¿Quieres saber cómo utilizar las cremas de CBD para las contracturas? Quédate en este artículo y te lo contaremos todo para que te sea de gran ayuda.
Contenidos del artículo
- 1 ¿Cremas de cannabidiol para contracturas musculares?
- 2 ¿Cómo actúan las cremas de CBD para las contracturas?
- 3 ¿Es efectivo el uso de las cremas de cáñamo para las contracturas?
- 4 ¿Cómo utilizar la crema de CBD para las contracturas?
- 5 ¿Cuánto puede durar el efecto de la crema de cannabidiol para contracciones?
- 6 Beneficios de las cremas de cannabidiol para la contractura
¿Cremas de cannabidiol para contracturas musculares?
La contractura muscular se produce cuando el músculo por mucho esfuerzo, no se encoge ni estira y normalmente se queda tenso, lo que hace que se incremente la inflamación en la zona afectada y se genere el dolor y la rigidez.
Además, pueden suceder en cualquier parte del cuerpo, pero entre las más frecuentes son las de cuello, hombros, espalda y extremidades inferiores.
Cabe señalar que, no solamente las padecen las personas que practican deporte, también quienes llevan un tipo de vida sedentaria o que trabajan en oficinas y tienen que estar todo el día sentados en una silla. Asimismo, esas personas que habitualmente sufren de estrés, pueden padecer de alguna contractura, puesto que a veces, el estrés hace que los músculos se tensen.
Es bueno señalar, que hay varios tipos de contracturas musculares que ocurren por diferentes causas y gravedad. Es decir, las que duran poco, dado que se debe a un esfuerzo repentino y otras, que se podrían considerar como lesiones y ameritan ser tratadas con fisioterapia.
¿Cómo actúan las cremas de CBD para las contracturas?
Las cremas antiinflamatorias de cannabis que son de uso tópico y que se deben utilizarse directamente en la zona afecta, son las perfectas para las contracciones musculares. Ya que previenen y disminuyen la inflamación local, que es ocasionada, en ciertos tejidos, por las malas posiciones en el trabajo y la práctica de ciertos deportes.
Así como también, el usar zapatos inapropiados, supeditar al cuerpo a cargas inhabituales y a tensiones o presiones. De hecho, todas estas circunstancias implicarían la generación de lesiones, contusiones e inflamaciones, siendo esta la manera de como el cuerpo avisa de que algo está funcionando mal o que hay una sobrecarga.
Y los componentes de estas cremas de CBD entran en el torrente sanguíneo activando sus efectos antiinflamatorios, ya que es un suplemento que alivia el dolor porque elimina las citocinas proinflamatorias que libera el organismo cuando recibe algún daño.
En cambio, existen casos como padecimientos graves o los que ameritan de una atención médica como por ejemplo los desgarros musculares, lesiones y luxaciones donde el cannabis puede ser parte del tratamiento y no la única alternativa para ayudar con la recuperación y aliviar los síntomas.
¿Es efectivo el uso de las cremas de cáñamo para las contracturas?
De acuerdo a los diferentes estudios científicos, las cremas de CBD tienen efectos antiinflamatorios externos que pueden ayudar a calmar rápidamente el dolor causado por lesiones musculares o contracciones, porque ataca el origen de la dolencia. Por esa razón es que estas cremas son muy reconocidas por sus empleos en el mundo del deporte.
Debido a esas excelentes propiedades, que son una gran ayuda cuando sufren alguna lesión. Asimismo, su fácil aplicación, su rápida absorción, desde la primera aplicación les aumenta la movilidad y la flexibilidad. Además, también posee efecto analgésico, dado que impide las señales de dolor.
En otras palabras, el cerebro, le emite señales de dolor al organismo mediante del sistema nervioso y el CBD, procede impidiendo esas señales en el lugar afectado, en la médula espinal y en el cerebro, logrando así un efecto analgésico al relacionarse con los receptores vanilloides.
El CBD ha sido efectivo para disminuir dolores crónicos inflamatorios y neuropáticos, sin que la persona se arriesgue a desarrollar tolerancia al compuesto. Además, las contracturas pueden llegar a ser sumamente dolorosas, lo que dificulta en gran medida el proceso de recuperación muscular.
Pero, el CBD funciona como relajante muscular acelerando dicho proceso y su aplicación continua evita que se repitan esas molestias. De igual manera, como es de uso tópico el efecto se concentra en la zona de su aplicación haciendo que el fluido de la sangre sea óptimo en el área de la contractura.
Lo que la hace que estas cremas sean una magnífica alternativa para potenciar los efectos del cannabis en partes del cuerpo específicas como por ejemplo las extremidades.
