CBD para la inflamación: Cannabidiol y su poder antiinflamatorio

El CBD para la inflamación se está considerando cada vez más como complemento para tratar ciertas situaciones que van de leves a moderadas. Desde hace una década aproximadamente se ha demostrado que el cannabidiol es efectivo para bajar los niveles de inflamación y reducir cierto tipo de dolor de forma rápida. 

Su versatilidad es tal que ayuda tanto a la inflamación que se desencadenan temporalmente como en inflamaciones persistentes o crónicas. Claro, está no se emplea de manera radical para combatir la enfermedad como tal, aunque es un coadyuvante muy funcional. Pero, para entender un poco más este tema se debe tomar en cuenta muchos términos. Hoy en Farma CBD vamos a profundizar acerca del CBD para la inflamación, y todo lo que esto conlleva.

inflamacion cbd

Uso de cannabidiol para la inflamación

En el bloque anterior te comentamos que el CBD interfiere con mensajeros inflamatorios en casi todos los niveles de la respuesta inflamatoria, esto se debe a que es un potente antiinflamatorio. Siendo tan eficaz es importante que conozcas algunas razones por la cual el cannabidiol se pueden infiltrar y detener la inflamación a tantos niveles. Y esto se debe a varias razones:

  • Es capaz de detener la descomposición de la anandamida, este entre otras cosas es un eficaz regulador de inflamación en todo el cuerpo.
  • Contienen estructuras similares a muchos de nuestros mensajeros inflamatorios. De hecho, son tan similares a las que se encuentran en el organismo como: leucotrienos y las prostaglandinas
  • Ralentiza la activación de células inmunitarias que son responsables de mantener la inflamación relacionada con los autoinmunes.
  • El cannabidiol desata un proceso que se conoce como “muerte celular programada o apoptosis”. Estas influyen directamente en las células inmunitarias implicadas con la inflamación crónica. 

Ahora bien, retomando el tema del uso de CBD para la inflamación, se han realizado infinidad de estudios que concluyen que el CBD puede mejorar y/o calmar los síntomas de la inflamación, porque aborda directamente las causas del mismo. 

Si sufres de problemas de inflamación, el cannabidiol te va a ayudar calmar la afección desde el sistema endocannabinoide de manera consiente y va a permitir que cese el dolor. Causando además otros beneficios como mejoras en la calidad del sueño y relajación muscular. Cuando logras calmar las inflamaciones al día siguiente, recargas energía y el rendimiento es mayor, lo que equivale una mejora en la calidad de vida. 

¿El CBD puede ayudar a mejorar la inflamación?

En efecto, el CBD para la inflamación ayuda a mejorar los problemas. Es importante considerar que la inflamación se puede producir en cualquier parte del cuerpo, puede ser externa o interna.

Por supuesto, hay que tomar en cuenta que muchas enfermedades van acompañadas de inflamación. Como es el caso de las patologías cardiovasculares, trastornos esqueléticos, diabetes y otros trastornos metabólicos. Además, se presenta inflamación en enfermedades cerebrales como el Parkinson.

Existen dos sistemas endógenos fundamentales que están involucrados en la inflamación, en primer lugar, está el sistema inmunológico que ayuda a mantener el cuerpo sano. Por otro lado, cada persona tiene un sistema cannabinoide endógeno (sistema endocannabinoide, ECS).

El ECS regula una gran cantidad de procesos en el cuerpo humano y se encuentran en el sistema nervioso central. Pero también en todos los órganos, en huesos y músculos. La razón de esto son los propios cannabinoides del cuerpo, que son similares a los de la planta de cáñamo.

Por lo que, el CBD para la inflamación, el dolor agudo y crónico, es suministrado externamente en el cuerpo y funciona de manera eficiente. Los seres humanos hacen uso de este elemento, ya que con la ayuda del CBD, muchos de los procesos propios del cuerpo pueden regularse, incluida la inflamación.

cbd inflamacion

¿Cuál es la dosis recomendada de CBD para la inflamación?

Saber la dosis exacta que se debe utilizar es un punto muy importante para poder obtener los resultados deseados. Como ya lo hemos mencionado, gracias a las investigaciones realizadas se conocen los beneficios y propiedades antiinflamatorias que tiene el cannabidiol.

