CBD para el Insomnio

El CBD para el insomnio es un producto que se extrae del cannabis y que está dando muy buenos resultados a las personas que necesitan mejorar su capacidad de dormir.

Si tu o alguien de tu familia sufre de insomnio y quieres encontrar la mejor información sobre el uso del cannabidiol para mejorar el sueño, quédate que te lo contamos todo.

aceite cbd para el insomnio

¿Qué es el CBD para insomnio?

Cuando se habla de cannabidiol para el insomnio se refieren al uso y efectos que causa el cannabidiol para ayudar a conciliar el sueño. Por ende, se trata de cannabinoides que interactúan dentro del sistema endocannabinoides y ayudan a equilibrar las funciones del cuerpo y lo mantienen es un estado estable o de homeostasis.

Tienes que tomar en cuenta que no estamos hablando del cannabis, sino del CBD que se extrae de las plantas. Este precisamente, es el que contiene las propiedades que colaboran para que los problemas del sueño puedan controlarse.

Es importante recalcar que no se trata de llevar al organismo a un estado de sedación o relajación. Pues, esto no es posible con el CBD, porque no contiene efectos psicoativos como el THC. Lo que significa que no va a tener un efecto narcótico, sino que el cannabidiol te va a ayudar al dormir muchas horas, dejando a un lado dolencias y/o ansiedades según sea el caso.

No se puede confundir el CBD con somníferos naturales, esto no es para nada comparable. Debido a que los medicamentos para dormir llevan al organismo a un estado de letargo inducido. De hecho, al dormir no se descansa y cuando el cuerpo se despierta se siente agotado.

En cambio, el CBD actúa directamente en el sistema nervioso y permite que el sueño sea reparador. No necesitas la química del cuerpo para lograr combatir el insomnio, el cannabidiol lo hace desde adentro para que el dormir sea como una recarga de energía y no solo un estado inducido del sueño.

cannabis problemas de sueno

¿Cómo funciona el cannabidiol con el insomnio?

Para entender cómo funciona el CBD con el insomnio, es importante hablar acerca de las causas de la falta de sueño. Existen diversos factores que interfieren en el llamado “dormir mal”, y no siempre vienen relacionados con una enfermedad en específico. Al contrario, puede derivarse de otros aspectos, entre los que se destacan:

  • Imposibilidad para conciliar el sueño por ansiedad, estrés postraumático y depresión
  • Uso de medicamentos que alteren el ciclo del sueño.
  • Dolores provenientes de enfermedades crónicas.
  • Exceso de cafeína.
  • Y para finalizar, no podemos dejar de mencionar los factores externos como el clima, un colchón incómodo o ruidos fuertes.

Aunque no lo creas los factores externos también pueden controlarse con el CBD para el insomnio. Esto es posible, porque el hábito del mal dormir se vuelve parte de la cotidianidad y por más que resuelvas algunos problemas el organismo ya ha quedado afectado. En consecuencia, se debe tratar el trastorno del sueño con CBD y el mismo cuerpo logra el equilibrio y dormir mal, ya no será un problema.

Ahora bien, retomando el tema de cómo funciona se han realizado infinidad de estudios que concluyen que el CBD puede mejorar el sueño, porque aborda directamente las causas del insomnio.

Si sufres de sueño por ansiedad, el cannabidiol te va a ayudar a relajar de forma consciente y el sistema endocannabinoide va a permitir que cumplas las funciones regulares, y una de ellas es el dormir. Lo mismo ocurre cuando tienes un dolor, si esa es la causa cuando alivias el dolor mejora el sueño.

Como podrás observar está muy bien relacionado, y las propiedades del CBD actúan en las causas ofreciendo bienestar al organismo. Cuando logras dormir toda la noche sin interrupciones, al día siguiente recargas energía y el rendimiento es mayor.

aceite cannabis para dormir mejor

¿Para qué trastornos del sueño se usa el CBD?

