Indica vs Sativa: ¿Cuáles son sus efectos? La planta Cannabis o Marihuana, como es reconocida a nivel mundial, pertenece a la familia Cannabáceas y consta de tres variedades que son la índica, la sativa y la ruderalis. Pero, las más usadas por sus características de producción y efectos son la Indica y la Sativa.
En realidad, estas son subespecies y cada una posee características específicas que las diferencian, lo que hace que los cultivadores las elijan de acuerdo a lo que deseen conseguir. Continúa con nosotros. En este post podrás obtener más información en lo referente a la índica vs sativa y los efectos que generan ambas después de su uso, a sus orígenes, manera de crecimiento y aspectos.
Contenidos del artículo
¿Qué es la variedad Cannabis Sativa?
Esta variedad de Cannabis, es una cepa de clima cálido y tropical que proviene del Este de Europa, de Rusia o Asia Central y se caracteriza por ser una planta de gran altura con hojas delgadas. Esta planta se demora entre 10 a 15 semanas para madurar y es muy reconocida por su potencial fortalecedor, cerebral, y vigorizante, el cual es el ideal para usar durante el día.
Además, médicamente, es excelente para ayudar a las personas que sufren de depresión y dolor crónico. Y frecuentemente se cultiva, más por su tallo y fibra que por sus flores. Asimismo, esta cepa posee más THC que CBD y los terpenos más relevantes son el beta-cariofileno y el limoneno.
Es más, ciertas sativas de las regiones ecuatoriales contienen un alto porcentaje de tetrahidrocannabivarina, es decir, THCV. Por eso es que generan un subidón que te hace sentir que estás en la cima del mundo y que eres capaz de alcanzar cualquier reto.
¿Qué es la cepa de Cannabis Indica?
La variedad Indica es de clima más frío, son plantas pequeñas y tupidas con hojas oscuras y anchas. Su tiempo de maduración es entre 6 y 9 semanas, un período más corto que la sativa y generalmente son más productivas. Esta cepa es muy conocida por su alto grado de relajación y, médicamente, puede ayudar a aliviar a las náuseas, la ansiedad y el dolor intenso.
Vale la pena señalar, que esta variedad de cannabis proviene de la India y Afganistán y debido a las duras condiciones montañosas fácilmente puede crecer en interiores. Además, como es pequeña y robusta, se desarrolla muy bien en climas más templados.
Por lo general, esta especie contiene altos niveles de THC, parecidos a los porcentajes encontrados en la planta de cannabis Sativa. Aunque, algunas de ellas también poseen altas concentraciones de CBD. Lo que indica que es muy probable que existan terpenos como el linalool, el limoneno, el mirceno y el beta-cariofileno.
Origen de la Indica vs Sativa
Ambas subespecies de cannabis son adaptaciones variadas de acuerdo al clima, por ejemplo, la cepa cannabis Sativa procede de las selvas de países como Tailandia, Jamaica, Camboya, México y Colombia, habita en tres continentes, América, Asia y África. Es importante señalar que, estos son países donde la luz del sol no cambia durante todo el año, por lo tanto, reciben más horas de sol.
En cambio, la especie Indica es oriunda de la zona Hindu Kush, que es una inmensa cordillera montañosa con más de 800 kilómetros y es donde se encuentra el Norte de la India, Afganistán, Pakistán y hasta China, entonces ocupa el continente Asiático y parte del subcontinente Africano, donde el clima es extremadamente frío.
Por tal motivo es que, la variedad cannabis Sativa se adapta mucho mejor al calor de climas cálidos, dado que no es muy resistente a las bajas temperaturas. Pero, posee una muy buena peculiaridad y es que puede prevenir los hongos que con frecuencia se generan por la humedad.
Por el contrario, como las Indicas proceden de climas montañosos, son plantas que pueden soportar la lluvia, el viento y las heladas.
Características de las plantas Indica y Sativa
Entre las cualidades de estas impresionantes plantas de cannabis como lo son Indica vs Sativa, tenemos que:
La Sativa
-
Llega a tener una altura aproximada de 3 a 5 metros y por ese tamaño es que se cultiva en el exterior.