Además, se ha determinado que puede llegar a disminuir el sistema inmunológico de las personas. Por consiguiente se debe considerar la dosis, esta dependerá de muchas variables como el tipo de afección, la cantidad de CBD que contiene el producto, tu fisiología, entre otros.

Es fundamental antes de comprar cualquier producto de CBD para la inflamación, consideres conservarlo con un especialista que te oriente para que puedas obtener los resultados que esperas. Por supuesto, nunca se debe sustituir un tratamiento médico por estos productos. No olvides que son un suplemento que te ayuda a mejorar y a sentir alivio.

Debes tener claro que con el CBD para la inflamación no se producirá una desinflamación inmediata, por supuesto que todos los casos no son iguales. Sin embargo, las personas siempre desean un producto que les dé un resultado inmediato, pero esto no debe ser de esa manera todo el tiempo.

No hay duda alguna, que en su debido momento la inflamación va a disminuir. Lo que sí te podemos asegurar es que sentirás inmediatamente o en pocos minutos (aproximadamente entre 15 y 20 minutos) que el dolor y la ansiedad disminuyen, por lo que tu cuerpo se relaja.

Así que ¡No te desesperes! Debes tener paciencia y esperar a que el CBD para la inflamación comience a hacer su efecto.

De tal manera que podrás observar como:

  • El dolor disminuye considerablemente.
  • En el caso de las lesiones externas observarás como baja la inflamación.
  • Los niveles de ansiedad producida por el dolor van desapareciendo.
  • Los músculos se relajan.

cbd antiinfalmatorio

¿Cómo se utiliza el CBD para la inflamación?

Como ya sabes, existen varias presentaciones de CBD para la inflamación, pero su uso depende del tipo de inflamación que presente, es decir, si es interna o externa. Seguro has observado la inmensa cantidad de productos y marcas que existen actualmente en el mercado y es donde surgen las dudas.

Entonces te preguntas ¿Cuál de ellos es el que debes probar? Para dar respuesta a esta pregunta, lo primero que debes saber es ¿Para qué necesitas el CBD? Si es para inflamaciones externas o internas. Analicemos un poco ambas:

  • Inflamaciones internas: En el caso de las inflamaciones internas, existen aceites, cápsulas, gominolas, caramelos, chicles, entre otros.
  • Inflamaciones externas: encontrarás maravillosas cremas CBD o bálsamos, aceites, flores de CBD, que pueden estar combinadas con áloe verá y otros antiinflamatorios naturales.

Productos ideales de CBD para la inflamación

Si bien es cierto que el cannabidiol es un potente antiinflamatorio y ofrece múltiples beneficios, también es una realidad que no todas las presentaciones son apropiadas para cada condición. Ahora bien, te vamos a decir cuáles son los productos que sirven y cuáles presentaciones de CBD que funcionan mejor que otras. Entre ellas se destacan:

Aceites de CBD y tinturas 

Estas son las dos presentaciones de uso común que se frecuentan en la actualidad, especialmente los aceites de CBD. Ambas permiten una dosificación simple y su uso no tiene complicaciones. Aunque actúan de manera similar, se distinguen porque los aceites tienen una larga vida útil, tienen textura gruesa y se debe frotar para la absorción.

Mientras que las tinturas son a base de alcohol, estás son más astringentes y dejan un efecto seco que logra absorberse más rápido de los aceites y el aroma se desvanece con la misma intensidad. Aunque no se puede descartar que las tinturas no son aptas para el consumo humano

cannabidiol antiinflamatorio

Cápsulas de CBD

El CBD tiene un sabor muy intenso, amargo, que se fija en el paladar, de manera no tan grata. De hecho, algunas personas no soportan ese sabor, es por ello que optan por las cápsulas de CBD. En cierta manera, es mucho más fácil de controlar su uso porque cada cápsula contiene un porcentaje determinado tener la dosificación exacta que se requiere.

Además, en caso de subir un poco la dosis tu mismo controlas la cantidad que usas y esto es un plus adicional para poder seguir con tu tratamiento habitual. 

Supositorios de CBD y productos tópicos

Entre la amplia gama de productos se encuentran los supositorios, estos no son de uso tan común como los productos antes mencionados, pero son una excelente opción. Sobre todo para calmar inflamaciones que se encuentran enfocadas en el tracto digestivo, además envía una información directa con una gran carga de cannabinoides que impactan de golpe en el sitio donde se enfoca el problema.

