¿Coloca el CBD?

colocado de cbd

¿Es verdad que Coloca el CBD?

Ante la pregunta de si ¿Coloca el CBD? Hay que decir que es una de las preguntas más constantes en torno a este componente. Debido a la desinformación y, a pertenecer a la amplia familia de Cannabinoides, el CBD constantemente es confundido con un elemento psicoactivo de la planta.

El CBD es uno de los muchos componentes dentro de las plantas de marihuana, generalmente es usado en personas que padecen alguna enfermedad. Gracias a sus efectos relajantes, es capaz de ayudar a reducir el estrés y la ansiedad de una manera notable.

Decidimos disipar todas las dudas en torno al CBD, brindándote la información que necesitas para llegar a ser todo un conocedor. Si deseas saber qué efectos produce en nuestro cuerpo, qué opinan las personas que lo utilizan y, mucho más, no te pierdas este artículo.

cbd coloca

¿Coloca el Cannabidiol?

La respuesta principal debería ser no, pero hay que profundizar un poco más en el asunto. Este componente tiene una relación más cercana con el THC que el componente psicoactivo de la marihuana, el cual es el responsable de “colocar” o de dar “nota”.

Sin embargo, la respuesta a si coloca el CBD o no, es que, el CBD no coloca. Es un componente muy utilizado por sus efectos relajantes, sin llegar al punto de colocar.

De la misma manera que se utiliza la marihuana de forma recreativa, este componente es utilizado para reducir síntomas indeseados. Por ejemplo, dolor físico, dolor de cabeza, vómito, y reducción del dolor en enfermedades crónicas avanzadas.

¿Cómo afecta el CBD en el sistema nervioso?

El sistema nervioso cuenta con distintos receptores capaces de relacionarse con los componentes activos del cannabis. En el caso del CBD, se une a receptores como el CB1; pero de manera más superficial que el THC, haciendo sus efectos más leves.

Existe una razón principal por la que no coloca el CBD y, se debe a una doble función dentro de nuestro organismo. Por una parte, reacciona en distintos neurotransmisores disminuyendo molestias, dolores y relajando nuestros diferentes sistemas.

Por otra parte, puede considerarse una antítesis del THC, pues no permite que este último se une a receptores vitales e interrumpa funciones. Entonces, el efecto psicotrópico del THC no desinhibe el sistema nervioso de manera total y absoluta.

cbd no sube no es psicoactivo

Diferencias entre el CBD y el THC

A estos dos se les considera como los principales componentes activos del cannabis. Ambos producen efectos diferentes, pero sus efectos se complementan creando un balance.

Una de las diferencias más notables es el uso que se le da a cada uno de acuerdo con sus efectos. El THC se usa de manera recreativa y, el CBD de forma terapéutica.

Otra de las diferencias entre estos dos, ya la mencionamos antes, pero es la más importante y es que el CBD no coloca; en cambio, el THC sí lo hace. Es por esto, que ambos funcionan al unísono para crear un balance.

Tenemos para ti una lista de todas las diferencias más notables entre estos dos componentes similares de la planta de marihuana:

  • Mientras que el THC reacciona directamente en los receptores CB1–CB2, el CBD actúa indirectamente, controlando la afinación del THC en el CB1 y CB2. Además, actúa directamente en receptores como GPR55 y el 5-HT1A.
  • El THC y sus efectos psicotrópicos producen sensación de ansiedad, mientras que el CBD es el encargado de contrarrestar este efecto secundario. Dando una sensación de calma.
  • Es bien sabido que el THC repercute en la memoria de corto plazo. El CBD también es responsable de minimizar este daño y ayudar a tu memoria de corto plazo contra los efectos secundarios del THC.
  • Al saber que no coloca el CBD puede ser usado como anticonvulsivo, evitando los efectos psicotrópicos que produce el THC.

¿Cómo funcionan juntos el THC y el CBD? 

Son muchas las investigaciones que han evidenciado que el muy famoso conocido efecto séquito, que justamente determina esta interrelación al unir al CBD con el THC, y hasta a otros cannabinoides, aumenta los efectos de cada uno de ellos. 

