¿Cómo utilizar CBD para Fitness? La relación que existe entre el deporte, una vida activa y el cannabidiol, es altamente beneficiosa, debido a que impacta de manera positiva en el organismo.
El cannabis medicinal se ha convertido en un elemento de vital importancia, y a medida que se vuelve más común ver productos con CBD y los resultados que ofrece, más personas adquieren estos productos.
Dentro del mundo cannábico, no es un simple mito que muchos productos a base de cannabidiol proporcionan una mejora en el estado físico y ayudan a la recuperación muscular. Muchos estudios e investigaciones han encontrado que las propiedades del CBD causa un impacto positivo en los deportistas.
Contenidos del artículo
Esto simplemente significa que una persona que lleva un estilo de vida fitness puede aprovechar su uso para sumar beneficios propios. Desde hace algunos años se ha hablado que el CBD, incluso en el rendimiento deportivo y ayuda al organismo a aumentar su capacidad de movimiento.
La mejor manera de utilizar CBD para fitness es en aceite de CBD, cremas y flores para aromatizar, siendo estos los productos perfectos para tus terapias con este cannabinoide. Antes de explicar la dosificación y el modo de empleo recomendado, vamos a hablar un poco acerca de las ventajas de uso.
Beneficios de utilizar CBD para fitness
A lo largo de nuestro blog, hemos venido hablando que el cannabis ha sido utilizado durante mucho tiempo por los humanos, desde hace miles de años, de hecho, con fines terapéuticos. La investigación moderna todavía está descubriendo cuán útil puede ser el CBD para una variedad de beneficios para la salud.
Una tendencia actual es usar aceite de CBD para ayudar a la recuperación, aumentar la energía y mejorar el rendimiento deportivo. Pero, ¿de verdad funciona? La evidencia es mixta pero en su mayoría positiva, aunque aún falta mucho por investigar. Hasta los momentos se conocen las siguientes ventajas:
Ayuda a reducir dolores musculares e inflamaciones
Después de un entrenamiento, por lo general, algunas zonas quedan adoloridas y los músculos se inflaman. Al frotar una cantidad generosa de aceite de CBD se minimiza la inflamación y la movilidad se recupera de manera satisfactoria.
Cualquiera que entrene y haga ejercicio con regularidad sabe que el dolor va a estar presente en menor o mayor grado. Por otra parte, si el dolor es muy intenso, se debe revisar si se está ejecutando el ejercicio de la forma correcta.
Un estudio titulado “Consideraciones farmacoterapéuticas para el uso de cannabinoides para aliviar el dolor en pacientes con enfermedades malignas”, habla acerca de que el CBD ayuda a reducir el dolor. Esta investigación en particular muestra evidencia de que ayuda a la acción en ciertos receptores, pero también a una reducción de la inflamación.
Colabora en el proceso de recuperación de los músculos
El aceite de CBD en sus diferentes porcentajes tiene la capacidad de reducir la inflamación, al igual que otros productos que integren cannabidiol en su fórmula. Después de una jornada de ejercicios intensos, correr, nadar o cualquier otra actividad física, es posible que desencadenen pequeños desgarros musculares.
Al aplicar el aceite de cannabidiol comienza un proceso de reparación de los tejidos dañados, esto a su vez, convierte el tejido “reparado” en un tejido más fuerte. Es importante resaltar que la textura del aceite de cannabis o cualquier crema acuosa permite la rápida absorción, por lo tanto, no tienes que esperar mucho tiempo para recuperación total.
De hecho, si tus entrenamientos están en un nivel de exigencia más alta o de competencia y utilizas aceite de CBD, los efectos antiinflamatorios pueden ser útiles para aliviar el daño.
No solo ayuda a los músculos
Los atletas o personas del mundo de fitness pueden utilizar aceite de CBD antes, durante o después de una actuación particularmente importante que los somete inevitablemente a la ansiedad y el estrés. Utilizar CBD para fitness, de hecho, podría resultar un eficaz aliado contra los estados de ansiedad y facilitar el proceso de extinción de los miedos.
Además, gracias a sus efectos neuroprotectores, el CBD se usa a menudo en deportes de contacto (como el boxeo, por ejemplo) donde el riesgo de desarrollar complicaciones neurológicas tras lesiones repetidas en la cabeza es alto.
Una conmoción cerebral, por pequeña que sea, puede causar dolores de cabeza, mareos, deterioro de la memoria y fatiga: en este caso, el aceite de CBD compensa la falta de una terapia adecuada gracias a sus propiedades que permiten disminuir la neuroinflamación y el estrés oxidativo.
El potencial del CBD también encuentra su camino en los deportes y diversas actividades físicas puede ayudar a los atletas a lidiar con el dolor, las lesiones, la ansiedad y el estrés: sin embargo, es bueno enfatizar que siempre debe confiar en un profesional antes de usar cannabis, ya que no es suficiente comprar uno de los muchos productos de CBD que hay en el mercado.
