CBD para Artritis
CBD para artritis, es cada vez más utilizado por las personas que padecen de esta enfermedad, debido a que ha demostrado tener una gran eficiencia para aliviar los síntomas que está produce.
El uso del CBD para artritis ha logrado una importante contribución en el tratamiento de la enfermedad, cada vez son más los testimonios que avalan la eficiencia del cannabidiol para aliviar daños en el sistema osteoarticular que pueden ser de origen crónico.
El cannabidiol o CBD es un compuesto de la marihuana que se extrae directamente del cáñamo industrial, en él se encuentran las propiedades terapéuticas del cannabis y está libre de los efectos psicoactivos que causa la marihuana.
Contenidos del artículo
- 1 ¿Cómo ayuda el CBD para la artritis?
- 2 Ventajas del Cannabidiol
- 3 Beneficios de emplear CBD para Artritis
- 4 Calma el dolor
- 5 Es un antiinflamatorio de gran potencia y no es psicoactivo
- 6 Efectos del Cannabidiol en el tratamiento de Artritis
- 7 ¿Cómo puedes utilizar el CBD para artritis?
- 8 ¿Cuál es la mejor crema de CBD que se puede utilizar para la artritis?
- 9 ¿Cuál es la mejor aceite de CBD que se puede utilizar para la artritis?
- 10 ¿Te sentirás drogado si consumes CBD Artritis?
- 11 ¿Cuál es la dosis de CBD que se debe utilizar para la artritis?
- 12 Cuándo se emplea el CBD
¿Cómo ayuda el CBD para la artritis?
Los cannabinoides son capaces de estimular o de inhibir la liberación de los químicos del cerebro, además de controlar la respuesta inflamatoria que contiene el cuerpo humano. Estas son las cosas que más deben preocupar cuando se habla de CBD para artritis.
En otras palabras, el CBD funciona atacando al dolor en dos partes; el sitio donde se encuentra y el sistema nervioso central. Este último es el encargado de enviar las señales de dolor al cerebro, cuando es detectado un daño o una estimulación a las células y los nervios.
Entonces, la capacidad que tiene el CBD de calmar el dolor sería la principal razón por lo que es utilizado por las personas que padecen de artritis.
Otra de las razones, es que contiene propiedades antiinflamatorias. Es bueno saber que la inflamación se produce cuando tu cuerpo lucha contra una infección. En el caso de las enfermedades como la artritis, el sistema inmunológico ataca las partes que se encuentran sanas como lo son las articulaciones.
En tal sentido, el CBD ayuda a aliviar los dolores que produce esta enfermedad y a disminuir la inflamación que se produce en las articulaciones.
Ventajas del Cannabidiol
Hay ciertas ventajas sobre el uso de los productos elaborados a base de CBD entre ellas están: el origen orgánico y natural de la sustancia, la posibilidad de no tener daños físicos en algún otro órgano, cuestión frecuente con los fármacos comerciales. No existe riesgo de sobredosis ni efectos secundarios y concentra grandes propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Beneficios de emplear CBD para Artritis
Son muchos los beneficios que ofrece el CBD para artritis, entre ellos la capacidad que tiene para calmar el dolor, incluso los que se encuentran asociados con la artritis. Otros beneficios que se conocen son:
Calma el dolor
Estudios realizados en Chile han arrojado que el uso terapéutico del CBD es una excelente alternativa, para pacientes que padecen enfermedades crónicas, como la artritis.
Donde se observa, que uno de los principales síntomas que atormenta a los pacientes es la presencia del dolor. Este elemento lo disminuye considerablemente demostrando ser eficiente y seguro.
Existe una estrecha relación entre el sistema endocannabinoide y los dolores que se relacionan con la osteoartritis.
Investigaciones científicas han concluido que los receptores del sistema endocannabinoide contiene una estrecha relación con los nervios encargados de transmitir el dolor en las articulaciones.
Dichas investigaciones en algunos casos apuntan que los medicamentos que se utilizan para tratar la osteoartritis, son limitados solo a controlar la progresión de la enfermedad. Pero no atacan directamente a la causa del problema, cosa que sí hace el CBD.
Por su parte, el sistema endocannabinoide posee una participación activa en la artritis. Por lo que la alternativa de utilizar el CBD, se vuelve cada vez más fuerte.
Es un antiinflamatorio de gran potencia y no es psicoactivo
El CBD para artritis es un excelente analgésico, antiinflamatorio y hace que te relajes, pero no coloca como lo hace el THC. Por lo que es utilizado para mejorar los síntomas de la artritis reumatoide, en personas de todas las edades, incluyendo niños y adolescentes.
Aunque la artritis reumatoide es más aguda que la artrosis y se puede presentar tanto adultos, niños y jóvenes, se pueden obtener buenos resultados cuando se utiliza el CBD. Se usa como un complemento para el tratamiento, es decir, se deben combinar los medicamentos recetados por el médico con cremas o aceites, colocados directamente en la parte afectada.
Efectos del Cannabidiol en el tratamiento de Artritis
El CBD puede lograr un efecto inmunodepresor, para frenar el daño que se produce sobre los tejidos y aliviar la inflamación. Los ataques generados por la enfermedad pueden manifestarse primero en las articulaciones para luego extenderse a los ligamentos y el hueso, haciendo que el paciente pierda movilidad porque su cuerpo se vuelve rígido y retorcido.
Su efecto analgésico es relevante para mejorar el estado del paciente, la artritis es una afectación dolorosa y genera inflamación constante. Por ello es frecuente que los médicos ordenen corticoides; con el CBD no existe riesgo de lesiones gástricas ni alteraciones en la función hepática.
