¿Cómo saber si el hachís es bueno y de calidad?, es una pregunta muy frecuente entre los usuarios de hachís, particularmente entre los más novatos. Pues bien, en Farma CBD te daremos algunos tips para que puedas reconocer la diferencia entre un hachís de buena calidad y uno malo. Es decir, saber si el hachís es bueno.
Contenidos del artículo
¿Cómo reconocer si el hachís es bueno y de calidad?
En lo que respecta a los cogollos de cannabis, es más fácil de reconocer si lo que nos venden es de mala o buena calidad. Dado que, los mismos tienen unas cualidades especiales, como por ejemplo su aroma o las capas de tricomas que los cubren. Lo que nos puede dar una señal clara de la potencia y calidad del producto que vamos a comprar.
Sin embargo, aun cuando en el hachís no se encuentra este tipo de características tan decisivas, si existen unos cuantos indicadores que te garantizo te ayudarán a cómo saber si el hachís es bueno. Pero, antes de explicártelos, veamos qué es realmente el hachís.
¿Qué es concretamente el Hachís?
El hash o hachís es el más popular de los tantos concentrados que puedes conseguir al procesar las flores de cannabis, para ser más preciso, es la resina de marihuana. Está elaborado con glándulas de resina seca derivadas de las flores de las plantas hembra de cannabis. Las cuales se conocen como tricomas que se extraen por medio de la recolección manual para formar una masa de resina.
Y, sea cual sea el método de extracción, esta resina se puede prensar para crear un bloque, una bola o una moneda. Lo cual, aparte de usarse o vaporizar, también se puede utilizar en la cocina.
¿Cómo se extrae del hachís?
Es necesario indicar, que cuanta más calidad tenga la planta de María, el hachís será de mayor calidad. Igualmente, en lo que se refiere a los principios activos y a la potencia, si se extrae hachís de un cannabis suave, obtendrás un humo más suave. En cambio, si lo extraes de una cepa fuerte obtendrás un hachís muy potente.
Asimismo, si extraes hachís de una planta de cannabis legal, tendrás un hachís legal rico en CBD y con un contenido inferior al 0,2% de THC. Ahora bien, dependiendo del tipo de hachís que desees producir, se emplea un procedimiento de extracción específico. Los cuales son:
Extracción en seco
Esta es la extracción tradicional, donde se recogen las flores de cannabis y a veces otras partes de la planta que contienen abundantes tricomas, como las hojas. Se agitan durante varias veces en un cedazo. Y, el polvo que cae, prácticamente es un concentrado de principio activo.
Luego, se comprime con una herramienta adecuada y queda listo tu pan de hachís. De hecho, este proceso es parecido a lo que sucede con los molinillos que debajo tienen un aglutinante, que después de moler hierba por varios meses, puedes abrir el envase, colocas el polvo sobre una superficie y lo presionas. Con eso obtendrás un hachís casero simple pero muy potente.
Frotar con las palmas de las manos
Esta puede ser la técnica más simple para hacer hachís, es característica de la India. Se recolectan las flores y las hojas de la planta de cannabis y se frotan prolongadamente entre las palmas de las manos. Es más, basta tan solo con frotar las palmas de las manos entre sí, para que la resina se suelte, formando una bola de hachís.
A pesar de que es una técnica muy ordinaria, es la que se emplea para hacer charas, que es un tipo de hachís muy popular por su sabor y efecto. Es importante aclarar que las palmas de las manos tienen que estar muy limpias, ya que se recogería junto con la resina cualquier suciedad.
Extracción con hielo
Con este método se utiliza agua fría y hielo seco para separar los tricomas y conseguir la resina. Se trata de que las flores de María y el resto de la planta se ponen en un cubo con hielo y agua fría y se mezclan y revuelven durante un tiempo. Luego, se tiene que filtrar todo en una bolsa especial llamada ice-o-lator que contiene varias capas de malla cada vez más fina.
Por medio de la cual se logra separar y recoger los tricomas en las distintas capas, consiguiendo de esta manera diferentes rangos de pureza del producto. De hecho, esta es la técnica usada para el popular y muy deseado hachís de burbujas.
¿Cuáles son los indicadores para saber que el hachís es bueno y de alta calidad?
Lo más idóneo sería realizar personalmente las extracciones de resina, dado que, de esta forma, se sabría que el producto final es puro y no está adulterado. Pero, si no existe esa posibilidad y hay que comprarlo, siempre debes fijarte en los siguientes indicadores para poder identificar un producto de mala calidad o adulterado. En realidad, con estos indicadores podrás saber si el hachís es bueno.
