CBD para dormir
¿Has escuchado hablar del CBD para dormir? En los últimos años se han ido demostrando las cualidades del CBD para ayudar en diferentes campos. Uno de ellos ha sido el sueño, al parecer este compuesto natural extraído del cannabis es una de las mejores alternativas para conciliar el sueño de forma natural.
Muchos piensan que al tratarse de un derivado del cannabis puede causar adicciones, y nada más alejado de la realidad. Estudios han demostrado que es altamente beneficioso, ya que no contiene altos niveles de THC y se aprovecha al máximo las propiedades de la planta. Por lo tanto, no te causará ningún tipo de efectos adversos.
De hecho, es más seguro que el uso de los fármacos para dormir. Pues, no se corre el riesgo de que no se vuelva a conciliar el sueño de forma natural. O quizás tengas la posibilidad de no poder dormir si no consumes el medicamento.
Contenidos del artículo
- 1 Beneficios que ofrece el CBD para dormir
- 2 ¿Ayuda el cannabidiol a mejorar el sueño?
- 3 ¿Qué estudios existen acerca del CBD y su uso para dormir?
- 4 ¿Qué conclusiones aportan los estudios?
- 5 ¿Cómo actúa el CBD con el sueño?
- 6 ¿Qué tipo de CBD para dormir se recomienda?
- 7 Opiniones tienen las personas que han probado el CBD para dormir
- 8 ¿Por qué el aceite de CBD es bueno para dormir?
- 9 ¿Cómo potenciar el efecto del CBD para dormir?
Beneficios que ofrece el CBD para dormir
Si bien es cierto muchas personas que tienen problemas para dormir buscan otras alternativas para no ser dependientes de los medicamentos.
Pero, al usar CBD para dormir no solo estás logrando conciliar el sueño, sino que consigues relajar tu cuerpo. ¡Y eso es genial! Si deseas llevar un estilo de vida más sano. Además, se obtienen otros beneficios, entre los que se destacan:
- El uso de CBD podría aumentar el tiempo total de descanso, es la alternativa perfecta para alguien que tiene problemas para conciliar el sueño.Si se añade una dosis de CBD para dormir se consigue tener horas adicionales de sueño. Por lo tanto, ayuda a personas que no pueden dormir y problemas relacionados con el sueño.Muchas de las personas que lo usan a diario, han manifestado que es genial para poder descansar. Al amanecer no están agotados y han sentido un cambio positivo hasta en su estado de ánimo. Sin contar que el rendimiento en sus actividades diarias han aumentado.
- Por otra parte, ya que el CBD contiene propiedades antiinflamatorias y relajantes, se logra calmar ciertas dolencias que impiden conciliar el sueño.
- El CBD para dormir, es capaz de ayudar a otras funciones del cerebro como la memoria y concentración. Esto se debe a que al dormir, el cerebro descansa y al pasar las horas se van activando las neuronas de forma natural.
- El miedo o la angustia también son factores que causan la privación de sueño. Si durante la noche una persona está concentrada pensando en sus problemas o temores, difícilmente podrá quedarse dormida, esto se debe a que pasará mucho tiempo meditando, entonces el uso del CBD puede reducir la ansiedad y por tanto mejorar el sueño.
¿Ayuda el cannabidiol a mejorar el sueño?
Definitivamente Sí, o al menos eso es lo que han arrojado los estudios. Te mostramos un ejemplo, si durante el día una persona está somnolienta y no logra enfocarse en sus tareas o funciones difícilmente podrá tener una buena actuación.
En cambio, si duerme con total naturalidad “sin fármacos”, al día siguiente se va a sentir mucho mejor. El CBD contribuye con la regulación de la activación de la microglia del ciclo inflamatorio. Esto no inundará su cuerpo con estímulos, y el estrés y ansiedad podrán reducirse.
¿Deseas saber cómo funciona el CBD para dormir? Cuando se utilizan productos cannábicos ricos en CBD, las moléculas interactúan con los receptores del sistema endocannabinoide situados por todo el sistema nervioso. Por lo que es capaz de regular diferentes procesos del cuerpo, como el ciclo del sueño gracias a sus potentes efectos: ansiolíticos, antipsicóticos y antiespasmódicos.
Dichos efectos facilitan la relajación corporal completa que induce a la obtención de un sueño profundo mediante la disminución del estrés emocional y mental. Sobre todo si es generada por las propiedades ansiolíticas y antipsicóticas. Así como también generan reducción del tono muscular gracias a sus propiedades antiespasmódicas.
¿Qué estudios existen acerca del CBD y su uso para dormir?
Son múltiples estudios que se han realizado alrededor del uso de CBD para dormir, investigaciones recientes revelan que ayuda a aliviar parte de la tensión. Además del ensimismamiento y la sensación de nerviosismo que causan y/o contribuyen al insomnio. Mira un poco estas investigaciones:
- En 2019 se realizó un estudio con 72 participantes. Luego de probar cápsulas de 25mg de CBD en la noche, el 79,2% de los participantes experimentarán una disminución de los niveles de ansiedad. Después del primer mes y un 66,7% notó una mejora en los hábitos de sueño.
