¿Sobredosis de CBD? Esto es lo que sucede si te pasas

sobredosis cbd

¿Una persona puede experimentar sobredosis de CBD? Es lógico pensar que esto pudiese ser posible, proviniendo de una planta tan controversial como el cannabis sativa L.

Sin embargo, hay que recordar que el THC y el CBD son dos cannabinoides con características diferentes, y solo el THC produce efectos psicoactivos.

Existe una gran verdad, y es que cada vez son más los estudios que evidencian que el CBD es una opción real para aliviar diferentes afecciones. Además, sus propiedades son altamente positivas para el organismo y esto los han venido confirmando pacientes comunes que han experimentado un alivio.

sobredosis de CBD

¿Existe sobredosis de CBD?

Antes de empezar, es crucial que tengas en cuenta que en las salas de emergencia no es frecuente ver personas con sobredosis ni de THC y mucho menos de CBD.

Esto se debe a que en primer lugar, el CBD no tiene efectos psicoactivos, y por otra parte, el THC no causa sobredosis, más sí dependencia. Cuando ingresa al organismo de manera periódica, el mismo va creando tolerabilidad, por ello la sobredosis no es una alternativa.

La palabra “sobredosis” como tal, encierra muchas aristas que bien merece la pena analizar. Cuando se habla de sobredosis, se está hablando de aplicar una gran cantidad de un componente que puede llevar a la muerte o en el mejor de los casos a un estado delicado de salud. Esto ocurre, por lo general, con drogas y/o medicamentos o por reacciones adversas por intolerancia del mismo organismo.

En el caso del CBD, se descarta de entrada una “sobredosis letal” con CBD, debido a que los cannabinoides receptores no causan reacciones desfavorables ni alteran el funcionamiento del organismo. Por supuesto, esto no quiere decir, que haya efectos secundarios si la dosificación que se ha suministrado es alta, pero en estos casos se evidencian algunos síntomas, más no una sobredosis potencial.

Algunos expertos en este campo, están convencidos de que el CBD y su origen natural no causa daños de ningún tipo. Y así lo demuestran un reciente estudio titulado el cannabis, una planta compleja: diferentes compuestos y diferentes efectos en los individuos”. Ahí se expresa, claramente, que el CBD es seguro y se descarta la sobredosis e incluso la dependencia.

Entonces, en este punto no se estaría hablando de sobredosis, sino de posibles riesgos si el consumo es mayor a lo requerido.

¿Cómo afecta el CBD al cuerpo la sobredosis de CBD?

Si hay algo que ha quedado claro en todos estos años y se ha confirmado por decenas de estudios, es que el CBD no causa efectos secundarios en la mayoría de las personas. Lo que ocurre es que hay un pequeño grupo que padece de pocos síntomas relacionados con el consumo de CBD. Este grupo no pone en riesgo su vida, sino que pueden llegar a sentirse un poco más extrañas de lo habitual.

Por otra parte, un estudio publicado en el año 2017 y titulado “Cannabis and Cannabinoid”, reflejó que el aceite de CBD cuando se mezcla con ciertos medicamentos puede causar una descompensación temporal o desequilibrio controlado. Por ello, es que se insiste en consultar con su médico cuando se empieza con productos a base de CBD.

Un exceso de CBD, por su parte, acarrea una serie de síntomas que se pueden ir reduciendo con solo dejar de utilizar el producto. Por otro lado, existe el CBD aunque sea de amplio espectro, pierde su efecto a las horas y esto es una buena noticia porque igualmente se van calmando los síntomas.

afecta sobredosis cbd

¿El CBD cuenta con dosificación universal?

Ahora bien, en este punto, habiendo tantos efectos secundarios, muchas personas se preguntan: ¿existe una dosificación universal?. La respuesta es un NO. En ningún recetario médico del mundo hay referencias de dosificación como lo tienen muchos fármacos comerciales.

Esto se debe a muchas razones, pero la principal es que el CBD y sus efectos apenas están en experimentación y siendo tan complejo no se ha encontrado una dosificación universal.