De hecho, si al usarlos individualmente ya resultan efectivos en el tratamiento de algunas enfermedades, juntos su poder es sumamente amplio y sus efectos duran más. 

Como muestra de eso, es el caso de que al usarlos juntos al CBD logra suprimir los efectos psicoactivos del THC. Así que, el porcentaje de THC queda mucho más abajo del límite permitido y por lo tanto, no generarán efectos adversos.

De tal manera, que gracias a esta mezcla de CBD y THC se pueden alcanzar todas las propiedades terapéuticos de ambos sin ningún inconveniente o incomodidad. 

cannabidiol colocado

¿Qué efectos tiene en el cuerpo? ¿Coloca el CBD?

Como ya sabemos que no coloca, básicamente su consumo es relajante. Puedes obtener todos los beneficios curativos del cannabis sin padecer sus efectos psicoactivos; este elemento reacciona de una manera bastante interesante y te explicamos el porqué.

Como anteriormente ya hemos resaltado, este componente puede ser usado como desinflamatorio, anticonvulsivo, relajante, sedante y mucho más. Esto se debe a la interacción directa entre el CBD y los receptores endocannabinoides, aumentando los niveles de serotonina, vaniloides y adenosina. Transmisores vitales para la disminución del dolor, el aumento del placer y relajación.

Al mismo tiempo, el CBD coloca de una manera casi imperceptible. Podrás sentir una diferencia en cuanto a tu cuerpo, un poco más relajado, sin dolor o con sueño y eso es perfecto.

Esa es la función que este componente debe cumplir; pero todo eso es producido de manera muy sutil y sin efectos secundarios ni adictivos.

Entre algunos de los efectos del CBD en tu cuerpo podrás encontrar:

  • Relajación muscular.
  • Relajación mental.
  • Disminución de dolores.
  • Reducción notable de convulsiones.
  • Minimiza los niveles de ansiedad.
  • Minimiza el estrés.

¿Cuál es la función de los receptores CB1 en la generación de los efectos del CBD?

El cuerpo humano está formado por importantes sistemas químicos que trabajan juntos para poder funcionar equilibradamente, y uno de ellos es el Sistema Endocannabinoide. El cual, generalmente y mediante sus receptores principales CB1 y CB2, interacciona con los cannabinoides endógenos y los exógenos.

En el momento en que usamos cannabis consumimos los cannabinoides exógenos THC y CBD, que se conectan de forma directa o indirectamente con el receptor CB1, que se encuentra localizado básicamente en distintas áreas del cerebro como el córtex, el hipocampo, el cerebelo y los ganglios basales.

Siendo este el motivo por el cual, cuando se conectan perfectamente el THC y el CB1, se producen los populares efectos mentales del cannabis alterando el estado de conciencia, lo que implica un mal funcionamiento de la coordinación y la memoria junto con efectos de euforia y felicidad.

En tanto que, cuando el CBD se encuentra en el sistema endocannabinoide, compite firmemente por los receptores CB1, convirtiéndose en adversario del THC y actuando sobre sus reacciones químicas, por consiguiente, domina los efectos psicoactivos del cannabis.

De tal manera que, cuando se uilizan altos porcentajes de CBD, se reducen las reacciones del THC en el CB1 y se destacan los efectos ansiolíticos, relajantes y terapéuticos que produce el CBD.

Ya que, el CBD se conecta con los receptores CB2 que se encuentran en el sistema nervioso central y periférico y con los sistemas de adenosina, serotonina y vaniloides.

CBD coloca

¿Por qué no coloca el CBD?

Debido a que, cuando el CBD ingresa al cuerpo, se encarga de activar a los receptores CB2 que están ubicados en el sistema nervioso central y en el periférico. No obstante, los CB1 son los receptores específicos para el THC y como anteriormente indicamos, se localizan en el cerebelo, en los ganglios basales, en el córtex y en el hipocampo.

Los cuales son los que controlan el área motora y sugestiva del sistema nervioso central, por eso es que el THC es muy psicoactivo y psicotrópico y el CBD no.

Es importante indicar que, en virtud de que el Cáñamo es una planta con pocos niveles de tetrahidrocannabinol, es casi imposible encontrar un efecto psicoactivo.

