Alergia al CBD: ¿Puede tener una reacción alérgica al aceite de CBD?

Alergia CBD: ¿Puede tener una reacción alérgica al aceite de CBD? La respuesta es un contundente, Sí. Muchas personas son alérgicas a algunas plantas y cuando la tocan, o inhalan su polen les causa diversas reacciones. Ocurre lo mismo con el cannabis, y aunque no representa un problema letal y es bastante fácil de identificar, se tiene que tomar medidas al respecto.

Sin embargo, no hay necesidad de alarmarse, ya que la alergia al cannabis sigue siendo una condición bastante rara e infrecuente.

Detrás de este tema existe una gran polémica debido a que el cáñamo contiene muchos cannabinoides, y es posible que alguno de ellos cause la reacción. No necesariamente cuando se tiene contacto con el cannabis, el THC o el CBD sean los responsables.

Aunque se trata de una planta con muchas propiedades benéficas para la salud, o al menos eso se está estudiando, el cannabis sativa L. causa más que alergias, un malestar físico desagradable. Otros síntomas que aparecen en modo moderado a medio es el picor o picazón y/o irritaciones en la piel. Esto por supuesto si su uso ha sido tópico

Este tema no debe tratarse de manera trivial, existen muchos detalles acerca del material vegetal que parece cada vez más aprovechable, y aumenta el número de usuarios, aunque sea ocasional, y es más fácil que se produzcan alergias e intolerancias.

¿Alergia al CBD o intolerancia?

Para nadie es un secreto que el mercado se ha minado de productos elaborados con aceite de CBD como ingrediente principal. La llamada “marihuana light” a un grupo muy reducido de personas puede causar diversas reacciones alérgicas, tales como: rinoconjuntivitis, asma bronquial y en algunos casos incluso urticaria de contacto, al igual que ocurre con otras plantas alergénicas conocidas.

Es importante recalcar, que un proceso alérgico no es lo más común, la mayoría de las personas toleran el cannabis y sus derivados con total naturalidad. Con esto no se quiere decir, que el cáñamo o el CBD sean un agente perjudicial, al contrario, trae muchos beneficios. Lo que ocurre es que no todos los organismos son iguales y por ende las reacciones no son las mismas.

Las manifestaciones de la alergia al CBD que afectan al sistema respiratorio generalmente parecen leves, sin embargo, no se sabe en qué medida este empeoramiento puede estar relacionado con una verdadera alergia al CBD y, en cambio, con un efecto simplemente irritante del humo del cannabis.

Según una investigación que se realizó por parte del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI) en un estudio titulado Cannabis sativa: el alérgeno de la “hierba” no convencional, se destaca que algunos consumidores suelen dejar pasar los síntomas porque lo relacionan con el efecto del cannabis.

Por otra parte, los datos reflejan que esto ocurre cuando se trata de plantas con cannabis con un alto porcentaje de THC, lo que no da pie a pensar: Entonces, ¿Puede tener una reacción alérgica al aceite de CBD? Por supuesto, que sí, recuerda que se ha hablado de la hipersensibilidad y la reacción a un componente y que puede estar relacionada a otros factores como: la exposición estacional al polen o rinitis.

¿Es posible ser alérgico al aceite de CBD?

¡Definitivamente, si! Según un estudio titulado “El consumo de marihuana se asocia con hipersensibilidad a múltiples alérgenos en adultos estadounidenses” efectuado en el año 2018, se dio a conocer que el contacto con el cannabis es un factor de riesgo de especificación específica al alérgeno.

Lo que significa que existe una prevalencia de sensibilización a la composición del cannabis, y esta además, aunque es poco común, se debe tratar con la debida responsabilidad. Sin embargo, esto no es un mal de morir siempre y cuando se compruebe que, en efecto, la planta o el derivado del aceite de cáñamo sea el responsable.