Se requiere de una evaluación previa que permite dar con las dosis y los productos correctos para las personas que realizan diversas actividades físicas. Es importante recalcar que el aceite de CBD no contiene trazas de THC, por tanto, al realizar actividades deportivas no vas a tener efectos psicoactivos. No obstante, se tiene que corroborar que los productos que se utilicen cumplan con la norma de THC cero.
Dormir mejor = más rendimiento
Muchas veces el insomnio o la calidad del sueño no permite que el rendimiento diario sea óptimo, y esto solo se logra recuperar con un sueño reparador. Dormir mal y entrenar es una combinación letal que trae una baja en el desempeño y hasta puedes lesionarte.
¿Qué papel desempeña el CBD en el sueño? El aceite de cannabidiol mejora la calidad del sueño, te permite dormir placenteramente y recuperar energía. Esto por supuesto mejora su rendimiento deportivo.
Aunque en la actualidad hay muchas investigaciones escuetas acerca del cannabis medicinal, los estudios demuestran que hay evidencia de que el CBD puede afectar directamente el sueño al interactuar con los receptores relacionados en el cerebro. Esto lo confirma un estudio titulado “Cannabis, cannabinoides y sueño: una revisión de la literatura”, aquí se sugiere que el CBD tiene un potencial terapéutico real para el tratamiento del insomnio.
En consecuencia, si llevas un estilo de vida fitness, prácticas, algún deporte o simplemente caminas a diario y no duermes lo suficiente, opta por el aceite de CBD. También, tienes la opción de utilizar flores de CBD en vaporizadores para recuperar tus energías y duermas las horas necesarias.
¡Adiós a la ansiedad y el estrés! al utilizar CBD fitness
¿Has visto a un atleta con estrés y ansiedad que logre sus metas? En realidad, nadie que esté estresado rinde en ninguna actividad, esto incluye los deportes, entrenamientos y la vida laboral. No es lo mismo, estar nervioso por competir, que tener un nivel de estrés que no te permita desenvolverte en la actividad que estés ejecutando.
Si te ocurre esto con mucha frecuencia, entonces opta por el aceite de CBD para encontrar un equilibrio desde el sistema nervioso. Diversos estudios han comprobado que las personas que sufren de trastornos de ansiedad, reducen el nerviosismo, y mejoran la función cognitiva antes de un desempeño.
Utiliza CBD para fitness y mejora el rendimiento
El cannabidiol no es un componente mágico que te va a dar mucha energía y aumentar tu rendimiento. Nada más alejado de la realidad, lo que sí ocurre es que el CBD al reducir las inflamaciones y los dolores musculares, obvio, ayuda a tu desempeño.
Esta recuperación mejorada puede ayudarte a ejercitarte más y por más tiempo, por lo que se podría decir que el aceite de CBD respalda las mejoras en el estado físico. Y los efectos positivos sobre el sueño y el estrés también pueden ayudarte a desempeñarte mejor, especialmente en los días en que tengas que realizar actividades físicas de mayor impacto.
¿Cuáles son los mejores productos para utilizar CBD para fitness?
En el mercado hay decenas de productos a base de CBD que pueden usar las personas que están entrenando a diario, entre ellos se destacan:
Aceite de CBD
El aceite de CBD es el producto más recomendado, ya que su composición es más pura y concentrada. Además, su aplicación tópica permite llegar a la zona afectada más rápido, gracias a la textura. Por otra parte, el contacto directo en la piel alivia el dolor focalizado e impacta en el músculo.
Ahora bien, el porcentaje va a depender de las necesidades de cada persona. Por lo general, las personas que practican actividades físicas con frecuencia requieren un porcentaje más alto. Se puede decir, que lo ideal sería emplear aceites de CBD del 10% y 20%, y en casos donde existan lesiones, dolores musculares más fuertes o desgarros se recomiendan un aceite de 30%.
Del mismo modo, este aceite de cannabidiol se utiliza en el área de las sienes para que calme otros dolores como de cabeza, ayuda a liberar tensiones y reduce los niveles de estrés.
También algunas personas lo utilizan vía oral, combinado con alimentos y bebidas calientes no acuosas, el efecto será mucho más rápido. Del mismo modo, muchos médicos recomiendan la vía sublingual para ir directo a la fuente del dolor. A pesar de que ese modo de uso no está permitido por la FDA
Al colocar la dosis correcta de aceite de CBD bajo la lengua, los efectos son casi instantáneos. Debido a que el CBD impacta directo en el torrente sanguíneo y llega al sitio exacto. Este proceso tarda de 5 a 20 minutos y los efectos se aprecian. Una de las desventajas de utilizar CBD para fitness sublingual es que el sabor del cáñamo es muy fuerte y el amargo no es agradable para muchos.
Cremas y bálsamos
Tanto las cremas como los bálsamos de CBD son perfectas para poder aliviar las inflamaciones y dolores musculares. De hecho, en el mercado existen muchas que combinan el CBD, que es el ingrediente principal, con otros ingredientes para complementar los efectos.