Sin embargo, con los datos que se manejan en la actualidad se tiene una idea de la cantidad necesaria para cada persona. Pero, esto no es una norma, porque para obtener una dosificación correcta se requiere tomar en cuenta los siguientes criterios:

  • Peso y talla del paciente
  • Hábitos y estilo de vida
  • Tipo de metabolismo
  • Estado de salud actualidad
  • ¿Qué medicamentos consume?
  • ¿Es sensible algún componente y/o que tipo de alergias sufre?

Basándonos en esto, se puede decir, que es crucial que las personas antes de iniciar los tratamientos con cannabis medicinal consulten con un especialista. Por ello, te recomendamos hablar de manera abierta con tu médico y considerar el CBD como un tratamiento complementario.

Sin embargo, se sabe que ir al médico no es una opción para algunas personas, sobre todo porque los productos de CBD ya son de libre venta. En estos casos, es totalmente válido prestar indicación a las indicaciones y/o el modo de empleo de estos productos. Por lo general, se recomiendan comenzar de menor a mayor, e ir aumentando la dosis de manera progresiva para ir dando con la dosis correcta.

Hasta la fecha, no se conoce una dosificación universal, pero esto no implica que en los próximos años no se dé a conocer. Solo es cuestión de esperar un poco más, y no abusar de su consumo.

Consejos de dosificación de aceite de CBD: ¿Cuánto CBD debo emplear por día?

Las dosificaciones, por lo general, se dividen en:

  • Microdosificación: se refiere a la dosis de niveles bajos de CBD, van desde los 0,5 y 20 mg de CBD por día. Más que toda esta dosis son para personas que requiere un apoyo extra para mantener su bienestar, reducir un poco la ansiedad y estrés.
  • Estándar: es una dosis que se ubica entre los 10 y 100 mg de CBD por día. Es la que se usa para calmar dolencias físicas.
  • Macrodosificación: esta es la dosis máxima sugerida; sin embargo, puede ser mayor bajo vigilancia médica. El nivel va entre los 50 y 800 mg de CBD por día. Considera que esto es para casos de pacientes con enfermedades crónicas.

Estas recomendaciones están dirigidas a productos de CBD de alta calidad con excelente biodisponibilidad. Cuanto mayor sea la biodisponibilidad, mayor será la cantidad de una sustancia que el cuerpo puede absorber.

¿Cuáles son los efectos secundarios si se utiliza mucho CBD?

La tolerancia del CBD es bastante buena no solo por parte de las personas, sino de las mascotas, de hecho con un uso superior a los 100 gr de CBD no hay registros de efectos. Sin embargo, no hay que olvidar que no todos los pacientes utilizan estos productos para lo mismo.

En el caso de los pacientes que sufren dolores crónicos, la dosis es mucho más alta, lo que ocurre es que el cerebro se enfoca más en el dolor que en los efectos del mismo. Pero, si se logra calmar el dolor y sentir un alivio bien, merece la pena usar un poco más.

Ahora bien, entre los efectos secundarios que vienen posterior al uso de altas dosis de CBD son los siguientes:

  • Fatiga o cansancio
  • Letargo, somnolencia y/o exceso de sueño
  • Boca seca, mareos y/o vómitos
  • Disminuye de forma abrupta el apetito
  • Problemas estomacales, incluyendo cuadros de diarrea

Esto no forma parte de un patrón, es posible que se presente un síntoma, o en su defecto dos o tres en mayor o menor proporción. Hay que recordar que todos los cuerpos son diferentes y aunque el funcionamiento es el mismo, el comportamiento varía.

¿Cuál es el comportamiento de estos síntomas?

Solo hay un síntoma que es el más común y que aparece en la mayoría de los casos. Se trata del efecto de boca seca, esto es debido a que los receptores de cannabinoides se encuentran ubicados justo en las glándulas salivales. Así que si se te presenta la mal llamada “sobredosis de CBD”, de seguro vas a tener que tomar mucho líquido y mantenerse hidratado.