Ni te imaginas la cantidad de personas que son alérgicos a ciertos elementos, y cómo no es frecuente tener contacto con estos se dan cuenta por casualidad. Es más, se puede decir que algunos no llegan a descubrir realmente a los elementos que producen reacciones alérgicas en su organismo porque no llegan a estar nunca en contacto directo.

alergico cbd

¿La alergia al CBD puede causar un shock anafiláctico?

Muchos casos han encendido las alertas acerca de las reacciones o alergias relacionadas con el CBD. Algunos casos provienen no directamente del consumo del aceite de cannabis, sino de alergias alimentarias cuando se añade cannabis a ciertos platillos.

Obviamente, estos casos son mucho más graves y no vienen relacionado directamente a las plantas de cannabis con un alto contenido de CBD. Sino a cepas que se han elegido al azar sin previa precaución. En otras palabras, las intoxicaciones y el shock anafiláctico está más relacionado con el cannabis en su estado natural más que por el cannabinoide CBD.

Muchos platos con aceite de CBD sin THC no causan estos efectos, lo que significa que otros componentes del cannabis son los responsables de causar estas alergias. Aunque esto es una simple hipótesis basada en los hechos que han ocurrido donde la alergia alimentaria ha tenido relación con el consumo de cannabis.

En relación con la anafilaxia, esta suele aparecer de manera repentina y se experimenta con los siguientes síntomas:

  • Enrojecimiento e hinchazón de la piel
  • Urticaria o picazón,
  • Dificultad respiratoria
  • Vómitos
  • Pulso débil y rápido
  • Calambres abdominales
  • Desmayos y/o mareos
  • Alteración de la presión arterial

Estos síntomas aparecen en un período muy corto de tiempo, pero al ver las reacciones se puede ir detectando con facilidad. Por tanto, si ves a alguien que está experimentando estos cambios, se debe llamar a emergencias de inmediato.

¿Cuáles son los factores de riesgo de una alergia al CBD?

Ahora bien, te hemos hablado de que la alergia al CBD es una realidad, también se ha suministrado estudios y hechos que así lo certifican. Sin embargo, una persona alérgica al cannabis por lo general, requiere de un escenario previo o algunos factores de riesgo que activen esas alergias.

Si padeces de alergias a productos relacionados con cannabis, o en su defecto tienes un sospechas de que algún componente de la planta te afecta de manera negativa. Entonces, debes tomar en cuenta estos factores:

Sensibilización y/o exposición

El polen que emiten las plantas es un factor determinante cuando se trata de alergias a las plantas. Su exposición puede causar reacciones alérgicas y estas vienen acompañadas de muchos síntomas. Existen casos de personas que viven cerca de estos campos de cultivos o tienen en sus hogares plantas de cannabis, siendo la exposición repetida, una de las principales causas.

En el caso de la sensibilización ocurre cuando se está cerca de fumadores de cannabis, tocas algunas flores e incluso utilizas un producto a base de CBD, ahí de inmediato se comienzan a visualizar algunos síntomas. Ocurre lo mismo, que aquellas personas que son alérgicas a una fruta o a los mariscos, con tan solo percibir su aroma o el contacto directo origina una serie de reacciones.

Cannabis con THC

El THC es un agente alergénico por naturaleza, y cuando entra en contacto con los humanos y/o mascotas, el organismo lo repele. Según un estudio titulado “Alergia a la marihuana” que data del año 1975. Se dice que el THC puede producir reacciones alérgicas al igual que el CBD. Resulta que ambas, tienen una estructura química similar.

No obstante, es un poco irresponsable pensar que todo es culpa del THC y además, muchas personas pasan por síntomas relacionados con los efectos secundarios que confunden con reacciones alérgicas. Por lo tanto, se recomienda tomar algunas acciones.

En primer lugar, intenta no usar productos que contengan THC para verificar el agente alergénico con mayor facilidad. En segundo lugar, y no menos importante, consulta con tu médico acerca de tus síntomas para confirmar que es real la alergia al CBD o al THC.

¿Cuáles son los productos de CBD que pueden provocar una reacción alérgica?