Los bálsamos son de textura más ligera y no requieren de masajes, por tanto, es más recomendado que las cremas en casos de que el dolor sea muy fuerte. Sin embargo, las cremas ayudan a la regeneración de la piel y penetran de igual manera en el músculo, pero los efectos son más lentos.
Flores de CBD
Las flores de CBD también las pueden utilizar las personas que entrenan a diario. Se ha demostrado que las terapias con aromas influyen de manera positiva en el organismo. Si utilizas un vaporizador o un quemador que se utiliza en aromaterapias, te sientas o acuestas en tu habitación, recibes el potencial del CBD.
Esto te va a ayudar a relajarte, y el humo entrará a través de las fosas nasales con todas las propiedades del cannabis medicinal. De hecho, muchas personas que hacen esto a diario ayudan a bajar los niveles de ansiedad, logran dormir mejor y al día siguiente retoman sus actividades con mucho dinamismo.
En Farma CBD tenemos una amplia variedad de flores de CBD con diferentes presentaciones y marcas reconocidas. Te invitamos a que explores este enlace y verás todas las opciones de flores a un excelente precio.
¿Puede el CBD realmente ayudar a combatir la inflamación posterior al entrenamiento?
Varios entrenadores personales y atletas después de probar el CBD han notado una gran diferencia en la inflamación y el estrés posterior al entrenamiento en el gimnasio.
Para determinar exactamente cuánto CBD debe emplear para sentir los efectos, las pautas de dosificación deberían brindarle un buen punto de partida. Pero el CBD provoca una respuesta subjetiva que reacciona de manera diferente de un cuerpo a otro. Sin embargo, una vez que sienta el efecto deseado, no necesitará aumentar la dosis.
En resumen, si tu médico dice que está bien y que estás listo para CBD en lugar de usar antiinflamatorios tradicionales, puedes probarlo durante unas semanas, variando la dosis y el tipo de formato probando lo que mejor te funcione. Además de los aceites de CBD, el cannabidiol a menudo se vende en acondicionadores, cristales, cápsulas y más. Básicamente, solo tienes que decidir si quieres ingerir, vaporizar o frotar para aliviarlo.
¿Es seguro utilizar CBD para fitness?
Si es seguro, sin embargo, tienes que estar al pendiente de no mezclar con otros suplementos o medicamentos. Si llevas una vida saludable con una buena nutrición, no vas a tener efectos secundarios negativos en el organismo.
Pero, si, en cambio, estás tomando tratamientos para tratar alguna enfermedad o utilizas algún tipo de suplemento dietético o quemadores de grasa, no se descarta una reacción.
Aunque se debe tomar en cuenta que el CBD es un producto 100% orgánico. No se tiene información del impacto que tenga en el organismo cuando se mezclan con ciertos elementos. Por esta razón, y como medida de prevención, te recomendamos que al usar CBD no utilices otros suplementos.
Ahora bien, si no has ubicado la dosis correcta diaria, es posible que sufras de algún tipo de mareo, experimentar náuseas o muchas ganas de dormir. En consecuencia, se sugiere antes de aplica ir con un especialista que te guíe con el tema de la dosis correctas según tus necesidades.
¿Cuánto aceite de CBD para fitness se debe usar?
Hablar una dosis correcta o una guía para ubicar una dosificación universal, no es una alternativa. Debido a que hasta la fecha (mediados del 2022) no se ha estipulado, debido a que todavía hay mucho que analizar al respecto.
Por otra parte, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no ha reglamentado el CBD. Esto dificulta a los médicos dar una dosis real como se hace con los analgésicos, por ejemplo. Además, el comportamiento en cada persona es diferente, causando un vacío que un especialista debe analizar.
En Farma CBD insistimos, en que debes consultar a un médico que revise el historial, realice un análisis del paciente y sugiera una dosis.
Recomendaciones
No hay que olvidar que el grado de tolerancia difiere en cada persona. Ahora, si no deseas ir con un especialista y no has usado CBD jamás, entonces se recomienda ir por la dosis más baja.
Comienza con un estimado de 3 a 5 mg diario. A medida que vayas viendo el nivel de aceptación y los resultados puedes ir aumentando de manera progresiva. Esto lo debes hacer con sumo cuidado para no causar efectos secundarios.
Sin lugar a dudas, el cannabidiol implica un cambio positivo y eso lo han comprobado los mismos usuarios. No en vano, cada vez son más las personas que incluyen en el aceite de CBD y otros productos similares a su estilo de vida saludable.
Para que tengas una idea más clara de cuál puedes utilizar, te invitamos a ver nuestra web e ir revisando cada uno de los productos. Además, nuestro blog es bastante completo, contiene información veraz y está realizado por expertos.
Toma en cuenta que la información de salud publicada en esta web es solo para fines de información general y capacitación. No reemplaza el consejo médico profesional. Por lo tanto, antes de realizar cualquier acción basada en esta información, te recomendamos que consultes a un médico u otro profesional de la salud.
- ¿Funciona la melatonina con CBD? - 01/02/2023
- ¿Cómo hacer una infusión de marihuana? - 24/01/2023
- 10 Consejos para conservar la marihuana - 12/01/2023