En el caso de que los mareos sean muy prominentes, el efecto dura un poco más hasta que se regule la presión arterial. Por lo general, esta cae y causa un mareo desagradable que además es muy molesta. En el mejor de los escenarios, si tienes una sobredosis de CBD, lo mejor es que te relajes y duermas hasta que desaparezca el efecto.

Dosis de CBD: ¿Qué hacer si tienes una sobredosis de CBD?

Ya en este punto manejamos un poco más de información acerca de la sobredosis de CBD; sin embargo, nadie está exento de qué esto ocurra. En caso de que te ocurra a ti o a una persona muy cercana, entonces se deben tomar las siguientes acciones:

Reduce la dosis

La mayoría de las veces las personas quieren ver los resultados de inmediato, y esto impulsa a utilizar la dosis mayor. En el caso del CBD, considera que menos es más. Esto te abre un mundo de oportunidades, porque de a poco vas probando la tolerancia y los efectos que ocurren.

Si has experimentado algunos de los síntomas antes expuestos, lo primero que debes hacer es bajar la dosis. Esto facilita el encuentro de un punto de equilibrio donde se logra el llamado “efecto ideal”.

El CBD no puede ser una obsesión

Está bien que te conviertas en un paciente fiel, seguidor del cannabis medicinal y el CBD. Sin embargo, no por ello vas a comprar todos los productos que veas en existencia, porque de a poco vas sumando niveles a la dosis diaria.

Si vas a usar varios productos, debes tomar uno, esperar un par de horas y pasar al otro. Esto deja que cada producto trabaje de manera individual, y te mantienes alejada de una sobredosis de CBD.

CBD 100% orgánico

Los métodos de extracción suave reducen las probabilidades de una sobredosis de CBD. Si se emplean otros métodos es posible que se desencadenan reacciones negativas. Lo mejor es ir por lo seguro y no experimentar con tu mismo organismo.

Para ello procura usar CBD orgánicos de alta calidad que no contengan pesticidas ni metales pesados no deseados. De seguro, te preguntas: ¿Cómo sé que método de extracción utiliza? Obvio, muchos de estos productos no manejan esta información en las etiquetas. Entonces, es el momento de hacer un trabajo investigativo previo.

Antes de adquirir un producto, busca referencia de la marca y la compañía que lo distribuye. Tómate tu tiempo e ingresa a lugares como nuestra web donde obtendrás información por marca que te va a ser de mucha utilidad.

Presta atención al contenido de CBD

¿Sabes cuántos mg de CBD hay en una gota de tu aceite? Es importante tener una idea de la cantidad de CBD que estás utilizando. Por lo general, la dosis se indica directamente en el producto o en el empaque.

Se recomienda respetar las recomendaciones de consumo del producto. Especialmente si es nuevo en CBD y estás empleando CBD por primera vez, se recomienda comenzar con una dosis baja y, si es necesario, ajustar la dosis de acuerdo con las recomendaciones. En el caso del aceite, por ejemplo:

  • El aceite al 5% tiene un contenido de CBD +/- 1,52 mg CBD por gota.
  • El aceite al 10% tiene un contenido de CBD +/- de 3,04 mg de CBD por gota.

atención al contenido de cannabidiol

Conclusión de sobredosis de CBD

Adicional, te dejamos otras recomendaciones. Si estás iniciando un tratamiento con CBD evita el consumo de otros fármacos, en caso de que no se pueda suspender su uso, entonces, espera al menos 4 horas para usar uno u otro.

Si bien es cierto que no es posible una sobredosis de CBD, recuerda que sí puede haber efectos secundarios. En este sentido, debemos asumir el uso de CBD con total responsabilidad, aunque se trata de un producto natural, no es aconsejable las dosis altas.

En Farma CBD tenemos disponible infinidad de productos junto con información de valor acerca de su empleo. De igual modo, te invitamos a que navegues en detalle en nuestra web para que te enteres de todo acerca de tus productos a base de cannabis preferidos.

Deja un comentario