- De igual forma en 2014, un estudio realizado tanto en animales como en humanos reveló que el CBD podría favorecer el estado de vigilia a lo largo del día. Así mismo, ayudó a reducir el aturdimiento y la somnolencia, que padecen muchas personas, pero que consideran normal.
- Un estudio doble ciego llevado a cabo en 2011 demostró la efectividad del CBD en el tratamiento de un tipo de ansiedad muy común, el Desorden de Ansiedad Social Generalizada. Se administraron dosis altas de hasta 600 mg por día, quedando demostrada la falta de efectos secundarios y la eficacia para reducir la ansiedad en este tipo de pacientes.
- Actualmente se investiga a varios niveles sobre el efecto del CBD para dormir. Un estudio revela que el uso de CBD durante el primer mes del estudio mejoró los parámetros de sueño (66%) y redujo la ansiedad (79%). Los niveles de ansiedad, muy relacionados con la calidad del sueño, se mantuvieron reducidos a largo plazo.
¿Qué conclusiones aportan los estudios?
Muchas investigaciones sobre el uso del CBD para dormir han sido enfocadas en las propiedades que este contiene para reducir la ansiedad. Cabe destacar, es la principal causa de problemas de insomnio.
Existen estudios pre clínicos en los que se ha llegado a la conclusión que el CBD tiene una alta efectividad contra la ansiedad. Esto significa que la persona que lo utiliza estará más relajada por la noche y podrá conciliar el sueño mucho antes de lo normal.
Estos mismos estudios parecen indicar que el CBD para dormir es excelente. De hecho, podría ayudar a regular el correcto desarrollo de las distintas fases del sueño, por lo que permitiría un sueño más profundo y un mejor descanso.
Por si fuera poco, las investigaciones también revelan que el CBD puede ser útil para los casos de somnolencia diurna. Los pacientes afectados sufren episodios de sueño intenso durante el día con la necesidad de dormir y gran dificultad para despertar. En este sentido, se está empezando a estudiar qué tipo de efectos produce el CBD para dormir están muy relacionados con la respiración.
No obstante, según unos descubrimientos recientes, el CBD podría ser capaz de reducir el estrés mitigando las sensaciones de nerviosismo y miedo que lo acompañan.
Un estudio realizado en 2011 por ejemplo, descubrió una mejora del miedo escénico en personas que sufrían de fobia social. Lo que resulta sumamente interesante es que provoca el mismo efecto incluso en personas que no la padecen, según un estudio realizado en 2017.
En 2013, durante un estudio realizado con 48 participantes se descubrió que el CBD podría disminuir la amenaza del estrés antes de que se produzca. Estos efectos se observaron incluso dos días después de administrar el cannabidiol.
¿Cómo actúa el CBD con el sueño?
El CBD ejerce diversos efectos sobre el cuerpo y la mente a través del sistema endocannabinoide (SEC), y de otros canales. En el SEC, el CBD tiene una afinidad de unión muy baja con los dos principales receptores cannabinoides, CB1 y CB2.
En su lugar, favorece la producción de neurotransmisores endógenos como la anandamida. Esto, a su vez, ayuda al SEC a promover la homeostasis, que solo puede lograrse con un sueño saludable.
Fuera del SEC, el CBD interactúa con los receptores de serotonina, los TRPV y otros tipos, para producir una gran variedad de efectos potenciales relacionados con el estado de ánimo, la percepción del dolor, etc.
Es cierto que los efectos del CBD pueden ser difíciles de precisar, dado al estatus relativamente nuevo del cannabinoide, pero eso no ha impedido que la gente consuma CBD para intentar mejorar el sueño.
Con lo dicho anteriormente, es necesario analizar cómo podría funcionar el cannabidiol para favorecer los mecanismos responsables de un sueño saludable.
¿Qué tipo de CBD para dormir se recomienda?
Son muchos los tipos de CBD existentes, pero concretamente tres de ellos son los más eficaces a la hora de favorecer un sueño saludable. El CBD para dormir se recomienda las siguientes formas
- El Aceite de CBD además de ayuda a conciliar el sueño de una forma más rápida y profunda. También puede promover un ciclo sueño-vigilia más sano. Por otra parte, mantiene a las personas despiertos/as durante el día y condicionarse para estar más relajados/as durante la noche.
- El uso de CBD para vapear tiene múltiples ventajas y una de ellas es la comodidad, si lo utilizas te ayudará a calmar la mente y el cuerpo. Si en un dado caso llegara a despertar a la media noche, perfectamente podrá utilizar el vaporizador. Claro, esto está bajo estricta vigilancia médica.
Existen muchos fármacos en el mercado para combatir el insomnio y no todos son perjudiciales si se toman correctamente, pueden combatir el insomnio y otros problemas. Pero, como con cualquier sustancia sintética, los efectos de estos fármacos pueden dañar el organismo a largo plazo.
En cambio, el CBD es un suplemento sencillo, sin toxicidad ni efectos secundarios nocivos.
