aromas más comunes de la marihuana y las cepas que los presentan.
Aroma cítrico
El aroma cítrico en la marihuana es proporcionado por el terpeno limoneno, que también se encuentra en los cítricos como limones y naranjas. Este terpeno puede ofrecer efectos energizantes y elevadores, así como propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Algunas cepas con aroma cítrico incluyen Super Lemon Haze, Tangie y Lemon Skunk.
Aroma terroso
El aroma terroso en la marihuana proviene principalmente del terpeno mirceno, que también se encuentra en plantas como el mango y el lúpulo. El mirceno puede tener propiedades analgésicas, sedantes y relajantes musculares. Algunas cepas con aroma terroso incluyen OG Kush, Northern Lights y White Widow.
Aroma a pino
El aroma a pino en la marihuana se debe al terpeno pineno, que también se encuentra en plantas como el pino y el romero. El pineno puede tener efectos broncodilatadores, antiinflamatorios y mejoradores de la memoria. Algunas cepas con aroma a pino incluyen Jack Herer, Dutch Treat y Pineapple Express.
Aroma a especias
El aroma a especias en la marihuana se debe en gran parte al terpeno cariofileno, que también se encuentra en plantas como la pimienta negra y el clavo de olor. El cariofileno puede tener propiedades analgésicas, antiinflamatorias y ansiolíticas. Algunas cepas con aroma a especias incluyen GSC (Girl Scout Cookies), Blue Dream y Chemdog.
Aroma a frutas dulces
El aroma a frutas dulces en la marihuana proviene de una variedad de terpenos, como el linalool, que también se encuentra en plantas como la lavanda y el cilantro. Estos terpenos pueden ofrecer efectos relajantes, antidepresivos y sedantes. Algunas cepas con aroma a frutas dulces incluyen Blueberry, Strawberry Cough y Grape Ape.
Aroma a flores
El aroma floral en la marihuana es proporcionado por el terpeno nerolidol, que también se encuentra en plantas como el jazmín y la rosa. El nerolidol puede tener propiedades sedantes, antioxidantes y antifúngicas. Algunas cepas con aroma floral incluyen Lavender, Harlequin y ACDC.
Tipo de aroma | Características |
---|---|
Terroso | Aroma a tierra, musgo o madera. |
Dulce | Aroma a frutas, flores, miel o caramelo. |
Floral | Aroma a flores frescas o secas. |
Afrutado | Aroma a frutas tropicales o cítricos. |
Picante | Aroma a especias como pimienta o clavo. |
Herbal | Aroma a hierbas como tomillo o romero. |
Amaderado | Aroma a madera de cedro o pino. |
Diesel | Aroma a combustible o gasolina. |
Skunk | Aroma a orina de animal. |
Queso | Aroma a queso maduro o podrido. |
Anatomía de la planta de marihuana
La planta de marihuana es una planta dioica, lo que significa que hay plantas macho y hembra. Las flores de marihuana son las estructuras reproductivas de la planta y se desarrollan principalmente en las plantas hembra. A continuación, analizamos las diferentes partes de la planta de marihuana.
Tallo
El tallo es la estructura principal de la planta, que sostiene las hojas y flores. Los tallos de las plantas de marihuana son fibrosos y resistentes, lo que les permite soportar el peso de las flores y hojas.
Hojas
Las hojas de marihuana son la parte más reconocible de la planta, con su forma característica de palma y bordes dentados. Las hojas cumplen funciones importantes como la fotosíntesis, el proceso en el que la planta produce energía a partir de la luz solar y dióxido de carbono.
Raíces
Las raíces de la planta de marihuana son el sistema de soporte y nutrición de la planta. Absorben agua y nutrientes del suelo y los transportan hacia el tallo, las hojas y las flores para su crecimiento y desarrollo.
Flores
Las flores de marihuana son las estructuras reproductivas de la planta, donde se producen y almacenan los cannabinoides. Las flores de las plantas hembra son las más valoradas por su alto contenido de cannabinoides como el THC y el CBD, y suelen ser más grandes y densas que las flores de las plantas macho.
El proceso de floración en la planta de marihuana
La floración es una etapa crucial en el ciclo de vida de la planta de marihuana, ya que es el momento en que se desarrollan las flores ricas en cannabinoides y terpenos. El proceso de floración varía según la cepa y las condiciones de cultivo, pero generalmente se puede dividir en varias fases. A continuación, se analizarán en profundidad estas fases y los factores que influyen en el proceso de floración.