¿Está prohibido su uso?

Además de que no coloca el CBD, no es de uso prohibido, por lo que es una opción natural y efectiva para tratar con distintas molestias. Es bien sabido que además de todo lo mencionado, también es capaz de ayudar con el estado de ánimo de una persona.

Por esto último, es considerado una especie de estabilizador anímico que puede ayudar en gran medida a personas con dificultades de este tipo. Finalmente, el CBD producirá un efecto relajante, brindando tranquilidad y estabilidad en quien lo use.

Cabe recordar, que en España y otros lugares de Europa, el uso del CBD es legal, siempre y cuando los niveles del THC sean inferiores al 0,2%

Para verificar esto, por lo general, los fabricantes deben someter sus productos a diferentes análisis de laboratorios externos que certifiquen la cantidad de THC que contienen los productos.

Estos son los productos que puedes obtener con facilidad en los growshop y tiendas virtuales especializadas como la nuestra.

cannabidiol vs thc

¿Te hace sentir colocado el Cannabidiol?

En vista de que el CBD no coloca, no produce una alteración notable a los sentidos, a diferencia del THC. Te hemos mencionado que este elemento cuenta con los beneficios de la relajación, serenidad y demás; sin ningún tipo de alteración visual, auditiva o Kinestésica.

Lo que sí se debe tener en cuenta es la dosis, si la persona lo utiliza constantemente y la pureza del CBD. Este componente puede generar algunos efectos secundarios, pero solo por un exceso de dosis y por desconocimiento de lo que hace en tu cuerpo.

En un estudio reciente se pudieron determinar algunos de estos efectos secundarios leves; pueden llegar a ser mareos, cambios en el apetito, cansancio constante y diarrea.

No es un producto que te llevará al hospital por algún efecto grave; aunque, ciertamente cada organismo es diferente y puede tener efectos secundarios frente a diferentes sustancias.

Como podrás ver, no te puedes sentir colocado con el CBD, pero, es importante que conozcas qué sensaciones vienen con su consumo. Este es un componente que desarrollará dentro de tu cuerpo una sensación de tranquilidad, incluso, de estabilidad.

Como es usado con fines terapéutico, tu cuerpo va a adoptar una sensación de absoluta calma y relajación, sin efectos secundarios. Cuenta con propiedades antipsicóticas y analgésicas, por lo que puede llegar a ser de mucha utilidad para personas que padecen enfermedades crónicas o agudas

Básicamente, sus efectos en el organismo están enfocados en aliviar tensiones y dolores fuertes, causando una sensación de livianísimo temporal.

coloca el cannabidiol

¿Cuánto duran los efectos del CBD?

La duración, así como la sensación, puede llegar a variar por algunas causas. Generalmente debes esperar alrededor de media hora para que notes algún efecto de su consumo. Al mismo tiempo, la sensación de relajación y tranquilidad que te produce va a durar activa en tu organismo alrededor de 2 a 3 horas.

El tiempo para que surta efecto puede ser similar al del THC, pero como ya sabes que no coloca el CBD, este tiempo varía en algunas ocasiones. Existen distintas causas que pueden modificar este tiempo, entre ellas el peso de la persona y la dosis, pero no debes preocuparte. Tenemos para ti, toda la información relevante sobre este punto.

Grasa corporal y peso del consumidor

Al tener más masa corporal y mayor peso, el efecto del CBD perdura más tiempo en tu organismo. También, cabe destacar, que vas a necesitar mayores dosis de este componente para sentir sus efectos. Esto se debe a que el CBD reacciona y se disuelve mejor en grasa que en agua.

Metabolismo

En un proceso metabólico veloz, los efectos del CBD disminuyen con mayor rapidez. El metabolismo es el encargado de convertir alimentos en energía, por lo que, un metabolismo rápido agotará más velozmente cualquier efecto que este componente produzca en ti.

Dosis y calidad del CBD

Si estás comenzando en este interesante mundo, debes saber que el CBD puede tener un porcentaje que va desde el 3 hasta el 20%. Entre mayor sea su porcentaje, mayor va a ser la sensación en tu cuerpo.