Es recomendable que antes de usar el CBD se consulte su uso con un médico. Este podrá aprobar o no su uso y orientar a los pacientes qué tipo de CBD les resultará más favorable, la dosis adecuada, y los posibles efectos secundarios en función de tu genética y medicación actual.
Opiniones tienen las personas que han probado el CBD para dormir
Las opiniones sobre el uso de CBD para dormir, han sido bastante positivas entre quienes lo han utilizado para tratar diversos problemas de sueño.
“¡Un buen sueño reparador! Ya después de pocos días mejora de las molestias. ¡El sabor de las gotas de aceite es sorprendentemente suave!” expresa una de las personas que lo han utilizado.
En la búsqueda de más opiniones nos encontramos con la siguiente:
“Compré aceite de CBD al 20% y estoy positivamente sorprendido. He tenido problemas para dormir por insomnio durante más de 20 años, y con una dosis de 1 gota unos 30 minutos antes de acostarme, ¡duermo mejor que nunca!”
“Gran aceite de CBD. Se minimizan los problemas de sueño. Dolores de cabeza y de espalda también. Estoy más relajado. ¿Quién lo hubiera pensado?”
Esta es solo una pequeña muestra de los comentarios que se encuentran en las diferentes tiendas online. No obstante, también se han observado opiniones donde se enfatiza que no ha habido efectos secundarios y no tienen secuelas de somnolencia.
Esto es altamente positivo, y es por ello que cada vez se está recomendando más el CBD para dormir.
¿Por qué el aceite de CBD es bueno para dormir?
Ya hemos hablado de las experiencias de los usuarios, beneficios y de las diferentes formas como puedes adquirir el CBD. Después de eso, es posible que puedas seguir teniendo dudas acerca de su efectividad. Por esta razón, te vamos a dar esa respuesta que tanto esperas.
¡Te explicamos! El CBD es uno de los más de 100 cannabinoides presentes en el cannabis sativa, cáñamo o la planta de marihuana. Uno de sus principales diferenciadores es que no tiene efectos psicoactivos y una cantidad impresionante de propiedades.
El cannabidiol funciona como ansiolítico, antiespasmódico y anti psicótico. Estas son unas de las propiedades que generan en nuestro cuerpo una total relajación y ayudan a materializar ese sueño profundo y consistente que nuestro cuerpo tanto necesita.
Al mismo tiempo disminuye los niveles de estrés emocional y mental, reduce el tono muscular, promoviendo de esta manera en el organismo un verdadero descanso.
En términos precisos con el CBD vas a lograr:
- Aumentar la duración de tu sueño total.
-
- Disminuirán la frecuencia de tus despertares durante la noche.
- Aumentarás la calidad de tu sueño.
Por lo tanto, el aceite de CBD para dormir regula los ciclos de sueño-vigilia, dando como resultado que durante las horas de luz vas a tener más capacidad de concentración. Como lo comentamos al inicio del artículo, y durante las horas nocturnas tendrás un sueño reparador.
CBD para dormir y Melatonina
La melatonina es una hormona implicada en los ciclos de sueño y vigilia, y su ingesta proporciona efectos positivos para la necesidad humana del descanso, en personas que padecen de insomnio.
Al utilizar el CBD en combinación con la melatonina, los efectos son verdaderamente notables: se reduce el período de latencia, el sueño se estructura mejor y disminuye la posibilidad de despertarse en mitad de la noche. Así que puedes combinarlos si el caso lo amerita.
¿Cómo potenciar el efecto del CBD para dormir?
Además de la ayuda que te va a otorgar el CBD para dormir y lograr un sueño reparador, podrás lograr descansar plenamente. Al mismo tiempo, te recomendamos seguir estas recomendaciones:
- Realiza ejercicios físicos durante el día. De esta manera, harás que tu cuerpo se relaje durante la noche. Recuerda que la actividad física tiene que hacerse de manera gradual y no debe practicarse en horas próximas a dormir.
- Debes alimentarte de manera balanceada y evitar en su totalidad las cenas con alimentos pesados para digerir. Lo ideal es que la cena sea suave y 3 horas antes de ir a dormir.
- Una hora antes de ir a dormir evita estar en contacto con pantallas de equipos electrónicos.
- Organiza tu dormitorio de manera que sea tu oasis para descansar. Debe tener una temperatura cómoda, estar muy oscuro y sin artefactos electrónicos.
- Por norma la almohada y el colchón deben de cumplir su función de darte la comodidad necesaria y mantenerte en una posición ergonómica.
- Hidratarse bien durante el día será perfecto para pasar una buena noche. No olvides que nuestro cuerpo está compuesto casi en un 70% de agua, por lo cual es muy importante tomar agua. Importante, no esperes a tener sed para hidratarte.
¡No busques más alternativas para dormir! En FarmaCBD te ofrecemos los aceites CBD para dormir de las mejores marcas y de una excelente calidad. ¡Visítanos! Y nos darás la razón.
Pingback: COMMENT utiliser ❤️ HUILE DE CANNABIDIOL pour l'ANXIÉTÉ ?