¿Se puede generar tolerancia al CBD? La mayoría de las personas antes de comenzar a usar CBD por alguna afección. Lo primero que hacen es preguntar por este tema o si existe la posibilidad de ¿Dependencia al cannabidiol?. Y hoy trataremos de disipar tus dudas con una breve explicación.
Contenidos del artículo
Cabe destacar que, el cannabis es una planta compuesta por una gran cantidad de distintos componentes que poseen efectos particulares en nuestro organismo. Siendo los dos más comunes, el THC, tetrahidrocannabinol y el CBD o cannabidiol.
Estos dos elementos son los que con frecuencia buscan las personas cuando utilizan el cannabis, por sus propiedades terapéuticas. Es bueno aclarar, que el THC es el causante de los efectos psicoactivos de la maria, mientras que el CBD, más que nada, se aplica por sus diferentes usos terapéuticos.
Los cuales van, desde tratar las convulsiones hasta aliviar la ansiedad, disminuir la inflamación, el dolor y otras afecciones más. De hecho, el cannabidiol lo utilizan frecuentemente muchas personas que han sentido la necesidad de mejorar sus afecciones con productos naturales.
Aparte de eso, todos tenemos conocimientos de que usar THC genera tolerancia, pero ¿sucede de igual manera con el CBD? ¿Se puede producir tolerancia CBD? La respuesta es corta y sencilla, NO, y al contrario que su amigo el THC, todavía no se ha evidenciado que el CBD cause tolerancia.
Es más, podría suceder lo opuesto, es decir, una tolerancia inversa, en donde con el tiempo un usuario necesitaría aplicar menos cantidad de CBD para lograr los mismos efectos.
Asimismo, las personas que usan CBD, en su mayoría, manifiestan efectos potentes de las mismas dosis con un uso continuo. ¿Entonces, quiere decir que la tolerancia al CBD es un mito?
¿Qué es la tolerancia?
Este proceso es cuando te ves obligado a aumentar el uso de un fármaco. Y de eso modo poder alcanzar los mismos efectos que sentías cuando habías comenzado su uso. En otras palabras, significa que te haces fuerte a cierta sustancia o actividad con frecuencia.
Es importante aclarar que la tolerancia es diferente a lo que es la dependencia o la adicción. Ya que estas dos fácilmente hacen que una persona se empeñe en una sustancia en concreto. A tal extremo, de que se pueda interponer en su vida diaria, hasta llegar al punto de desesperarse si no la tiene. Manifestando claros indicios de abstinencia.
En cambio, la tolerancia al CBD no genera abstinencia, más bien es una manifestación física e inconsciente.
¿Cómo funciona la tolerancia?
La tolerancia puede suceder mediante tres diferentes modalidades:
-
La conductual: que es cuando la persona se adapta mentalmente a los efectos de alguna sustancia.
-
La celular: se trata de que las células llegan a ser resistentes a un compuesto. Por lo tanto, esa persona necesitará más de ella para activar el organismo cuando lo usa frecuentemente.
-
La metabólica: tiene que ver con que los porcentajes más bajos de cierta sustancia llegan al punto específico.
Sin embargo, la tolerancia al CBD no necesita relacionarse con una de esas tres categorías. Pero puede manifestar los síntomas de las tres modalidades dependiendo de la interrelación entre alguna sustancia específica y el organismo.
Cabe mencionar, que la tolerancia influye en cada persona de forma distinta, existen diferentes ritmos a los que llegamos a ser tolerantes a una sustancia. Es decir, su fisiología, organización genética, récord de exceso de sustancias. Además de las condiciones ambientales, pueden definir la rapidez con que puedas generar una tolerancia a las sustancias.
Para ciertas personas, producir tolerancia les podría llevar un poco más de tiempo, en comparación con otras que lo hacen rápidamente. Ahora bien, cuando se relaciona con cannabinoides, la tolerancia se observa más que nada a nivel celular, ya que con el paso del tiempo, los receptores endocannabinoides se pueden tornar indiferentes.
Lo que indica, que no se sienten entusiasmados con interactuar con la sustancia administrada y, en ocasiones, llegan al punto de esconderse dentro de una célula para que el cannabinoide no logre conseguirlos. Pero, el CBD no tiene nada que ver con esto.
El THC y La Tolerancia
Para deducir que es la tolerancia y su vínculo con el CBD, es mejor y más patente aclarar primero cómo actúa la tolerancia con el THC. Ahora bien, las personas que usan cannabis con frecuencia, expresan que han generado alguna tolerancia en la medida en que se van habituando en el uso del cannabis. Sin importar su forma de uso.
Posiblemente, algunas veces te has sentido más colocado al usar cannabis después de no haberlo hecho durante varios días. Pues, es bueno que sepas que, eso es tolerancia.
En sí, la tolerancia cambia mucho individualmente, evoluciona de modo distinto y está profundamente asociada a la psicología de cada individuo. Y, cuanto más esa persona use cannabis, con el tiempo más se modificará la vivencia de colocarse.
¿Cómo actúa el CBD en el Sistema Endocannabinoide? ¿Se puede generar tolerancia al CBD?