Los trastornos del sueño pueden ser variados. Como te mencionamos en el bloque anterior sus causas pueden ser múltiples y variadas según cada persona. Sin embargo, vamos a indicarte para qué trastornos se usa el cannabidiol, entre ellos se encuentran:

Insomnio

El insomnio es un trastorno del sueño, muchas personas lo padecen gran parte de su vida y se acostumbran a ello. Este “mal hábito” suelen llamarlo “dificultad para dormir” cuando en realidad, es insomnio y afecta gran parte del rendimiento diurno.

Según estudios realizados por el Instituto de Salud de los Estados Unidos. El término “insomnio” se refiere a ese trastorno que se reconoce como: dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido. Este trastorno, que se presenta al menos 3 veces en una semana, se presenta a pesar de estar en óptimas condiciones para descansar.

De hecho, las personas que duermen mal, o que simplemente no logran conciliar el sueño por más de dos horas seguidas desencadenan otros problemas en el organismo. Por ello, comienzan a padecer cambios de humor, estados de ánimo alterados (pueden estar tristes y a los pocos segundos se enfadan), tienen problemas de concentración y siempre están cansados.

El CBD es ideal para el insomnio porque logra unificar los efectos en esos síntomas y dar paso a la disminución del insomnio por la noche. Si lograr mejorar tu rendimiento diurno, en la noche vas a poder descansar y retomar de nuevo al siguiente día.

La ansiedad

Muchos médicos no ven la ansiedad como un trastorno del sueño propiamente dicho. No obstante, lo hemos incluido en este apartado porque es una de las principales causas del insomnio. Es más, gran parte de la mala calidad del sueño se deriva de las ansiedades.

Se ha demostrado en múltiples oportunidades que el CBD ayuda a calmar el sistema nervioso, eliminando de forma progresiva los síntomas relacionados con la ansiedad. Cuando los pacientes comienzan a usar CBD para el insomnio mejoran su capacidad para dormir, porque bajan los niveles de sudoración excesiva, hiperactividad y lograr dormir dejando descansar el cerebro.

Todos es posible, debido a que el CBD afecta el sistema de generación y recaptación de la serotonina, puede afectar al estado de ánimo y por ende ayudar a dormir mejor.

cbd para ayudar a conciliar el sueño

Trastornos de conducta del sueño REM

Los trastornos de conducta del sueño REM se evidencia cuando las personas están dormidas. Por lo general, son aquellas personas que hablan al dormir, balbucean y se mueven bruscamente de manera constante.

A diferencia del insomnio, las personas logran conciliar el sueño e incluso llegar a la fase REM. Lo que ocurre es que da una especie de parasomnia que por lo general se deriva de la disfunción de los núcleos del tronco del encéfalo encargados de que en la fase REM, que es la que hace que no haya tono ni actividad muscular.

Esto quiere decir, que al dormir se derivan una serie de movimientos involuntarios que afectan el sueño. Porque aunque se logre dormir, el cuerpo se mantiene en un sobresalto constante que al final causa más cansancio. Este trastorno por lo general, lo padecen las personas con enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.

Aunque se necesitan más estudios, pero estos resultados iniciales sugieren que el CBD es un posible tratamiento para el trastorno de conducta del sueño REM.

Somnolencia diurna en exceso

La somnolencia diurna excesiva es considerada un trastorno del sueño. La padecen aquellas personas que se les dificulta mantenerse despiertos en el día, aún cuando consumen cafeína exceso, azúcares o están en constante movimiento.

Una solución para estas personas puede ser el cannabidiol porque induce a la vigilia, y funciona como un fármaco. Sin embargo, en este punto hay muchos estudios en proceso que afirman que es efectivo, solo que se tiene que determinar muy bien la forma de utilizarlo, las dosis y cuando es eficiente.

cbd para el insomnio tratar la falta de sueño con cannabidiol

¿Qué ventajas tiene el CBD para combatir el insomnio?