¿Cómo utilizar la crema de CBD para las contracturas?
La aplicación de cremas, ungüentos y otros productos de CBD tópicos es bastante fácil. Al sentir el dolor o la molestia, te aplicas suavemente la crema alrededor del área afectada después de limpiar muy bien la zona.
Cabe señalar, que esta crema se usa igual que como si te estuvieses aplicando cualquier otra crema sin CBD. Pero, como es difícil calcular la dosis exacta de CBD para la piel, lo que se aconseja es verificar la cantidad de miligramos del mismo que contiene la crema para decidir si con esa cantidad basta para proporcionar el alivio que se necesite.
Ya que, si esta es baja no aportará el efecto esperado, a diferencia de los productos que poseen una mayor concentración del mismo. Sin embargo, se debe comenzar con una dosis baja de CBD y progresivamente ir aumentando la cantidad de crema hasta que sientas el alivio que necesites.
Por otra parte, para sacarle el mayor provecho a sus beneficios, al utilizarla es muy importante que tengas presente y sigas al pie de la letra las instrucciones del fabricante. Además de eso, se recomienda su aplicación por medio de un suave masaje sobre la zona afectada, para asegurar su absorción total, igualmente, evitar el contacto con los ojos u otras zonas más sensibles y lavarse bien las manos.
Y si tienes alguna duda, lo mejor que siempre debes hacer es buscar asesoramiento profesional. Asimismo, antes de utilizar cualquier otro producto con CBD vía tópica, es primordial verificar que el producto provenga de una fuente fiable y que lo hayan elaborado con ingredientes de máxima calidad.
¿Cuánto puede durar el efecto de la crema de cannabidiol para contracciones?
Los efectos de este maravilloso suplemento van de acuerdo a la persona, dado que existen causas que pueden modificar sus efectos. Es importante aclarar que de acuerdo a los análisis científicos que se han realizado, los efectos del cannabis se mantienen en el organismo por un lapso de entre 2 y 5 días.
Asimismo, durante esas investigaciones se aplicó una sola dosis, seguidamente, y de forma continua se fueron tomando muestras de sangre periódicamente. De esta manera se pudo constatar que la cantidad de crema de CBD para la contractura, iba aumentando a partir de la primera aplicación hasta llegar al tope y después comenzó a disminuir.
Aparte de eso, cada persona responde al cannabis y lo expulsa de su organismo de forma diferente, puesto que existen diferentes aspectos que inciden en el modo de como tu organismo reacciona con maría. Por ejemplo:
- Peso corporal. Es uno de los mayores factores que afecta el comportamiento de las cremas de CBD. Se dice que cuanto mayor sea tu peso, mayor será la dosis de CBD que necesitarás para poder sentir sus efectos.
- Composición corporal. Debes saber que el CBD es liposoluble, lo que significa que tiene mayor capacidad para disolverse en grasa que en agua. Se puede quedar acumulado en tus células grasas, lo que sería grandioso porque mientras más grasa posea tu cuerpo, las probabilidades de que los efectos perduren más horas son mayores.
- Dosis y concentración. Si la dosis y la concentración son mayores, el organismo tardará más tiempo en procesarlo. Es importante que sepas que las dosis altas o las concentraciones altas pueden ocasionar efectos secundarios leves y debido a eso es que se aconseja comenzar con una dosis baja y progresivamente ir aumentándola.
- Entre otros.
Beneficios de las cremas de cannabidiol para la contractura
Las cremas de cannabidiol para las contracturas se aplican directamente en la piel. La misma cuenta con una función protectora que la protege de las influencias externas. Entonces, el cannabidiol debe penetrar siete capas de la epidermis antes de que pueda llegar al torrente sanguíneo, esto quiere decir, que se produce una absorción tópica del CBD.
Esta manera de absorción es un poco lenta, por lo que las cremas con CBD puede llegar a hacer su efecto a los 25 a 45 minutos aproximadamente, luego de su aplicación para que comience a hacer efecto. Las cremas o productos de aplicación tópica son las más apropiadas para los problemas de la piel y las contracturas.
El cannabidiol es una excelente alternativa para ayudar a disminuir la inflamación producida por las contracturas ayudando a las personas activas y deportistas a recuperarse luego de un esfuerzo físico.
- ¿Puede el Cannabidiol ayudar a dejar el Alcohol? - 04/02/2023
- ¿Cuáles son los efectos de fumar porros a diario? - 12/11/2022
- ¿Se puede fumar CBD en la calle? - 09/11/2022