Mezclar CBD con medicamentos
¿Cómo afecta Mezclar CBD con medicamentos? El CBD cada vez adquiere mayor importancia junto a una terapia, muchos lo utilizan para tratar diferentes padecimientos, pues cada vez hay mayor comprensión de que se trata de uno de los compuestos o de los cannabinoides del cannabis, pero no genera efectos narcóticos o adicción, al contrario tiene propiedades medicinales.
¿Pero se puede tomar CBD con medicamentos? Es vital tener en cuenta que el CBD puede incrementar o reducir los efectos de otros medicamentos y esto por supuesto, puede generar efectos adversos indeseados.
El CBD y el Citrocromo P450
Un aspecto muy importante a destacar cuando se habla del uso del CBD con medicamentos, es el citocromo P450, se trata de un sistema de enzimas hepáticas, el cual se encarga de metabolizar o descomponer la mayor parte de medicamentos.
Ahora bien, el CBD, puede inhibir la actividad de este sistema de enzimas, por lo tanto interfiere en la metabolización de algunos fármacos y en su efectividad. Como resultado, algunas medicinas pueden permanecer más o menos tiempo del indicado en el organismo.
También es muy importante tener en cuenta que el CBD como una alternativa terapéutica no cuenta aún con suficientes investigaciones científicas, así que aún se desconocen muchos aspectos al respecto.
Antes de iniciar medicaciones junto al uso del CBD, es muy importante considerar, puede generar efectos diferentes en cada paciente, esto depende de la dosis utilizada, su condición física y estado de salud, el medio de administración del CBD y por supuesto, el fármaco en cuestión. Hay que tener en cuenta que los efectos variarán en función de si se usa como aceites de cbd o flores de cbd.
Algunos medicamentos y su interacción con el CBD
Entre las interacciones más conocidas del CBD con medicamentos, según los pacientes se encuentran:
- Medicamentos para la epilepsia: esta enfermedad ha sido una de las principales tratadas con CBD, a su vez el Clobazam es de los medicamentos más utilizados también. Algunos estudios sugieren que el CBD puede incrementar sus efectos generando una mayor sedación y en otros casos cansancio.
- Antidepresivos: el CBD tiene la capacidad de reducir el estrés, la ansiedad, el insomnio, la depresión y diversos trastornos mentales, pero si se toma CBD con medicamentos antidepresivos como prozac, celexa y el paxil, es preciso tener precaución, algunos pacientes afirman tener buenos resultados pero aun se desconoce científicamente su interacción, además la dosis varía en cada paciente.
- Fármacos para el resfriado y la gripe: cuando el CBD se utiliza con la doxilamina puede generar efectos secundarios como confusión, somnolencia y hasta el deterioro de la función motora y cognitiva.
- Medicamentos ansiolíticos: las benzodiacepinas son un tranquilizante para la ansiedad, algunas pacientes han afirmado que su consumo con CBD puede dar lugar a confusión, somnolencia y dificultad para la concentración.