Etapa de floración | Duración aproximada | Descripción |
---|---|---|
Pre-floración | 1-2 semanas | Los primeros signos de la floración aparecen. Las plantas son aún muy pequeñas y no hay formación de cogollos. |
Fase temprana | 2-4 semanas | La planta comienza a formar cogollos y las flores son visibles. El crecimiento de las flores es rápido. |
Fase intermedia | 4-6 semanas | Las flores están en pleno crecimiento y se desarrollan los tricomas, donde se encuentran los cannabinoides. Las hojas comienzan a cambiar de color. |
Fase tardía | 6-8 semanas | Las flores han alcanzado su máximo desarrollo y los tricomas están en su punto máximo de madurez. Los cogollos están listos para la cosecha. |
Fase de prefloración
Identificación del sexo de la planta
Antes de que comience la floración, es fundamental identificar el sexo de las plantas de marihuana. Las plantas hembra producen flores con altos niveles de cannabinoides, mientras que las plantas macho producen polen que, al fecundar a las hembras, reduce la calidad y la potencia de las flores. Por lo tanto, es común separar y eliminar las plantas macho en esta etapa para garantizar una cosecha de alta calidad.
Cambio en las condiciones de iluminación
El inicio de la fase de prefloración suele estar marcado por un cambio en las condiciones de iluminación. Las plantas de marihuana son fotoperiódicas, lo que significa que responden a las variaciones en la duración del día y la noche. Para inducir la floración, se debe cambiar el ciclo de luz de un régimen de 18 horas de luz y 6 horas de oscuridad a uno de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad.
Fase de floración temprana
Desarrollo de las primeras flores
En esta fase, las plantas de marihuana comienzan a desarrollar las primeras flores. En las plantas hembra, las flores empiezan a formarse en los nudos donde se unen las ramas al tallo principal. Las flores hembra se reconocen por su estructura en forma de cono y la presencia de pelos blancos llamados pistilos.
En las plantas macho, las flores se forman en racimos a lo largo del tallo y las ramas y tienen una apariencia más ovalada.
Cambios en los requerimientos nutricionales
Durante la fase de floración temprana, las necesidades nutricionales de las plantas de marihuana cambian. Se necesita una mayor concentración de fósforo y potasio para estimular el desarrollo de las flores y mantener un crecimiento saludable.
Fase de floración media
Maduración de las flores
A medida que las plantas de marihuana avanzan en la fase de floración, las flores hembra comienzan a madurar y engrosar. Los tricomas, que son pequeños pelos glandulares que producen y almacenan cannabinoides y terpenos, se vuelven más abundantes y visibles en esta etapa.
Necesidad de soporte adicional
Las plantas de marihuana pueden requerir soporte adicional durante la fase de floración media debido al peso de las flores en crecimiento. El uso de tutores o mallas de soporte puede ayudar a evitar que las ramas se rompan y asegurar una distribución uniforme de la luz.
Fase de floración tardía
Cambio de color en los tricomas
En la fase de floración tardía, los tricomas en las flores hembra experimentan un cambio de color, que indica la madurez de los cannabinoides y terpenos presentes. Los tricomas pasan de ser transparentes a lechosos y, finalmente, a ámbar. Este cambio de color es un indicador importante para determinar el momento óptimo de cosecha.
Desarrollo de cogollos
En esta etapa, los cogollos alcanzan su tamaño y densidad máximos. Los pistilos de las flores hembra comienzan a cambiar de color, pasando de blanco a naranja o marrón, lo que indica que están llegando a su madurez.
Cambios en los requerimientos nutricionales y de riego
Durante la fase de floración tardía, las plantas de marihuana reducen sus necesidades de nutrientes, especialmente nitrógeno. Es común comenzar a disminuir la cantidad de nutrientes proporcionados a las plantas en esta etapa. También es fundamental controlar el riego, ya que un exceso de humedad puede aumentar el riesgo de enfermedades y problemas en las flores.
Cosecha y secado
Una vez que los tricomas y los pistilos hayan alcanzado su madurez y las plantas hayan completado su fase de floración tardía, es momento de cosechar. La cosecha debe realizarse con cuidado, cortando las ramas con cogollos y retirando las hojas grandes. Después de la cosecha, las flores deben secarse y curarse adecuadamente para garantizar la mejor calidad y potencia posibles.