Como lo hemos mencionado, el CBD actúa sobre el sistema endocannabinoide y en la médula espinal y para la transmisión de las señales del dolor. Su acción es más efectiva que la morfina, produce un gran alivio del dolor y da un gran alivio a las tensiones.
¿Cómo puedes utilizar el CBD para artritis?
Debido a que existe una inmensa variedad de productos a base de CBD, es bueno que sepas cuál es la mejor manera de utilizarlo. Entonces, cómo esta enfermedad afecta directamente a las articulaciones, la mejor manera de utilizarlo es en cremas, bálsamos y aceites CBD. Se tiene que colocar directamente en la zona afectada.
De estos formatos también encontrarás una gran diversidad de productos como se muestran en Farma CBD, en donde te ofrecemos una enorme variedad de productos CBD. Todos ellos poseen una ventaja en particular, ya que además de su efecto terapéutico mantienen tu piel hidratada. Esto se debe a que el CBD dispone de propiedades que te ayudan a cuidar la piel.
También puedes utilizar cápsulas que actúan de igual manera que otros medicamentos. Las cápsulas de CBD no tardan mucho en comenzar a hacer su efecto.
Son varias las maneras de utilizar el CBD para aliviar la artritis. A pesar de ser productos naturales que no producen psicoactividad y no se han demostrado efectos secundarios, se recomienda consultar con un médico acerca de su uso.
¿Cuál es la mejor crema de CBD que se puede utilizar para la artritis?
En el mercado, puedes encontrar un gran variedad de cremas CBD que se utilizan para el mismo fin. Por lo que te recomendamos que te tomes un poco de tiempo para que ingreses al catálogo de nuestra tienda virtual, en donde encontrarás una gran variedad de cremas con sus respectivas reseñas para que sepas cuál es su uso.
Además, si estás buscando las mejores puedes ir a “Las mejores 10 cremas de CBD del 2021” donde te recomendamos algunas de ellas.
Es bueno que sepas, que algunas de estas cremas contienen árnica, que es una planta muy reconocida por sus propiedades analgésicas y te puede ayudar en el proceso de recuperación. Otras contienen capsaicina, un elemento que se encuentra en los pimientos verdes y que alivia el dolor localizado.
De estos dos elementos la que puedes encontrar con facilidad en nuestras cremas en el árnica que junto al CBD te ofrecen un alivio rápido.
¿Cuál es la mejor aceite de CBD que se puede utilizar para la artritis?
El aceite de CBD, también puede ser de gran ayuda para mejorar los síntomas producidos por la artritis reumatoide o AR. En este caso se aplica de forma sublingual, contienen un gotero o pipeta para que puedas obtener la dosis perfecta.
En este caso te ofrece propiedades analgésicas que se pueden percibir rápidamente. Esto se debe a que el aceite viaja por el torrente sanguíneo y sentirás un alivio general.
Por otra parte, la dosis varía dependiendo del peso de la persona, de la intensidad del dolor y de las indicaciones del médico tratante.
Estos son los dos productos más utilizados. Sin embargo, hay personas que prefieren las cremas, ya que las pueden utilizar en las zonas localizadas, pero en realidad queda de tu parte escoger cuál utilizar. No olvides consultar a tu médico si tienes dudas de cuál de ellos utilizar.
En otro particular, si deseas obtener información de cuáles son los aceite CBD más destacados, puede servirte de ayuda “Los mejores aceites CBD”, en este post encontrarás información acerca de cuáles aceites son considerados como los mejores.
¿Te sentirás drogado si consumes CBD Artritis?
Una pregunta muy frecuente, con una respuesta muy sencilla. ¡No! Este es uno de los temores que tienen las personas, que nunca han utilizado el CBD como una alternativa para aliviar sus dolencias. Estas piensan que por ser un elemento que proviene del cannabis van a estar drogados.
Por tal motivo, es bueno recordar que el CBD es un elemento con efectos muy particulares. Y que el componente que te hace sentir drogado es en THC. El primero, no coloca y no tiene potencial psicoactivo. Esto quiere decir, que en ningún momento va a cambiar tu estado mental.
¿Cuál es la dosis de CBD que se debe utilizar para la artritis?
No existe una dosis exacta para el CBD para Artritis. Los organismos de cada persona son diferentes, por lo tanto, los efectos del mismo pueden variar. La dosis también depende de la manera como se administre, es decir, si es oral o tópica. Debido a ello lo más recomendable es que consultes con un especialista antes de comprar el producto.
Sin embargo, te podemos decir que en el caso del aceite se recomienda una dosis de 25mg, lo que es igual a 25 gotas si la concentración de CBD es de 3%. Si la concentración es de 10% la dosis aproximada es de 31 gotas.
En consecuencia, la dosis depende de la intensidad del dolor y del peso de la persona. A esto se le puede sumar la experiencia que tiene la persona con el uso del CBD. Por lo que siempre se le recomienda a estas personas, comenzar por una dosis baja e ir aumentando la dosis de manera progresiva.
Cuándo se emplea el CBD
Cuando se emplea CBD para Artritis se logran regular los patrones de sueño, el descanso es un agente reparador y uno de los efectos más relevantes cuando se padece un dolor crónico. No es que se torne más agudo en horas nocturnas e impida conciliar el sueño.
El cannabidiol consigue un efecto ansiolítico y antidepresivo que ayuda a regular el estado de ánimo de quienes padecen artritis, también contribuye a evitar la pérdida de peso o desnutrición clínica. En algunos casos conviene combinar la ingesta de CBD con dosis bajas de THC para estimular el apetito.
En conclusión, el CBD para artritis se debe tomar cuando la persona comience a sentir los primeros síntomas de la artritis. Pero nunca es tarde para comenzar, si sientes que los dolores aumentan, no te dejan dormir y tu día se torna pesado. No dudes en utilizar el CBD para artritis.