Muchas personas tienen problemas para dormir, y el insomnio se ha convertido en una dura batalla que no pareciera nunca acabar. A quienes pasan gran parte de su vida buscando una solución y no encuentran otra diferente a los fármacos.

Afortunadamente, en la actualidad se ha comenzado a comprobar los efectos del CBD para combatir el insomnio. Su uso sugiere no solo lograr dormir por más horas, sino encontrar un equilibrio en el organismo que permita reparar el cuerpo y levantarse con las baterías recargadas. Además, de esto ofrece otros beneficios, entre los que se destacan:

Aumento del tiempo total del descanso

El empleo del CBD un par de horas antes de acostarse añade no menos de 3 horas adicionales de sueño. Asimismo, a medida que se vaya el cuerpo equilibrando el aumento del tiempo total de descanso será mayor.

Esto obviamente no ocurre el primer día, se da como parte de un tratamiento que va interfiriendo en el sistema endocannabinoide y va atacando los problemas relacionados con el sueño.

Muchas personas que usan a diario en la actualidad, han manifestado que se logra descansar. Esto de alguna manera les ha cambiado la vida porque afirman que el rendimiento diario es mayor, han mejorado la concentración y no son tan olvidadizos.

El CBD para insomnio tiene la capacidad de activar las neuronas de forma natural, ayudando al cerebro a estimular otras funciones.

CBD Insomnio

Alivia los dolores y relaja los músculos

El CBD entre sus múltiples propiedades es un excelente antiinflamatorio. Al desinflamar los músculos o ciertas zonas que puedan causar dolor, indudablemente vas a dormir mejor.

Al atacar la causa se obtienen los beneficios del CBD y el insomnio o vigilia nocturna desaparece.

Fuera ansiedades

Muchas personas no logran dormir porque durante la noche porque tienen exceso de estrés, miedos y angustias por diversas situaciones que viven a diario. El uso del CBD diario ayuda a reducir los niveles de ansiedad y evita horas de meditación. Por lo tanto, reduces la ansiedad y logras dormir.

Al día siguiente, los problemas continúan estando allí, pero con la mente más fresca puedes pensar las posibles soluciones con mayor energía.

cannabidiol Insomnio

¿Qué casos de insomnio pueden mejorar con el uso de CBD?

En realidad, el uso del CBD para insomnio se puede aplicar en todos los casos. Es decir, no interfiere en las causas, independientemente de donde provenga el cannabidiol se convierte en un complemento para poder dormir mejor.

¿Cómo se utiliza el cannabis CBD para el insomnio?

La mejor forma de usar el CBD para insomnio es de uso tópico con aceites a base de CBD. Estos aceites conservan intactas las propiedades del cannabidiol y están elaborados bajo estrictos procesos para garantizar que este libre de THC.

En cuanto a los tipos puedes emplear aceites de CBD en sus diferentes concentraciones que van desde el 2,5% hasta 30% según el tipo de trastorno del sueño que padezca cada persona. Además, se puede anexar la utilización los aceites full espectrum o los aceites de CBD purificados que son realmente excelentes y los efectos perduran por mucho más. La textura de estos aceites son más acuosas, lo que ayuda más a la absorción.

La dosis a usar debe ser variada dependiendo de cada persona. Por lo general, se frotan entre 2 a 4 gotas en la sien o en las zonas de pulso para que la piel la absorba con facilidad, al menos 2 horas antes de dormir.

No obstante, algunas personas utilizan cremas a base de aceite que también son muy efectivas. De hecho, muchos artículos de higiene personal que son una alternativa para casos menos complicados.

En relación, al tiempo eso lo determina un especialista o de acuerdo a las exigencias individuales. Si la causa del insomnio es el estrés o la ansiedad, una vez que se llegue a controlar se puede suspender su uso diario que en la mayoría de los casos no excede los 3 meses.

Las cápsulas y el hachís con CBD, también han demostrado ser de gran ayuda. Todo depende de tu preferencia.

cbd falta de sueno

¿Dónde comprar cannabidiol para dormir?