La diferencia primordial que existe entre el CBD y su interrelación con los receptores CB1, en relación con otros compuestos del cannabis, es que, el CBD funciona como antagonista. Y eso es que, por medio de una actividad conocida como modulación alostérica negativa, el CBD reduce el lazo que une a los receptores CB1, lo que los hace ser no tan sensibles a otros cannabinoides.
De esta manera, los efectos del CBD actúan de modo contrario a los del THC y le dan un descanso al sistema endocannabinoide, en vez de sobre estimularlo.
Es más, demasiada actividad en el sistema endocannabinoide sería uno de las principales motivos de los inconvenientes relacionados con el mismo. Estos podrían ocasionar ansiedad y por ejemplo a comer con exageración.
Además, el CBD también es famoso por incrementar los endocannabinoides naturales del cuerpo, dado que combate con ellos para unificar las proteínas que los descomponen. Por esta razón es que, se le considera como supresor de la reabsorción de endocannabinoides.
Por tal motivo, es que juntando el incremento de los endocannabinoides naturales con el antagonismo de los receptores CB1. Es como se generan las sensaciones comunes de relajación de dicho componente, como también el estado de ánimo y la intensificación de la concentración. Pero, en sí, la pregunta es si estos efectos a la larga pueden generar tolerancia.
¿EL CBD causa Tolerancia con el paso del tiempo?
Pues, en un estudio que realizó un grupo de investigadores en el 2004, descubrieron que no existe la tolerancia al CBD y que dicho componente inclusive puede generar efectos contrarios, por ejemplo, lo conocido como tolerancia inversa.
La cual es lo que sucede cuando una persona que ha estado usando cierta sustancia durante un tiempo definido siente que comienza a necesitar poca cantidad de esa sustancia para alcanzar los mismos efectos.
Es más, con el cannabidiol, las células CB1 no resisten la modulación alostérica negativa de igual forma de como lo hacen con la motivación intensa directa. Asimismo, dada la relación peculiar que tiene el CBD con los receptores CB1, lo más probable es que contribuya con la modulación del modelo de formación de tolerancia del THC.
Lo que equivale a que si sientes que estás creando tolerancia al THC, utiliza un poco de CBD en tu rutina cotidiana en realidad puede lidiar contra esa tolerancia que tu organismo ha originado. Sin embargo, aún hay que realizar más estudios para asegurar totalmente la teoría de la tolerancia inversa en los efectos del CBD.
¿Qué dicen las evidencias? ¿Se puede generar tolerancia al CBD?
Aunque, las pruebas existentes aconsejan que, en lo referente a la tolerancia al CBD, no tienes nada de que preocuparte. Por tal motivo, el CBD es uno de los compuestos más favorables en el ramo de la salud. Ya que posee un abanico de usos y efectos médicos, y además, muy pocos efectos negativos en comparación con la mayor parte de los medicamentos tradicionales.
De hecho, el cannabidiol es una gran opción a los aburridos productos farmacéuticos que, además, generan tolerancia. A decir verdad, al parecer este componente no dejará de evidenciar lo divino que es.
Dado que, aparte de sus excelentes propiedades medicinales, también se le conoce no simplemente por ser capaz de generar el efecto de tolerancia inversa. Sino que también porque no es adictivo. Es más, los usuarios que combaten la adicción a las drogas y otras clases de adicción, pueden usar el CBD como ayuda para vencer su problema.
¿Es Adictivo el CBD?
En la actualidad, no existen suficientes estudios científicos para determinar que el uso del aceite de CBD a la larga genera adicción. En cambio, lo que si se sabe es que el empleo excesivo de productos con preponderancia de THC incrementa el riesgo de crear dependencia.
Además, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el CBD no se debería considerar como un componente controlado a nivel internacional. De hecho, el Comité de Expertos en Fármaco dependencia de la OMS, indicó que esta sustancia química no posee ninguna capacidad de dependencia o de abuso.
Y, pese a que la OMS no aconseja de forma oficial el uso del aceite de cannabis como alternativa terapéutica, acepta el hecho de que dicho componente tiene un magnífico efecto terapéutico para las convulsiones ocasionadas por la epilepsia y enfermedades relacionadas.
Sin embargo, para comprender el por qué el CBD no es adictivo, tienes que saber qué efectos causa en el organismo y en la mente. Ahora bien, el sistema endocannabinoide de nuestro organismo posee tres componentes que son primordiales y te hablo de los endocannabinoides, las enzimas y los receptores CB1 y CB2.
Estos receptores se encargan del control de tu estado de ánimo, del dolor, del apetito, de la memoria, la coordinación, el movimiento y otras cosas más. Entonces, como el THC se interrelaciona con estos receptores, es lo que lo lleva a ser un componente psicoactivo.
Pero, para esos usuarios que generan adicción a los efectos del THC, los productos de CBD los pueden ayudar a tratar la abstinencia. Ya que, los recientes estudios evidencian que, aunque el cannabidiol no puede juntarse directamente a los receptores. Puede influir en ellos, proporcionándoles beneficios para la salud.
- ¿Funciona la melatonina con CBD? - 01/02/2023
- ¿Cómo hacer una infusión de marihuana? - 24/01/2023
- 10 Consejos para conservar la marihuana - 12/01/2023