En cuanto a los productos tópicos de CBD, te comentamos. Si la inflamación involucra de alguna manera la piel o los músculos, se pueden agregar productos de uso tópico. Esto permite que los cannabinoides concentren los efectos en los tejidos locales inflamados. Además, regula otros problemas de la piel y actúa como un excelente regulador y estabilizador de pH.

E-Líquids

Los e-líquids se colocan en vaporizadores que se usan como ambientadores o incienso para que el humo impregne el ambiente. La biodisponibilidad a través de los pulmones es mucho mayor que a través del tracto digestivo.

El coste de este método es algo alto en comparación con los otros productos porque se tiene que invertir no solo en los e-liquids. Además, comprar los equipos vaporizadores y otros tantos elementos que necesitas en el proceso. Por otra parte, te comentamos que la duración de los efectos tiende a ser más corta que el consumo de CBD por vía oral, pero esto tiene solución. 

Se recomienda usar los vaporizadores más calmar inflamaciones en los pulmones, solamente que esta práctica puede causar problemas alternos. Por ello, se recomienda consultar con un especialista según cada caso para verificar su efectividad. 

cbd para la inflamacion

Comestibles 

Las gominolas y otras golosinas son también una manera de llegar a la raíz de las inflamaciones. Además, actúan sin comprometer la potencia. Pero, estas traen consigo ciertas desventajas, entre las que se destacan una dificultad para medir la potencia de cada comestible y si no estás consiente de lo que estás haciendo, es posible que excedas la dosis.

Por supuesto, esto es posible controlarlo si aplicas un poco prudencia en la ingesta y sacas cuentas con base en la dosificación recomendada. Del mismo modo, estos por lo general tienen sabores artificiales y un alto contenido de azúcar que no es para nada beneficioso para otras patologías. 

Si aún tienes dudas acerca de los productos de CBD para la inflamación, en Farma CBD podemos ayudarte a escoger el que realmente necesitas. ¿Qué cómo lo hacemos? De diferentes maneras, puedes visitar nuestro apartado de FAQ para encontrar la información que necesitas, al igual que nuestro Blog.

Por otra parte, te informamos, que cada uno de los productos que ofrecemos tiene una breve reseña sobre el mismo, para que puedas saber para qué sirve cada uno de ellos y la dosis básica que puedes utilizar.

inflamacion cannabidiol

¿Es posible que el CBD pueda reducir drásticamente la inflamación?

Cuando se habla de usar CBD para la inflamación, muchas personas esperan que el espectro de acción sea inmediato y definitivo. Pero, es que para llegar a un alivio completo influyen muchos aspectos.

En primer lugar, está el hecho del tipo de lesión que tenga el paciente. Porque si es una simple afección muscular por exceso de actividad, es muy probable que sane con una sola dosis. En el caso de los deportistas, se ha comprobado que si reduce la inflamación y el alivio se siente casi de inmediato.

El problema está en las inflamaciones relacionadas con las enfermedades crónicas. En el caso de que seas paciente con fibromialgia o esclerosis múltiple, puede que el CBD contribuya con aliviar los dolores que se relacionan con la inflamación.

Lo que suele suceder, es que en los casos que se mencionaron anteriormente, hay diversos criterios que se deben evaluar para que el cannabidiol pueda actuar. Por supuesto, se toma en cuenta la patología actual y el nivel de la enfermedad, pero también influye la tolerancia a los fármacos, los daños relacionados y la contextura del paciente.

Basándonos en esos datos se puede dar con la dosis necesaria para que la inflamación ceda y los dolores se atenúen. En todos los casos, la respuesta a la interrogante de que si es posible que el CBD reduzca drásticamente la inflamación, es sí. Como te mencionamos, todo depende de las condiciones de cada paciente.

cbd inflamacion intestinal

El cannabidiol como alternativa natural para reducir la inflamación

Entre las cualidades del cannabis también destaca la de ser un antiinflamatorio natural. Al igual que ocurre con otras plantas, que dan lugar a fármacos de uso común que millones de personas utilizan para contrarrestar diversos tipos de inflamación. Incluso los derivados de esta planta podrían dar vida a productos que pueden usarse en un amplio abanico de enfermedades.