Aroma
Un buen hachís tiene que poseer un aroma agradable, más que nada al calentarlo. Porque si huele a rancio, a plástico o a moho lo tienes que descartar, si está mojado y huele a tierra o a humedad, lo más probable es que esté dañado.
Textura
El hachís tiene que ser pesado y compacto. Entonces, si está suave o esponjoso después de ser prensado es porque no es de buena calidad. Dado que, su textura tiene que permitir que lo puedas moldear, ante todo cuanto lo calientes. Además, si está muy seco o se deshace, probablemente es que está demasiado viejo.
Aspecto visual
Su aspecto visual será diferente dependiendo de la técnica utilizada para la extracción. Debes de saber que, el hachís de alta calidad obtenido por medio de tamices en seco, tiene que ser de un color marrón dorado y de textura arenosa, en caso de no estar muy prensado. Y, al cortarlo por la mitad, su color debes ser marrón más claro.
Por otro lado, el hachís elaborado con agua, hielo y sin prensar, debe tener un color uniforme y cristalino con ciertos grumos. En caso de estar prensado será de un marrón oscuro o negro y al cortarlo de un color más claro.
El hachís frotado a mano tiene que tener una textura blanda y un color entre marrón y negro y al picarlo por la mitad será de un color marrón claro. En caso de que se vea muy verde, se debe a que tiene demasiada materia vegetal.
El humo
Un hachís de buena calidad produce un humo blanco azulado o gris blanquecino. En el supuesto de que es muy oscuro, se debe a que ha sido cortado o que tiene mucho porcentaje de materia vegetal.
El efecto
Este factor es el más importante, ya que la calidad a veces es relevante y para ciertas personas un hachís de alta calidad realmente no es bueno. Dado que tiene un efecto sumamente potente.
Además, el efecto del hachís puede cambiar mucho, especialmente dependiendo de la cepa. No obstante, el efecto del hachís conseguido de plantas no muy maduras, se puede diferenciar del obtenido de plantas más maduras e inclusive si la cepa es la misma.
Asimismo, el hash tierno de las primeras plantas casi siempre contiene un alto porcentaje de THC frente al CBD, y genera un efecto más rápido y más cerebral. Igualmente, el hachís, que ha sido curado por algún tiempo más corto antes de su venta, también puede producir un efecto más cerebral, debido a que, un poco de THC se ha degradado a CBN.
La prueba de las burbujas, otro factor que indica que el hachís es bueno
Esta es otra prueba que puedes realizar para saber si el hachís es bueno y de buena calidad o está adulterado. De hecho, es una prueba muy fácil y lo único que tienes que hacer es coger un trozo de cualquier tipo de hachís y quemarlo con una llama. Entonces, si el hash empieza a burbujear, estás ante un producto de buena calidad.
Dado que, el de máxima calidad, arderá de forma rápida con una llama limpia. En cambio, si al hacer esta prueba el hachís se pone negro, indica que se han agregado productos contaminantes que se han quemado junto con la resina. También, si el hachís no burbujea, es porque está contaminado o contiene un alto volumen de materia vegetal residual y es de baja calidad.
En caso de que burbujea muy rápido, indica que se han agregado aceites. Ciertos cultivadores le añaden aceites para disfrazar la baja calidad de un producto. Entonces, para prevenir estos problemas, tienes que usar un mechero con una llama limpia, en vez de una cerilla que podría dejar restos de ceniza negra que originarían sospechas.
También puede suceder lo contrario y es que al encenderlo burbujee demasiado. Lo que indica que el productor conoce este test y ha utilizado una dosis alta de aceites. Los cuales agregó para que el hachís de mala calidad haga burbujas y poder venderte gato por liebre. Es más, a veces hasta han empleado miel y leche condensada, entre otros, para obtener este efecto.
Ahora bien…
Si sigues todas las recomendaciones que se explicaron en Farma CBD, fácilmente puedes saber si el hachís es bueno y no tendrás inconvenientes para discernir entre un hachís de buena o mala calidad.
Recapitulando rápidamente, en lo que siempre debes fijarte al momento de comprar hachís, es en el aroma, la textura y el aspecto visual. Puesto que el humo y el efecto generalmente se comprueban después.
- ¿Funciona la melatonina con CBD? - 01/02/2023
- ¿Cómo hacer una infusión de marihuana? - 24/01/2023
- 10 Consejos para conservar la marihuana - 12/01/2023