Al comprender el proceso de floración en la planta de marihuana, se puede optimizar el cultivo y asegurar la producción de flores de alta calidad. Es crucial monitorear las etapas de floración, controlar los factores ambientales y nutricionales y cosechar en el momento adecuado para obtener los mejores resultados.
Identificación de flores macho y hembra
La identificación de las flores macho y hembra en la planta de marihuana es crucial para los cultivadores, ya que las flores hembra son las que contienen la mayor concentración de cannabinoides y son las más valoradas para el consumo y la producción de productos derivados del cannabis.
Flores macho
Las flores macho de la planta de marihuana son más pequeñas y menos densas que las flores hembra. Suelen tener una forma ovalada y crecen en racimos a lo largo del tallo y las ramas de la planta. Estas flores producen polen, que es necesario para fecundar las flores hembra y producir semillas. Sin embargo, el polen también puede disminuir la concentración de cannabinoides en las flores hembra y afectar la calidad del producto final, por lo que los cultivadores suelen separar y eliminar las plantas macho antes de que liberen polen.
Flores hembra
Las flores hembra de la planta de marihuana son más grandes y densas que las flores macho y tienen una estructura en forma de cono. Estas flores contienen tricomas, que son pequeños pelos glandulares que producen y almacenan los cannabinoides y terpenos responsables de los efectos y aromas del cannabis. A medida que la flor hembra madura, los tricomas se vuelven más abundantes y visibles, y la flor adquiere un aspecto cristalino y pegajoso.
Características | Flores macho | Flores hembra |
---|---|---|
Apariencia | Pequeñas y redondas | Delgadas y alargadas |
Pre-floración | En forma de “T” | En forma de “V” |
Pistilos | Ausentes | Presentes |
Espacio internodal | Corto | Largo |
Olor | No tienen aroma | Aroma fuerte y característico |
Función | Polinización y producción de semillas | Producción de cogollos y resina |
Cosecha y almacenamiento de flores de marihuana
La cosecha y el almacenamiento adecuados de las flores de marihuana son fundamentales para preservar su calidad y potencia. La cosecha debe realizarse en el momento adecuado, cuando los tricomas han alcanzado su punto máximo de producción de cannabinoides y terpenos.
Cosecha
Para determinar el momento óptimo de cosecha, es necesario observar el color y la apariencia de los tricomas. Los tricomas pasan de ser transparentes a lechosos y, finalmente, a ámbar a medida que maduran. La cosecha debe realizarse cuando la mayoría de los tricomas tienen un aspecto lechoso, ya que esto indica que han alcanzado su punto máximo de producción de cannabinoides.
Almacenamiento
Después de la cosecha, las flores de marihuana deben secarse y curarse adecuadamente para preservar su potencia y evitar la proliferación de hongos y bacterias. El proceso de secado debe realizarse en un lugar oscuro, fresco y bien ventilado, y puede durar de una a tres semanas. Una vez que las flores estén secas, se deben almacenar en recipientes herméticos y colocarse en un lugar fresco y oscuro para curar. El proceso de curado puede durar de dos semanas a varios meses, y permite que los cannabinoides y terpenos se desarrollen completamente y alcancen su máximo potencial.
Etapa de cosecha | Características |
---|---|
Pre-cosecha | Revisión visual de los cogollos para asegurarse de que están maduros y listos para la cosecha. |
Cosecha | Corte de los cogollos de la planta. |
Secado | Colgar los cogollos boca abajo en un lugar oscuro y seco durante varios días. |
Curado | Colocar los cogollos en frascos de vidrio y abrirlos diariamente para permitir que salga la humedad durante varias semanas. |
Almacenamiento | Almacenar los cogollos secos y curados en recipientes herméticos en un lugar fresco y oscuro. |
Preguntas frecuentes
-
¿Qué son las flores de marihuana?
Las flores de marihuana son la parte de la planta que contiene los cannabinoides, como el THC y el CBD, y los terpenos, que influyen en los efectos y los aromas de las diferentes cepas.
-
¿Cuál es la diferencia entre las variedades índica, sativa y ruderalis?