-
Sus hojas son largas y delgadas.
-
Su fase de floración dura más, generalmente necesita entre 60 y 90 días para ejecutarla.
-
Genera una extensa producción y los cogollos son más grandes, resinosos y el olor no es fuerte como el de las plantas Índicas. Aunque, al secarse su peso es menor, porque no son muy densos. Además, se reparten por las ramas en vez de agruparse alrededor de los nodos.
-
Es ideal para cultivar en exterior.
-
Presenta un alto contenido de THC y bajo de CBD, por eso es que producen efectos más energéticos, es decir, es un efecto de euforia y de mucha interacción. Asimismo, intensifica la percepción haciendo que disfrutes más de los colores, sonidos e incentiva la creatividad y el pensamiento.
La Indica
-
Es una planta más pequeña y llega a alcanzar una altura de 1 a 2 metros.
-
Sus hojas son pequeñas y gruesas y generan un olor más fuerte que el de la cepa cannabis Sativa.
-
Su etapa de floración es más rápida, y es de 45 a 60 días.
-
Su producción no es muy extensa, ya que genera poca cantidad de cogollos, aunque son más compactos, pesados y aromáticos. Los cuales, crecen alrededor de los nudos del tallo y de las ramas, en racimos o grupos compactos, con espacios cortos o internodales entre cada grupo.
-
Es excelente para cultivar en interior.
-
Contienen baja concentración de THC y alta de CBD, por eso es que genera una relajación profunda de pies a cabeza, es decir que provoca un efecto sumamente relajante a nivel físico y mental y es muy eficaz para el insomnio.
¿Cuáles son las diferencias entre una cepa de cannabis Indica vs Sativa?
Para explicar las diferencias de estas extraordinarias cepas nos basaremos en sus distintos aspectos como son su:
Origen
Una de sus diferencias está en su origen y es que la Indica es originaria de las cordilleras montañosas de Pakistán, Afganistán, la India, el Tíbet y China, es decir del continente Asiático y parte del subcontinente Africano.
En cambio, la Sativa proviene de zonas cálidas como el Sur de India, México, Tailandia, Jamaica, el Congo y Camboya, en sí, ocupa tres continentes que son América, Asia y África.
Clima
En lo que se refiere al clima, la Indica es de clima frío y soporta muy bien las bajas temperaturas y por ser oriunda de las montañas puede fácilmente sobrevivir a los vientos fuertes, las nevadas y las tormentas. De modo que, no necesita mucha luz.
Por el contrario, la sativa, es de clima cálido y seco, por eso que no resiste las bajas temperaturas. Además, puede ser afectada por hongos por mucha humedad, pero posee una cualidad que evita su reproducción. Debido a eso, es que necesita mucha iluminación.
Cultivo
En virtud de su rápido ciclo de desarrollo, a la índica, la puedes cultivar en casa, si cuentas con limitaciones de tiempo, espacio y recursos. Dado que, esta planta es un arbusto compacto que estará listo en corto tiempo y es más fácil de mantener en interior. Es más, también en exterior, porque son resistentes y se adaptan a las temperaturas variables.
Además, como su fase de floración es rápida, al cultivarla en exterior podrás recoger tu cosecha antes de las primeras heladas. Por su lado, para crecer bien, la sativa necesita mucha luz y temperaturas templadas. Asimismo, requieren de gran espacio, generan cogollos muy esponjosos y su fase de floración perdura varias semanas más que la Indica.
También, a diferencia de la variedad Índica, estas plantas, por lo común, no necesitan muchos fertilizantes. Y, gracias a la estructura ventilada de sus cogollos, estos son inmunes al moho y la humedad.
Morfología
De acuerdo a la morfología de la planta, la Indica puede alcanzar 1 o 2 metros de altura, crece hasta que comience su floración y sus hojas pueden ser de un tono verde oscuro y gruesas. Lo que hace que sea una planta con abundante ramificación. Y, a diferencia de la Sativa, como sus espacios internodales son cortos, sus cogollos son abundantes, densos y muy aromáticos.