Además, una dosis generalmente va de 2 a 3 gotas, por lo que combinar porcentajes altos con dosis altas, probablemente traiga efectos contradictorios.

También, es muy importante recalcar la existencia de diferentes métodos de consumo. Que a su vez, alterarán la rapidez y potencia con que coloca el CBD a tu organismo.

Diferentes métodos para probar el CBD

Existen distintas formas de uso para este producto derivado del cannabis. Dependiendo de esto y, de las anteriores características ya mencionadas, el efecto del CBD en tu cuerpo puede llegar a variar.

Consumo ingerido o tomado del CBD

Este es el método más lento para procesar este componente. Al hacer uso de la digestión, el tiempo en que sentirás efecto puede variar entre 15 y 30 minutos. Además, dichos efectos comenzarán a disminuir al cabo de 2 a 3 horas.

Gotas de aceite bajo la lengua

Se considera como el método más rápido y efectivo, pues comenzarás a sentir los efectos del CBD luego de 15 minutos. Así mismo, según la dosis de aceite que utilices, estos efectos pueden permanecer en tu cuerpo durante 1 a 20 horas.

Cremas y aceites

Este es el método favorito de los deportistas. Ya que el CBD no llega al torrente sanguíneo, estas cremas o aceites son ideales para aliviar dolores musculares. Aunque, también le convierte en un método lento, pues puedes tardar hasta 45 minutos en sentir efecto.

Si deseas obtener más información al respecto, puedes visitar el catálogo de nuestra página Farma CBD, donde encontrarás una gran cantidad de productos que podrás utilizar de la manera de que no necesites.

En este catálogo también podrás encontrar accesorios como vaporizadores y otros productos de gran ayuda como las gominolas y chicles para los amantes de las golosinas, además son una excelente alternativa para aquellas personas que no les gusta sentir el sabor amargo del cáñamo.

el cannabidiol no coloca

¿El aceite de CBD te puede hacer sentir un colocón?

La respuesta sincera a esta pregunta, es que no coloca. Y esto, sobre todo, se debe a que estos aceites proceden de plantas de cannabis que poseen altos porcentajes de CBD y escasos de THC. Aparte de eso, es obligatorio que sus concentraciones de THC estén en los límites establecidos.

Es decir, que sean más bajas de 0,2% para que se puedan vender legalmente en todos esos países donde se pueden comercializar los productos con CBD. Cabe aclarar, que para que esto suceda, el ejemplar de cannabis rico en CBD es sometido a distintos procedimientos de extracción. De los cuales producen 3 tipos principales de aceites de CBD que son:

  • Los de espectro completo, que están fabricados de plantas enteras de cannabis para lograr conseguir un producto que posea todos los elementos naturales de la planta como el CBD, el THC, los terpenos y otros cannabinoides
  • Los de amplio espectro que igualmente poseen mucho más del 50% de los cannabinoides y terpenos, pero absolutamente nada de THC. 
  • Los aceites aislados de CBD o Purificados, que son los que solo poseen CBD en su composición.

Hasta el momento, en la mayor parte de los países en donde el uso y negocio del cannabis es legal, únicamente permite la venta de sus productos si son a base de CBD y si el porcentaje de THC no es superior al límite legal de 0,2%. Así que, en resumen, tanto el aceite de CBD como los demás complementos cannábicos elaborados con cannabidiol, no colocan.

Por lo tanto, si se te presenta la oportunidad de usar algún producto de esos, bien sea por causas terapéuticas o, simplemente por curiosidad, no temas y disfruta de la experiencia que te ofrece el CBD.

cbd libre de colocon

¿Qué dicen las personas que han probado CBD?

Generalmente, las personas que usan con frecuencia el CBD, la utilizan para disminuir algún tipo de dolencia o malestar en su organismo. Podrás encontrar que es una herramienta bastante efectiva para tratar la artritis. Bajo sus efectos, las personas que padecen esta enfermedad sienten un verdadero alivio.

Muchas de las opiniones de quienes lo usan, van enfocadas a una mejoría en su ciclo de sueño, ya que sienten que descansan mejor. Al ser un relajante por naturaleza, muchos de los dolores e inflamaciones desaparecen o disminuyen considerablemente; en ese estado de relajación, tu cuerpo podrá descansar con mayor facilidad.