Las variedades índica suelen tener efectos más relajantes y sedantes, mientras que las sativas son más energizantes y estimulantes. Las ruderalis son conocidas por su bajo contenido de THC y su capacidad para florecer automáticamente.
-
¿Qué es el THC y el CBD?
El THC (tetrahidrocannabinol) es el principal compuesto psicoactivo de la marihuana y es responsable de los efectos “colocón” o “subidón”. El CBD (cannabidiol) es un cannabinoide no psicoactivo que se ha estudiado por sus potenciales propiedades medicinales, como la reducción de la ansiedad y el dolor.
-
¿Qué son los terpenos y cómo influyen en la marihuana?
Los terpenos son compuestos orgánicos que se encuentran en las plantas, incluida la marihuana, y son responsables de sus aromas y sabores. Los terpenos también pueden influir en los efectos de la marihuana al interactuar con los cannabinoides.
-
¿Cómo se clasifican las diferentes cepas de marihuana según sus aromas?
Algunas clasificaciones de aromas de marihuana incluyen cítricos, terrosos, a pino, a especias, a frutas dulces y a flores. Estos aromas provienen de los terpenos presentes en las flores de marihuana.
-
¿Qué es el proceso de floración en la planta de marihuana?
El proceso de floración es la etapa del ciclo de vida de la planta de marihuana en la que produce flores ricas en cannabinoides y terpenos. Durante esta etapa, las plantas hembras desarrollan cogollos y los machos producen sacos de polen.
-
¿Cuánto tiempo dura el proceso de floración en la planta de marihuana?
El proceso de floración varía según la cepa y las condiciones de cultivo, pero generalmente dura entre 6 y 12 semanas.
-
¿Cómo puedo identificar una planta de marihuana macho de una hembra?
Las plantas macho producen sacos de polen en lugar de cogollos y tienen una estructura más esbelta y alargada. Las plantas hembra desarrollan cogollos y presentan pelos blancos llamados pistilos.
-
¿Puedo consumir flores de marihuana macho?
Las flores de marihuana macho contienen menos cannabinoides que las hembras y, por lo tanto, no son ideales para consumo recreativo o medicinal. Sin embargo, algunas personas utilizan las plantas macho para hacer productos como aceites y tinturas.
-
¿Cuáles son los efectos comunes de la marihuana?
Los efectos de la marihuana varían según la cepa y la persona que la consume, pero pueden incluir relajación, euforia, aumento del apetito, creatividad, somnolencia, enfoque mental y alivio del dolor. También pueden haber efectos no deseados, como ansiedad, paranoia, sequedad en la boca, ojos rojos y mareos.
-
¿Qué es el período de prefloración en la planta de marihuana?
El período de prefloración es la etapa en la que la planta de marihuana comienza a mostrar signos de su sexo, ya sea macho o hembra. Esta etapa ocurre antes de la floración completa y es importante para los cultivadores, ya que les permite identificar y separar las plantas macho de las hembras.
-
¿Cuándo debo cosechar las flores de marihuana?
El momento ideal para cosechar las flores de marihuana depende de la cepa y las condiciones de cultivo, pero generalmente es cuando los tricomas (pequeñas glándulas de resina en las flores) comienzan a cambiar de transparente a lechoso o ámbar. Además, los pistilos de la planta hembra cambiarán de blanco a naranja o marrón.
-
¿Qué es la marihuana medicinal y cómo se diferencia de la marihuana recreativa?
La marihuana medicinal es aquella que se utiliza para tratar o aliviar síntomas o condiciones médicas específicas, como el dolor crónico, la ansiedad, la epilepsia, entre otros. La marihuana recreativa se consume con fines de disfrute personal y relajación. Ambas pueden provenir de las mismas cepas, pero las cepas medicinales a menudo tienen niveles más altos de CBD y más bajos de THC que las cepas recreativas.
-
¿Cuáles son las principales formas de consumir flores de marihuana?
Las flores de marihuana se pueden consumir de varias maneras, como fumar, vaporizar, ingerir en forma de comestibles, aplicar tópicamente en forma de cremas y aceites, o mediante tinturas sublinguales.
-
¿Es legal el cultivo y consumo de flores de marihuana en mi país?
La legalidad del cultivo y consumo de flores de marihuana varía según el país y, en algunos casos, según las leyes estatales o regionales. Es importante investigar y comprender las leyes locales antes de cultivar o consumir marihuana.