Por otra parte, dado que proviene de zonas frías, genera una gran cantidad de resina para protegerse. Lo que es ideal para los cultivadores, porque es lo que más se aprovecha de la planta.
En cambio, la sativa se desarrolla hasta aproximadamente 3 o 5 metros de altura, siendo mucho más alta que la Indica. Posee hojas más largas, finas, de un color verde más claro y sus folíolos son más finos. Continúa creciendo durante toda la fase de floración, donde forma cogollos largos y aireados, con internudos espaciados, por lo tanto, la ramificación es menor.
Con respecto a los cogollos de la Índicas, estos comúnmente crecen en forma de racimos o grupos muy compactos y se ubican en espacios muy cortos entre los nudos de las ramas y tallos. En cambio, la Sativa, genera cogollos de un gran volumen, porque, en lugar de agruparse entre los nodos, se distribuyen en las ramas.
Estos cogollos, generalmente no son muy pesados y su aroma no es tan fuerte, tanto en la etapa de cultivo como en la de secado. Lo cual se puede deber a que los cogollos de las Índicas son más compactos.
Aromas
Esta es la última y muy importante diferencia entre ambas especies de cannabis, dado que su popularidad y reconocimiento dependerá de eso. Ahora bien, mientras que la Sativa tiene un abanico de aromas, la Indica se enfoca más en un solo tipo.
A decir verdad, las sativas pueden cambiar de aromas afrutados a otros amoníacos, lo que les ayuda a atraer a una gran cantidad de usuarios. Por su lado, las índicas se caracterizan por sus aromas afrutados y de vez en cuando levemente amaderados.
Floración
En relación con el tiempo de floración de cada una de estas especies, es completamente diferente. La Indica alcanza su período de floración de forma rápida, entre 45 y 65 días. Por tal motivo, es que se recomienda más para cultivos indoor.
Por lo contario, la Sativa logra su fase de floración en un tiempo más lento que dura entre 60 a 90 días. Y, como ella no para de crecer durante este período, es por eso que la recomiendan más para cultivos exteriores. Aunque, con esto no se quiera decir que no puedas cultivarla en el interior con espacios supervisados.
¿Cuáles son los efectos de Indica vs Sativa?
Es muy valioso que sepas cuál es la diferencia entre los efectos de la Indica vs Sativa al momento de usarlas. En lo referente a la Índica, esta genera efectos extraordinarios de relajación en el organismo.
Ya que es sedante y sentirás un gran descanso y alivio, lo que algunos llaman acomodón. Aunque, también puedes sentir la boca seca y los ojos enrojecidos. Vale la pena mencionar que, gracias a sus propiedades sedantes, la indica es muy empleada en esos días estresantes y también ayuda a conciliar el sueño.
Y, esto se debe a que contiene poca cantidad de tetrahidrocannbinol, y una alta concentración de cannabidiol. Asimismo, esta cepa es muy indicada para aliviar el estrés y la ansiedad. Así como también, para los espasmos, la falta de apetito y dolor crónico.
Por su parte, la planta de cannabis sativa, produce efectos cerebrales de euforia y psicoactividad, puesto que su función primordial, al ser utilizada, es estimular el cerebro y la mente. Esto le produce al usuario ganas de activarse, de reírse y de conversar. Además, los efectos de la sativa están relacionados con el grado de creatividad y desarrollo de la concentración que se manifiestan cuando se utiliza.
De hecho, algunas personas hablan del subidón cerebral y esto sucede debido a sus altos niveles de Tetrahidrocannbinol, es decir, THC. El cual es el cannabinoide psicoactivo muy famoso por su uso para la recreación. Sin embargo, también posee CBD, pero en más baja concentración.
Es más, esta especie, es muy popular para con fines recreativos, es decir, es la cepa ideal para pasar un buen rato con los amigos o salir de fiesta. En líneas generales, los efectos de la Indica vs Sativa indican que la Sativa influye en la mente y la Indica en el cuerpo.
- ¿Funciona la melatonina con CBD? - 01/02/2023
- ¿Cómo hacer una infusión de marihuana? - 24/01/2023
- 10 Consejos para conservar la marihuana - 12/01/2023