¿Se puede tomar CBD con ansiolíticos?, es una pregunta que han estado haciendo una gran cantidad de personas, ya que el CBD es un producto natural que se ha estado abriendo camino a nivel mundial por sus excelentes y variados efectos terapéuticos.
Contenidos del artículo
- 1 Tomar CBD con ansiolíticos
- 2 ¿Qué son los ansiolíticos clásicos y cómo funcionan?
- 3 ¿Se puede combinar CBD y ansiolíticos?
- 4 ¿Cómo el CBD causa sus efectos ansiolíticos?
- 5 ¿El CBD puede interactuar con cualquier medicación?
- 6 ¿Cómo dejo de usar ansiolíticos y sustituirlos por CBD?
- 7 Algo más que debes considerar en cuanto a la interrelación entre el CBD y los medicamentos
Tomar CBD con ansiolíticos
Además, en la actualidad existe una gran tendencia hacia los productos naturales que tienen ese tipo de propiedades medicinales y que pueden ayudarte a mejorar tu salud. Es importante señalar, que una de las propiedades del CBD es que ayuda a las personas que padecen de ansiedad, estrés y que les cuesta obtener un sueño reparador.
Sin necesidad de hacer uso de los ansiolíticos tradicionales químicos que crean una adicción tan fuerte que cada vez se necesita aumentar la dosis y cuyo consumo está alcanzando unos niveles que se pueden convertir en un grave problema de salud. Y en los últimos años se ha incrementado un 57%.
En cambio, el cannabidiol posee propiedades ansiolíticas y efectos mentales muy positivos, ya que se desempeña como neuro-protector, lo cual ayuda a que la mente se conserve sana. Por eso es que las personas necesitan saber si se puede tomar CBD con ansiolíticos e ir sustituyéndolos por CBD
En sí, no es que sea la panacea ni la absoluta solución a todos tus problemas. Pero sí es un componente natural que te ayudará a tener mejor calidad de vida aliviando tu salud física y mental.
Si deseas saber más acerca de si se puede tomar CBD con ansiolíticos y cómo actúan el CBD y los ansiolíticos químicos en tu mente, continúa leyendo este blog donde encontrarás la respuesta a tu pregunta.
¿Qué son los ansiolíticos clásicos y cómo funcionan?
Lo más seguro es que conozcas personas que alguna vez hayan tomado pastillas para poder dormir o para los nervios. Sin lugar a dudas, les han indicado medicamentos ansiolíticos, que funcionan como depresores del sistema nervioso central.
Esto significa que sentirán una relajación total de su cuerpo, dado que perciben una especie de sedación de mucho o poco efecto dependiendo del fármaco y de la cantidad que usen. Cabe aclarar que los ansiolíticos, son medicamentos psicotrópicos, también conocidos como tranquilizantes menores.
Los cuales, son prescritos, principalmente, para evitar convulsiones y para reducir los síntomas de la ansiedad, la angustia y los síntomas ocasionados por trastornos del estado de ánimo. Así como también, los sentimientos de temor, terror, tirantez muscular e incomodidad, que se pueden presentar como reacción al estrés.
A estos fármacos también se les conoce como benzodiazepinas y entre ellos están el diazepam y lorazepam, que son los más utilizados por la población. Además, también están los barbitúricos como el zolpidem, eszopiclone y otros. Pero, cada uno actúa de forma diferente y poseen un grado de dependencia y de tolerancia diferentes.
Es bueno que sepas que, no es muy bueno emplear esta clase de medicamentos inhibidores por mucho tiempo. Dado que, resultan nocivos para tu salud y producen una gran adicción.
¿Se puede combinar CBD y ansiolíticos?
Es importante indicar que, mezclar medicamentos puede incrementar o disminuir sus efectos, generando efectos adversos sumamente dañinos. Ahora bien, una de las propiedades más notable del cannabidiol, es su idoneidad para moderar los síntomas de la ansiedad.
Ya que, su función es regular el sistema endocannabinoide y a un neurotransmisor, el cual es uno de los inhibidores del organismo conocido como GABA. Y, los fármacos indicados para moderar la ansiedad, que son los ansiolíticos o las benzodiacepinas, también funcionan por medio del GABA, que viene a ser como el pedal de freno del sistema neurológico.
Debido a que, se encarga de apaciguar la actividad neurológica cuando se torna hiperactiva, como en el caso de la ansiedad. Entonces, como el mecanismo de acción del CBD y los ansiolíticos es igual, existe una probabilidad sumamente alta de que ambos interaccionen. Lo que significa que existe la posibilidad de que si se puede tomar CBD con ansiolíticos, pero con precaución.
De hecho, con frecuencia, las personas los mezclan para usar dosis más bajas de los ansiolíticos prescritos y así evitar la adicción y dependencia. Por otro lado, las benzodiacepinas, son excelentes para evitar o reducir los ataques de ansiedad.
Así como también para facilitar el sueño de las personas que sufren de insomnio o para disminuir la periodicidad y gravedad de las convulsiones. Pero, lamentablemente, estos fármacos también son muy adictivos y pueden causar dependencia y adicción apenas en dos semanas.
Y su interacción con el CBD incrementa los efectos de ambas sustancias, volviéndolas sumamente fuertes. Es más, las personas que las mezclan aseguran sentirse más sedadas de lo habitual.
Lo más recomendable es consultar siempre a su médico sobre si se puede tomar CBD con ansiolíticos antes de mezclarlos por cualquier motivo.