Referencias
- Cervantes, Jorge. “Cultivo de marihuana: Guía definitiva para el cultivo de marihuana en interiores y exteriores.” Van Patten Publishing, 2015. https://www.amazon.es/Cultivo-marihuana-definitiva-interiores-exteriores/dp/1878823396
- Mechoulam, Raphael y Hanuš, Lumír. “Cannabinoids as Therapeutics.” Birkhäuser Basel, 2005. https://link.springer.com/book/10.1007%2F3-7643-7358-X
- Rosenthal, Ed. “Marijuana Grower’s Handbook: Your Complete Guide for Medical and Personal Marijuana Cultivation.” Quick American Publishing, 2010. https://www.amazon.es/Marijuana-Growers-Handbook-Complete-Cultivation/dp/0932551467
- Russo, Ethan B. “Cannabinoids in the management of difficult to treat pain.” Therapeutics and Clinical Risk Management 4.1 (2008): 245-259. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2503660/
- ElSohly, Mahmoud A. “Marijuana and the Cannabinoids.” Humana Press, 2007. https://link.springer.com/book/10.1007%2F978-1-59259-947-9
- Zuardi, Antonio W. “Cannabidiol: from an inactive cannabinoid to a drug with wide spectrum of action.” Revista Brasileira de Psiquiatria 30.3 (2008): 271-280. https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1516-44462008000300015&script=sci_arttext&tlng=en
- Whiting, Penny F., et al. “Cannabinoids for medical use: A systematic review and meta-analysis.” JAMA 313.24 (2015): 2456-2473. https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2338251
- Howlett, Allyn C., et al. “International Union of Pharmacology. XXVII. Classification of cannabinoid receptors.” Pharmacological Reviews 54.2 (2002): 161-202. https://pharmrev.aspetjournals.org/content/54/2/161.long
- Di Marzo, Vincenzo y Piscitelli, Fabiana. “The endocannabinoid system and its modulation by phytocannabinoids.” Neurotherapeutics 12.4 (2015): 692-698. https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs13311-015-0374-6
- Small, Ernest y Cronquist, Arthur. “A practical and natural taxonomy for Cannabis.” Taxon (1976): 405-435.
- Piomelli, Daniele y Russo, Ethan B. “The Cannabis sativa versus Cannabis indica debate: An interview with Ethan Russo, MD.” Cannabis and Cannabinoid Research 1.1 (2016): 44-46. https://www.liebertpub.com/doi/10.1089/can.2015.29003.ebr
- Pertwee, Roger G. “Endocannabinoids and their pharmacological actions.” Handbook of Experimental Pharmacology 231 (2015): 1-37. https://link.springer.com/chapter/10.1007%2F978-3-319-20825-1_1
- Andre, Christelle M., Hausman, Jean-Francois, & Guerriero, Gea. “Cannabis sativa: The plant of the thousand and one molecules.” Frontiers in Plant Science 7 (2016): 19. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpls.2016.00019/full
- Hohmann, Andrea G., & Suplita, Ronald L. “Endocannabinoid mechanisms of pain modulation.” The AAPS Journal 8.4 (2006): E693-E708. https://link.springer.com/article/10.1007%2FBF02854982
- Fisar, Zdenek. “Phytocannabinoids and endocannabinoids.” Current Drug Abuse Reviews 2.1 (2009): 51-75. https://www.ingentaconnect.com/content/ben/cdar/2009/00000002/00000001/art00007
Últimos artículos:
CBD y Enfermedad de Crohn: Descubre el Potencial Terapéutico del Cannabis
Los avances en la comprensión del CBD han llevado a más y más pacientes con enfermedad de Crohn a preguntarse: ¿Podría ser este la ayuda natural que he estado buscando? [...]
Oct
CBD para dejar de fumar tabaco: El aliado natural contra el cigarro
Mientras el tabaco sigue cobrando millones de vidas cada año, una esperanza natural emerge: el CBD. ¿Puede el CBD servir de ayuda para dejar de fumar tabaco? Acompáñanos en este [...]
Oct
Terpenos de la Marihuana: Todo lo que Necesitas Saber
Los terpenos de la marihuana son mucho más que los responsables del aroma y sabor de tu cannabis favorito. ¿Sabías que también pueden influir en los efectos de la planta? [...]
Ago