Existen muchos lugares donde comprar CBD para dormir de forma legal. En España existen muchas tiendas físicas autorizadas que tienen diversidad de marcas y productos que puedes usar para combatir el insomnio.

No obstante, sino que tienes conocimientos previos de las marcas certificadas y las presentaciones porque estás iniciando en los tratamientos es mejor comprar en línea.

Tiendas online como Farma CBD te ofrece un catálogo de las mejores marcas del mercado. Además, puedes ver a través de las reseñas la descripción de cada producto, las dosis, recomendaciones y muchas otras cosas que van a influir en tu decisión de compra.

Por otra parte, tu compra va a hacer mucho más discreta aunque en completa en legalidad y vas a tener la oportunidad de encontrar excelentes precios. En caso de tener alguna duda contactas con nuestro centro de atención al cliente y vas a obtener las respuestas que requieres.

Muchas veces el personal que labora en las tiendas físicas no cuentan con la suficiente información y no logras solventar tus dudas. En cambio, el personal de Farma CBD está capacitado para hacer cualquier recomendación y sugerencias, por supuesto siguiendo los lineamientos de médicos especialistas.

cannabis para ayudar a dormir

¿Qué efectos secundarios tiene usar CBD para dormir?

Muchas investigaciones han dado como resultado que el CBD posee un efecto calmante. Esto no es cuestionable; sin embargo, puede alterar el estado de ánimo porque afecta el sistema de serotonina. Los resultados varían entre las personas y dependen del tipo de producto y la dosis.

Hay algo que nunca vas a padecer con el cannabidiol y es esa sensación de subidones ni efectos narcóticos, pero si se pudiese llegar a estar un poco más relajado o con letargo que de costumbre.

Se han visto personas o pacientes que los primeros días de uso experimentan mareos leves, náuseas y diarrea. Sin embargo, esto no es en todos los casos, hay muchos factores que intervienen sobre todo si se están consumiendo algún tipo de medicamentos.

En la mayoría de los casos no causa efectos secundarios, solo en casos muy puntuales.

sueño profundo y reparador con cannabidiol insomnio

¿Qué estudios hay sobre el CBD y el sueño?

Muchas investigaciones sugieren que el CBD puede tratar el insomnio y los trastornos del sueño:

  • Un informe publicado en el 2019, donde involucraron 72 sujetos, 47 con ansiedad y 25 con problemas de sueño. Cada sujeto recibió 25 miligramos (mg) de CBD en forma de cápsula cada día. En el primer mes, el 79,2 por ciento de los pacientes informaron niveles más bajos de ansiedad y el 66,7 por ciento informó dormir mejor.
  • En el 2018 se publicó en el Frontiers in Pharmacology que hay evidencia para respaldar la afirmación de que el CBD alivia el dolor y por ende los problemas del sueño se reducen en pocos días casi en su totalidad. 
  • Por otra parte, se encontró una investigación del 2014 que afirma que el CBD mejoraba los síntomas del trastorno de conducta del sueño REM (RBD), en pacientes con Parkinson.

Otro grupo de investigadores, han dado a conocer el potencial del CBD para promover la vigilia, el aturdimiento y otros síntomas derivados del insomnio.

Pero es no queda aquí, las investigaciones continúan y cada vez son más los hallazgos que demuestran los efectos positivos que posee el CBD en el organismo y por supuesto en combatir el insomnio y las patologías que lo ocasionan.

cannabidiol insomnio

2 comentarios de “CBD para Insomnio

  1. Julia dice:

    mi glandula no produce melatonina desde siempre asi que ,mucho problema para dormir. ME gustaria probar el cdb pero no sé cuàl comprar. Me ayudais?

    • FarmaCBD dice:

      Hola Julia,
      para mejorar la relajación y el sueño te recomendamos comenzar con un aceite con un contenido de CBD a partir de 10%. Aunque, sin lugar a dudas, uno de 20 o 30% te producirán un mayor efecto.

      Muchas gracias por comentar y un saludo!

Deja un comentario