¿Cómo el CBD causa sus efectos ansiolíticos?
Aunque, aún se necesitan realizar más estudios acerca de los mecanismos a través de los cuales el CBD ayuda a moderar la ansiedad, las pruebas obtenidas hasta el momento afirman que el CBD ayuda a mitigar este inconveniente de tres maneras:
Agonista 5-HT1A
El CBD ha evidenciado que mejora la propagación de receptores 5-HT1A, los cuales dirigen la liberación de serotonina. Es bueno aclarar que, los trastornos de depresión y ansiedad tienen relación con los bajos niveles de serotonina en el cerebro. Además de eso, se estima que más serotonina mejora el estado de ánimo.
Interrelación con los receptores CB1 y CB2
La interconexión del CBD con los receptores CB1 y CB2 ayuda a impedir la amida hidrolasa de ácidos grasos, la cual es una enzima que deteriora al endocannabinoide anandamida. Dicho cannabinoide muestra propiedades anti-ansiedad y antidepresivas, y cuando se ayuda a evitar su degradación, el CBD le disminuye la sensibilidad a la ansiedad.
Neurogénesis del hipocampo
Algunas investigaciones han demostrado que el CBD promueve la neurogénesis y al mismo tiempo es un neuroprotector. Además, el efecto del CBD en los receptores CB2 estimula al hipocampo a renovar neuronas.
Cabe señalar que, el hipocampo es una parte muy importante del cerebro, ya que, es primordial para el razonamiento y formación de la memoria. Por lo tanto, el surgimiento de nuevas neuronas resultaría muy beneficioso para el tratamiento de la depresión y la ansiedad.
De cualquier modo, todo tipo de productos de cannabis, principalmente, los que poseen alto porcentaje de CBD, pueden ser excelentes opciones y más seguras que la benzodiazepina. Dado que, el CBD no genera adicción ni tolerancia y es una substancia reconocida por la Organización Mundial de la Salud como no tóxica.
¿El CBD puede interactuar con cualquier medicación?
Es fundamental que sepas que el CBD es un suplemento para la salud muy seguro en forma general, sus efectos adversos son leves y su capacidad para interactuar con muchos de los fármacos u otros suplementos para la salud, es muy baja. Ahora bien, hay tres maneras en las que el CBD puede interactuar con otros medicamentos:
- Al tener el mismo efecto, como es en el caso de los ansiolíticos, puede incrementar los efectos primarios o secundarios.
- En el caso de que ejerza efectos opuestos, puede anular los efectos de esa sustancia.
- Puede hacer que los porcentajes del medicamento aumenten, interfiriendo con el metabolismo de algunos fármacos en el hígado.
- Los medicamentos que más preocupan y que hay que tomar en cuenta al usar CBD, son las benzodiacepinas, los utilizados para reducir la presión arterial, los inmunosupresores y los barbitúricos.
En caso de que estés tomando algún medicamento indicado, lo primero y mejor es hablar con tu médico acerca de que si se puede tomar CBD con ansiolíticos. Y si lo usas, debes comenzar con una dosis muy baja y solo aumentarla cuando sepas cómo responde tu organismo. Además, si tomas medicamentos de largo plazo, es una gran idea realizar pausas periódicas del CBD.
¿Cómo dejo de usar ansiolíticos y sustituirlos por CBD?
Aunque te parezca que es fácil, no lo es y se tiene que efectuar bajo la supervisión de tu médico. Cabe indicar que, muchos de los tratamientos con ansiolíticos se comienzan probando con una mínima dosis de CBD junto a la dosis frecuente de dicho medicamento.
Y, progresivamente, se va incrementando la dosis de CBD y disminuyendo la de los ansiolíticos hasta lograr eliminarlos totalmente. Pero, esto viene a ser la mitad del tratamiento, ya que, al haber dejado los ansiolíticos, el paso siguiente es ir disminuyendo la dosis de CBD hasta conseguir la dosis necesaria.
Algo más que debes considerar en cuanto a la interrelación entre el CBD y los medicamentos
Gracias a los tantos estudios que han demostrado que el CBD es bien tolerado y seguro, su seguridad está bien establecida. Cabe indicar, que este cannabinoide casi nunca o nunca, genera efectos secundarios graves. Dado que, es un componente que tiene un gran impacto en casi todos los sistemas dentro del organismo. Te recomendamos un aceite de cbd full spectrum para poder disfrutar del efecto séquito.
Esto hace que sea un agente terapéutico tan eficiente para muchas enfermedades como el sueño, el dolor y el estado mental. De hecho, muchas personas están considerando valerse del CBD como ayuda para aliviar sus condiciones de vida. Además, porque están cansados de usar pastillas tras pastillas, simplemente para preocuparse por los probables efectos adversos a largo plazo.
Asimismo, porque están conscientes de que el CBD ha ayudado a una gran cantidad de personas de diferentes edades, a encontrar su alivio y su propia felicidad.
Ahora bien, en caso de que actualmente estés utilizando fármacos y te gustaría saber más acerca de las posibles interrelaciones entre el CBD y los medicamentos, lo primero que debes hacer es hablar con tu médico.
- ¿Funciona la melatonina con CBD? - 01/02/2023
- ¿Cómo hacer una infusión de marihuana? - 24/01/2023
- 10 Consejos para conservar la marihuana - 12/01/2023