En la actualidad existen muchos productos a base de CBD que están al alcance de las personas. De hecho, es posible entrar en contacto directo con sus flores y/o cogollos sin necesidad de ir a los cultivos. Es por ello que se debe prestar atención a los productos que se adquieren y sus diferentes presentaciones. Por ejemplo, es posible que se desencadenan alergias por:

  • El uso del aceite de CBD o cremas de cannabidiol de manera tópica.
  • Ingerir aceite de CBD.
  • Productos comestibles o añadir cannabis a las preparaciones.
  • Exposición al polen de las plantas de cannabis a través de cogollos naturales.
  • Usar vaporizadores con flores secas.

No obstante, es fundamental considerar que estos productos se encuentran de muchas marcas. Habría que tomar en cuenta la procedencia de los cultivos y si están certificados o no. Aunque suene un proceso bastante tedioso andar investigando previa la compra de cada producto, toma en cuenta que tu organismo corre un riesgo y está en ti protegerlo.

reaccion alergica

¿Cómo se diagnostica la alergia al CBD?

Existe un gran número de personas que hasta los momentos se conocen como los más propensos a ser diagnosticados que sufren alergia al CBD. Entre este grupo se encuentran los que sufren de alergia al moho, la caspa del gato, otras plantas y a los ácaros del polvo. Si tú entras dentro de este grupo debes tomar acciones preventivas al respecto.

Pero, esto no es fácil de determinar. Ocurre que no se descarta que se sufre de alergia al CBD, sin embargo, existe una posibilidad que el problema no sea el CBD. Debido a que si se sufre, por ejemplo, alergia al moho, y la planta ha entrado en contacto en su etapa de cultivo o en el proceso de transformación, este pudiese ser un factor contaminante.

Entonces, el problema no sería el CBD, sino el moho. En este punto no se estaría hablando de una alergia al CBD, sino de una reactividad cruzada. De tal manera, que se tendría que realizar una investigación exhaustiva para poder determinar qué es lo que ocurre en realidad.

Diagnosticando la alergia al CBD

Hasta el momento de la elaboración de este artículo no se cuenta con un método de prueba estándar que determine su diagnóstico.

Es lamentable, que no haya un estudio concreto que te diga si eres o no alérgico al CBD. Sin embargo, tu médico puede hacerte un seguimiento con base en tu historial detallado, las coincidencias e incidencias basados en el producto con CBD que utilizas, los hábitos de consumo y/u otros patrones.

Ahora bien, si el médico lo requiere, existen unas pruebas alternativas como la punción cutánea, que es una buena opción. El procedimiento como tal, implica aplicar un poco del cannabis diluido o el aceite de cáñamo en la piel con una aguja. Si se sufre de alergia, la piel va a desarrollar una erupción en el área de estudio, y esto es señal de que se tiene alergia al componente.

Toma en cuenta, que este procedimiento se realiza solo cuando la sospecha del cannabis es bastante contundente, y no lo realizan todos los laboratorios. Por otra parte, los análisis de sangre pudiesen ser una opción, pero no son tan precisos.

Así que, por ahora, se basa en que la mejor manera para efectuar un diagnóstico no certero, más si aproximado. Es que el médico encuentre relacionar un patrón de síntomas con el empleo del cannabis o productos a base de CBD.

diagnostico alergia al cbd

Conclusión

Si has experimentado algunas reacciones extrañas con el uso de los productos a base de CBD, entonces, es importante que enciendas tus alarmas. Recuerda que el cuerpo envía muchas señales que, por muy pequeñas que sean, se deben tomar en consideración al momento de hacer un diagnóstico.

Ya en este punto, sabes que es posible padecer alergias al CBD. Entonces se tienen que tomar medidas de prevención para poder mantener al organismo resguardado. La mejor recomendación es que realices pruebas tópicas con aceite de CBD, comienza por comprobar la tolerancia de tu mismo cuerpo.

No obstante, en Farma CBD te recomendamos que consultes con tu médico acerca de los productos aptos para ti y tus temores a las posibles alergias al CBD.

Deja un comentario