Nos atreveríamos a afirmar que en la web no encontrarás muchas opiniones negativas sobre el CBD, y las que pudieras encontrar pueden estar relacionadas con el mal uso o uso excesivo de los productos.

Por otra parte, es importante que tengas presente la marca y los componentes que acompañan el producto, esto con la finalidad de que obtengas productos de calidad, gran efectividad y sobre todo para que no pierdas tu dinero.

¿Es adictivo y coloca el CBD?

¿Si coloca el CBD? No, es también una pregunta bastante frecuente. Al estar íntimamente relacionado con el cannabis, muchas personas piensan que consumirlo genera algún tipo de adicción.

La OMS a través de estudios en animales y grupos, ha querido dar respuesta a esta interrogante. En definitiva, no se genera ningún tipo de adicción con la ingesta de este componente del cannabis.

De hecho, se le considera una base bastante sólida para aliviar algunas dolencias o padecimientos, que sean más seguros, más efectivos y con efectos notables. Sus propiedades le posicionan en un buen lugar y con el surgimiento de nuevos estudios, de seguro encontraremos más sorpresas positivas.

Aparte de que no coloca el CBD y de que su uso es efectivo para aliviar algunas enfermedades, en algunos estudios realizados, se determinó que su consumo constante produce el mismo efecto adictivo que un placebo. Lo que le convierte en un elemento no adictivo y que realmente genera una mejoría a nuestro organismo.

¿Es seguro el uso de CBD?

Ya que ahora sabes que no coloca el CBD, solo te falta por conocer si es seguro usarlo y si es recomendable. Cabe destacar, que la opinión de un médico es fundamental para esto, él te dirá si su consumo traerá beneficios a tu organismo. Más allá de esto, es un componente bastante seguro para uso terapéutico.

Sus efectos secundarios solo aparecen en casos especiales o ante abuso de la dosis o alteraciones. Por lo que cualquier persona que busque algún tipo de mejoría o solución alternativa puede usar el CBD con tranquilidad.

No existe peligro a causa de sobredosis, pues sus efectos son bastante leves y van más enfocados en relajar partes de tu cuerpo.

Podemos afirmar que, aunque no coloca el CBD, es una herramienta que puede ayudar a un gran número de personas con sus dolencias y padecimientos. Sus investigaciones son relativamente jóvenes, pero con el tiempo puede llegar a ser la solución permanente y más eficaz a distintos problemas de salud.

¿Qué se conoce como el Cannabis que no coloca?

Hasta los momentos se ha dejado bien claro que el CBD no coloca, ya que tanto esta sustancia como el THC son de especies diferentes, a pesar de que deriven de la misma planta.

Cabe señalar, que la planta cannabis sativa L tiene dos especies que son, el cáñamo y la marihuana, el cáñamo no dispone de THC ni ningún tipo de sustancia psicotrópica, solamente CBD, entre tanto la marihuana produce cientos de cannabinoides incluyendo al THC.

Una gran cantidad de usuarios cambian el uso de cannabis por CBD a fin de no colocarse, y otros tantos para dejar de fumar han sustituido el alcaloide por CBD. Es importante indicar, que el cannabidiol se ha dado a conocer como la “marihuana que no coloca”, debido a que sus propiedades no generan efectos negativos ni en el cerebro ni en los órganos.

Así como tampoco ningún tipo de consecuencias de forma duradera, a diferencia del THC, que sí lo podría hacer y en grandes proporciones.

Ana Martínez

2 comentarios de “¿Coloca el CBD?

  1. Jose Luis dice:

    Hola! La verdad es que aunque no coloca, produce una sensación de bienestar y una relajación que puede parecer que te deja colocado. Yo prefiero el efecto del CBD que el del THC que te deja muy tumbado.

    • FarmaCBD dice:

      Hola Jose Luis. Si, la verdad es que gracias a que el CBD no coloca, mucha gente la prefiere frente a la Marihuana convencional. Estar en perfectas condiciones te permite llevar una vida plena sin sentir los efectos perjudiciales del cannabis. Gracias por tu opinión!

Deja un comentario