Esta es la idea detrás de un reciente estudio científico. En el trabajo publicado en el International Journal of Molecular Sciences, de hecho, explican que en sus análisis el cannabis demostró ser un eficaz antiinflamatorio.

Para llegar a este resultado, analizaron los efectos del CBD, uno de los más de 120 cannabinoides contenidos en el cannabis, que no tiene efectos psicotrópicos. Pero, tiene múltiples virtudes terapéuticas para el tratamiento de diversas enfermedades, y también de una variedad de cannabis con un alto contenido de esta molécula. En la práctica, la sustancia inhibe la liberación de moléculas que contribuyen a la inflamación que, si se vuelve crónica, puede causar daño tisular.

La perspectiva de futuro es emplear estos datos para poder iniciar ensayos clínicos en pacientes. El siguiente paso podría ser probar estos principios activos de origen natural también para patologías importantes como la aterosclerosis y diversas enfermedades autoinmunes.

Al mismo tiempo, se utiliza para contrarrestar el dolor y la inflamación en condiciones más leves en lugar de los medicamentos que se usan normalmente.

Por otra parte, cuando hablamos de inflamación, término cada vez más común en medicina por sus implicaciones. No estamos hablando solo de inflamación crónica, que se asocia a una serie de enfermedades muy graves y mortales.

Nuevos estudios han encontrado que la inflamación innecesaria juega un papel fundamental en muchas dolencias cotidianas que reducen la calidad de vida y contribuyen al dolor, la enfermedad y el sufrimiento.

cbd inflamacion muscular

Los tratamientos para la inflamación son tan diversos como sus causas

Los fármacos empleados hasta la fecha van desde la aspirina hasta el Ibuprofeno, para llegar a los corticosteroides; todos fiables y eficaces, pero que pueden tener efectos secundarios graves.

En los últimos años, los productos herbales y otros remedios naturales han ganado popularidad. Quizás mañana la ciencia no confirme que los derivados del cannabis puedan sustituir a la aspirina, como alternativa natural y eficaz.

Mientras tanto, el cannabis, gracias a la acción de sus diversos principios activos, ya es muy utilizado en medicina para el tratamiento del dolor.

¿Ibuprofeno o CBD como antiinflamatorio?

Si se tuviese que poner en una balanza si fármacos como el Ibuprofeno y los productos a base de CBD como antiinflamatorio, el debate sería muy cerrado. Dado que el Ibuprofeno, como se mencionó anteriormente es extremadamente eficaz contra la inflamación, no a todos les va muy bien.

Se ha comprobado que el uso de este fármaco puede traer efectos secundarios como mareos, acidez estomacal y hasta úlceras. Esto sin contar que causa tolerancia, a medida que se extienda su uso se va creando tolerancia y el organismo necesita dosis superiores; esto a largo plazo trae otras complicaciones.

Por otra parte, se encuentra el CBD para la inflamación, un producto que es natural y proviene de una planta con múltiples propiedades, entre las que se destacan las antiinflamatorias. Como punto a favor, se encuentra el hecho de que no tiene efectos secundarios y que al usarlo estás aportando solo beneficio al organismo.

Si lo aplicas de manera tópica, reduce la inflamación, alivia el dolor, regenera la piel. Los cannabinoides que contienen son muy similares al sistema endocannabinoide que posee el ser humano, por tanto, lo que hace es complementar las necesidades propias de cada persona.

antiinflamatorio natural

Conclusiones

En Farma CBD de manera responsable te decimos que sí es seguro emplear el CBD para la inflamación. Del mismo modo, te ratificamos que su uso extendido puede ayudar no solamente a aliviar ciertas zonas, si no te da una mejora en la calidad de vida notable.

A lo largo de la web, se ha enfatizado de que estos productos provenientes del cannabis no tienen efectos adversos, ni causan adicciones. Al contrario, son excelentes para tratar cientos de problemas no como cura, sino complementos a otros tratamientos.

No obstante, recomendamos su empleo de forma controlada y jamás se debe usar de forma exclusiva. Si tienes un tratamiento focalizado, debes seguirlo y aplicar estos productos de CBD para la inflamación como una terapia alternativa.

Ana Martínez

Últimos artículos:

Deja un comentario